
Los aromas pueden ser de gran utilidad para el marketing. Y es por ello, por lo que deseo explicarte el por qué en ésta entrada de mi Blog.
¿Te has sentido alguna vez tentado a comprar un producto seducido en parte por su maravilloso aroma?
Aunque no siempre, alguna vez sí, ¿verdad?
El Marketing , logra que asociemos un producto con nuestra marca.
Por ponerte un ejemplo, los Donuts de la marca Panrico, al tener un aroma único, lograron que la generación de niños de los años 70-80 que entraban en la panadería a comprar un “Donut” antes de ir al colegio para tomarlo en el recreo. Ya pasada su infancia, cada vez que vuelven a comprar Donuts para sus hijos les viene a la memoria aquellos entrañables recuerdos de su infancia yendo todas las mañanas a comprar … Los Donuts estaban íntimamente ligados a los recuerdos de su infancia.
Relacionamos de forma casi automática un aroma con un producto concreto haciendo que lo deseemos o lo rechacemos.
¿Y cómo sucede éste fenómeno?
Cuando estamos viendo un producto, por un rápido proceso, nuestra percepción por los sentidos llega a la corteza cerebral afectando a nuestras emociones, y por lo tanto, influyendo en nuestra decisión de sentir un mayor o menor gusto, afectando de manera importante a nuestra decisión de comprar.
Según los expertos, el sentido del olfato, por encima de la vista, es el que más emociones genera.
Para razonártelo, voy a poner algunos ejemplos prácticos y así trataré de ser menos teórica:
¿Te has fijado que algunas marcas de detergente, tras lavar la ropa, dejan un olor especial a “más limpio” que otras porque han incorporado por ejemplo, aroma de jabón de Marsella?
Uno de los secretos del éxito de algunas marcas de detergente de ropa es ese: Tras planchar la ropa, logran que el aroma a “super limpio” permanezca por más tiempo, de tal manera que la persona que ha realizado la colada tiene la sensación de que le ha quedado mejor y por lo tanto está más satisfecha … La calidad del detergente puede ser igual que la de los demás, pero la huella de su aroma hace decisiva la fidelidad a esa marca. De ésta manera se asocia el aroma con la satisfacción.
Si quieres vender o alquilar un piso, encender una vela aromática 15 minutos antes de la visita del potencial cliente (y apagarla justo antes de que llegue para que no se note nuestra intención), puede ser decisivo para influir en su sensación de bienestar y por lo tanto en la decisión de compra. El hecho de que recomiende una vela aromática es debido a que la propagación de su aroma es rápida y bastante natural evitando así el riesgo de producir el efecto de “olor a químico” que tanto repele …
Si lo llevamos al terreno de los comercios de venta de productos, está comprobado que, si acertamos con el aroma perfecto para una tienda, podemos ayudar a incrementar las ventas hasta un 25%
Lo mismo ocurre a la inversa: Un olor poco agradable puede anular la introducción de un producto en el mercado. Hace algunos años, la marca de patatas fritas Matutano lanzó una variedad de patatas con sabor a queso. Su calidad y sabor eran fenomenales, pero al cabo de unos meses las retiraron del mercado ya que el aroma que desprendían era suficientemente fuerte como para provocar rechazo en el consumidor y por lo tanto, no las volviera a comprar, decantándose por otras marcas que siendo de peor calidad, no olían así.
Esto es trasladable a cualquier sector, no sólo la alimentación, la ropa, etc … ¡Hasta en la venta de un coche! ¿Sabías que cuando se quiere vender un coche de segunda mano, si se le incorpora aroma de “coche nuevo” puede acelerar la decisión de compra en el cliente potencial?
Por hoy creo que ya te he comentado suficiente, confío que te haya gustado y no te haya resultado aburrido…En mi próxima entrada deseo contarte acerca de los aromas y la influencia en la gastronomía ¡Me encantará compartirla contigo! Si te ha gustado lo que aquí te comento, te animo a compartirlo con tus amigos a través de las Redes Sociales. También te animo, si lo deseas, a dejar algún comentario o consulta, ya que seguro te responderé. Te he puesto a la derecha también, un apartado «Rss Entradas» por si deseas recibirlas de forma automática.
El extenso mundo de los aromas, por tanto, nos puede ser de gran utilidad como herramienta Marketing de un producto, ¿verdad?
Fuente de las fotografías: News.discovery.com Cambriasupcompany.com
¡Me ha encantado! He descubierto tu blog y estoy encontrando muchísimo contenido de calidad. ¡Saludos y gracias!”
Muy interesante lo que comentas en el artículo. Me ha sido de gran ayuda. Gracias por escribirlo
Gracias por este gran artículo, me ha encantado.
Gracias a tí, José. ¡Cuánto me alegra que te guste!
Buenas tardes,
Quería pedirte si me podrías decir que aroma pondrías para atraer alumnos en una academia de inglés.
Muchas gracias un saludo.
Buenas tardes, Fernando!
¡Muchas gracias por tu pregunta!
He estado pensándolo bien desde que recibí tu comentario, y creo que el que más puede gustar por sus características puede ser el de «Hierba Luisa», también llamado «Verbena», o «Maria Luisa».
Tiene un cítrico aroma (no de limón exáctamente) que atrae, gusta, y no es en absoluto dulzón ni empalagoso.
Creo que es el que más se adapta a todos los gustos en general. De hecho, sé de lugares donde lo colocan de forma estrategica, y la gente cuando entra comenta lo bien que huele.
Espero te haya podido ayudar mi respuesta. Si tienes alguna consulta más, no dudes en preguntarme.
Recibe mi saludo,
Vega
Soy profesional del Marketing, y cuando veo personas que dicen cosas con tanto sentido me gusta reconocerselo y alabarlas. Enhorabuena!
Tengo que vender mi casa y probaré lo de la vela. ¡Muchísimas gracias por el consejo!