Algunos Domingos, sobre todo aquellos en los que me levanto a una buena hora, (o sea, no tarde), me encanta desayunar con los míos un Plum Cake hecho en casa con una taza grande de Té Earl Grey manchado con un poco de leche. Es ese tipo de té, que además de atraer por su sabor, lo que antes me gusta es su olor, tan intenso que cuando lo percibes, hace que te sientas “como en casa”. ¿Y qué tiene que lo hace tan especial? Contiene esencia de Bergamota. Cuando siento su olor, veces me pregunto, ¿Qué utilidades prácticas puede tener el aroma de la Bergamota? En ésta entrada del Blog te lo cuento.
La verdad es que, de no ser por el té y porque me dedico al mundo de los aromas, la Bergamota “me sonaría a chino”. Lo que sé, es que es una fruta cítrica de aspecto bastante parecido a la pera en ocasiones, o al membrillo, incluso a veces a la mandarina, y que se cultiva entre otros lugares, en la provincia Regio de Calabria, en Italia. Su nombre se debe a la ciudad de Bérgamo, en Lombardía, Italia, produciéndose también en algunas zonas del mundo.
¿Sabías que, la mitad de los perfumes de mujer y un tercio de los de hombre poseen aceite esencial de Bergamota? Interesante, ¿A que sí?
Entonces yo me pregunto: ¿Qué propiedades tiene el aroma de la Bergamota para que sea tan empleada? Aquí te cuento algunos:
El primero, su olor: ¡Tiene un olor que “atrapa”!
¿Sientes que la Primavera ha causado algunos estragos y te hace tener el ánimo por los suelos? Inhalar unas gotas del aceite esencial impregnadas en un pañuelo de vez en cuando: Influirá en tus emociones de forma bastante positiva logrando estimular tu estado de ánimo. Es, al igual que la Hierba Luisa (o también llamada Verbena), uno de los antidepresivos naturales por excelencia.
También sirve como relajante natural, especialmente en esos momentos en los que por diversas razones, te has visto obligado a contener tus emociones, pasándote factura el cuerpo a modo de tensión muscular, molestias en las cervicales, dolor de cabeza, nervios en el estómago, presión arterial, incluso taquicardias, etc … Síntomas por ejemplo, tan habituales por desgracia en el ambiente laboral que reina en éstos días … Tener a mano un pequeño bote de aceite esencial, sentarte en un lugar con un buen respaldo colocando las piernas apoyadas en horizontal, y acto seguido percibir su aroma impregnado en un pañuelo, puede ser una buena solución. Si no puedes hacer lo que te recomiendo, también puedes esperar a llegar a casa, verter algunas gotias de aceite ambientador sobre el quemador y encender la vela. Cuando el olor comience a entrar en tus sentidos, la tensión comienza a ceder … Y te sentirás mejor…
Al influir tanto en nuestras emociones a modo de relajante, tiene otras aplicaciones, de entre las que te destaco para lograr dormir. Por la noche, cuando por fin hayas terminado todo y te decidas a colocarte en el salón para ver la tele o para leer algo, te recomiendo vivamente enciendas un quemador tras haber colocado unas gotas de aceite ambientador. No es necesario que el ambiente se inunde en exceso, simplemente que lo percibas. Verás cómo te vas a la cama relajado y más a gusto… ¡Y te duermes antes!
A veces, cuando llegamos a casa para comer, o si comemos en el trabajo, caemos en el error de comer “como los pavos” sin masticar apenas la comida, haciendo que tengamos digestiones pesadas, o acidez de estómago … Prueba tener siempre en el lugar donde vayas a comer un ambientador Mikado con aroma de Bergamota cerca. Su aroma influirá en tus sentidos, logrando que tu ansiedad disminuya …
¿Te ha gustado lo que aquí te cuento en relación a las utilidades prácticas del aroma de la Bergamota? Si es así, te invito a compartirlo con tus amigos a través de las Redes Sociales. ¿Te gustaría recibir los correos directamente en tu bandeja de entrada del Correo electrónico? Te he puesto un apartado a la derecha para que te puedas suscribir. Cada vez que recibo un comentario, ¡Me encanta responderlo! Así que, te animo a ello. ¡Un abrazo y hasta la semana que viene!
¿Te gustaría saber para quién colaboro? Pulsa aquí
Fuentes de la información: Organicfacts.net, y otros estudios realizados a lo largo del tiempo.
Ameno tu artículo. Ahora que sé más lo probaré cuando comience la Primavera))
Ese olor tan rico ¡¡
¡Cuánto me alegro que te guste el aroma de la Bergamota! Sí, efectívamente, es un olor vivo pero al mismo tiempo con una cierta dulzura, que lo hace tan rico. ¿Verdad?
¡Un saludo y que tengas un buen fin de semana, Sonia!
Hermoso blog… hace que una quiera sumergirse en el mundo apasionante de los aromas…
Un saludo desde la Argentina!
¡Gracias, Patricia! ¡Una maravilla leer tu opinión!
Gracias lo probaré.
Deseo de todo corazón te resulte bien. ¡Un saludo, Carmen!
Lo bueno, si además se dice en pocas lineas, bastante mejor. Es el caso de tu artículo que ha logrado que lo lea hasta el final. ¡Muy bueno!
¡Gracias, Mar, por tu comentario! ¡Me ha encantado! Espero te gusten las siguientes entradas. ¡Un saludo!
Me encanta el olor de la Bwrgamota y reconozco que me anima cuando huelo algo que tiene su olor
¡Gracias, Jorge, por tu comentario! Me encanta que te resulte tan positivo su olor. ¡Un saludo!