• Skip to main content
  • Skip to primary sidebar

Amaretta Home Blog

Aromaterapia que apasiona

  • Tienda
  • Blog
  • Promociones
You are here: Home / Archives for Velas aromáticas

Velas aromáticas

Utilidades prácticas de las velas 2

Por Vega Del Fresno 4 Comments

utilidades-practicas-velas-2Son tantas y tan interesantes las múltiples aplicaciones prácticas de las velas, que hoy deseo seguir compartiéndolas contigo, apreciado amigo y lector.  ¡Espero de todo corazón de verdad te guste!

¿Deseas darle un “empujoncito” a tu relación con aquella persona que te gusta y a la que te cuesta un poco decirle que deseas algo más que una sincera amistad …? Una idea muy buena que lo acelerará de forma inconsciente es conocer con cierta habilidad cual es el aroma favorito de el o ella. Tras haberte asegurado bien, le invitas a cenar a casa en la noche del Sábado (Mejor que la de Viernes pues se suele estar más descansado y relajado). Si no tienes casa propia, seguro que tienes un amigo o amiga que te la pueda prestar para ese momento. Coloca de forma lo más estética posible velas con un bonito porta velas en los lugares estratégicos del lugar de la casa donde vayáis a cenar … No se trata de hacerlo en plan película formando un recorrido con velas por la casa insinuando que llegan al dormitorio … Eso quedaría bien para una aventura pasajera, pero no para algo más. La idea es situar “con cabeza” unas cuantas velas de su aroma favorito, apagar las luces de la habitación dejando encendida alguna lamparita junto con la luz desprendida por cada una de las velas … Da igual que la cena te haya salido mejor o peor, o que te hayas gastado más o menos … El hecho de que hayas llegado a conocer su gusto personal, y que lo hayas aplicado creando un ambiente de armonía y de paz, le llegará mucho más adentro de lo que piensas, haciendo que esa persona se plantee de verdad la idea de pasar contigo algo más que ratos libres …

¿A ti también te ocurre que, cuando cortas cebollas para hacer un guiso te lloran los ojos? Prueba encender una vela y colocarla junto a ti mientras troceas la cebolla. El humo de la vela absorberá los vapores que emana la cebolla evitando así lleguen a tus ojos. Éste consejo lo oí hace algún tiempo en un programa de radio sobre trucos de cocina. Personalmente no lo he probado, pero no dudo que funciona. Por ello, también lo puedes hacer cuando sientas que el ambiente se carga de tabaco, o de otros olores.

Cuántas veces nos sentimos inseguros cuando pensamos en esa reunión familiar que se avecina en nuestra casa, y en la que sabemos cómo comenzará pero no cómo terminará … Una idea que te propongo es controlar la primera impresión: Si logras un impacto positivo justo al entrar, habrás ganado bastante en tu favor para crear una cierta armonía desde el primer momento y romper el hielo … Para ello, colocar en la mesita de la entrada sobre un bonito porta velas una vela de Frutos, y encenderla 15 minutos antes de la cita, puede sernos un gran aliado, porque no sólo creará una muy buena impresión estética, sino que, al ser un aroma tan llamativo por lo apetecible de su olor, logrará arrancar una sonrisa en la cara del que entra, creándole una impronta positiva. Yo lo he probado, y te aseguro me ha funcionado.

Me encanta contemplar la vela mientras se consume. Es un espectáculo entrañable. Cuando deseo pensar o planear algo concreto que necesita de cierta concentración, el hecho de estar en silencio con la sola luz de una vela encendida hace que mis pensamientos se ordenen con mucha mayor facilidad y que las ideas fluyan de forma natural como el agua en un río … Los matices de la llama y sus sencillos movimientos que forma de vez en cuando, me estimulan a la paz, a la tranquilidad, y por tanto a tener pensamientos constructivos.

Espero te haya gustado lo que aquí te cuento referente a algunas de las utilidades prácticas de las velas aromáticas. Si te ha gustado, te animo a compartirlo con tus amigos a través de las Redes Sociales. También te he puesto un apartado “RSS Entradas” por si deseas recibirlas de forma automática. ¿Te gustaría recibir las entradas en la bandeja de entrada de tu correo electrónico? A la derecha he puesto un apartado para que te suscribas. También te animo si lo deseas a dejarme un comentario o consulta, pues ¡Seguro que te respondo! ¡Un abrazo y hasta la semana que viene!

Si deseas conocer para quién colaboro, pulsa aquí

Filed Under: emociones, utilidades prácticas, Velas aromáticas

Utilidades prácticas de las velas 1

Por Vega Del Fresno 6 Comments

utilidades-practicas-velas-aromáticasQué fascinante es el mundo de las velas, ¿verdad? ¡Y qué luz tan bonita desprenden cuando las encendemos! Es una luz amarilla con un matiz de naranja que da tanta paz … Hoy deseo compartir contigo, apreciado lector y amigo, algunas utilidades prácticas que les podemos dar a las velas, ya sean aromáticas como si no lo son, de las que estoy segura te servirán para mejorar la calidad de vida en tu día a día.

Ya el hecho de sacar la vela del envase con la intención de colocarlo sobre su soporte, (hasta un plato de cerámica bonita puede valer), es casi un ritual que llena de ilusión ¿A que sí? Si nunca lo has probado, te animo a hacerlo. Por insignificante que parezca, prender la llama de la cerilla, y acercarla a la mecha de la vela viendo cómo ésta comienza a prender, y como algo que está iniciándose a la vida se va haciendo cada vez más grande hasta consolidarse formando una elegante llama con sus matices naranja amarillentos, es algo realmente bonito.

Normalmente llevamos una vida en la que deseamos llegar tanto a todo, que cuando por fin terminamos, a veces tenemos la impresión de que nuestra mente sigue haciendo cosas … Una cajera de un supermercado me confesó con humor que en ocasiones, cuando llegaba a casa y estaba viendo la tele, su mente seguía pasando productos para cobrar …  ¿Has probado alguna vez, esperar a la noche y colocar varias velas de tamaño mediano en una esquina de la habitación, y sentarte junto a ella a leer con una música de fondo que te agrade, o, sencillamente, no hacer nada y sentarte en un cómodo sillón con reposa pies a escuchar el silencio? Si además, la vela la escoges con un suave aroma que te de gusto oler … Estoy convencida, -y hablo por experiencia propia,- de que el efecto es realmente reparador …

Hace algunos años, cuando mi familia tenía pisos para alquilar y de cuya gestión me encargaba yo, la dueña de una inmobiliaria me aconsejó que la primera impresión es crucial para lograr alquilar un piso: Además de sugerirme que pintara las paredes en un color de moda pero que también tuviera armonía con el resto de los muebles y a la vez tratara de potenciar al máximo la luz natural, (algo esencial), si lograba que oliera a algo suave pero atrayente, las posibilidades de alquiler se multiplicarían. “La sensación de sentirse a gusto hará que deseen que ese sea su hogar” “Dependiendo de la edad del potencial comprador tendrás que elegir el aroma para atraerles pero que al mismo tiempo te atraiga también a ti para contagiar agrado cuando lo enseñes” me dijo.  Lo mismo hice, cuando decidíamos vender ese piso.

Estuve pensando en algunas posibilidades, y tras mucho pensar, escogí hacerlo mediante velas con olor. Además de ser bastante decorativas aun cuando están apagadas, tienen la ventaja de propagar un buen aroma con bastante suavidad. Por ello, para la gente de una edad joven, tras dudarlo con el de la Vainilla y el de la Canela, escogí el de los Frutos Rojos. Para la gente de mediana edad, tras dudarlo mucho con el de Azahar y el de Rosas, escogí para unas habitaciones el aroma de Lavanda, y para otras el de Rosas. Para el cuarto de aseo, escogí siempre el aroma de Limón, pues no sé qué tiene, pero percibir su olor en un cuarto de aseo hace que parezca aún más limpio de lo que ya de por sí está.

Como normalmente llegaba 50 minutos antes de la cita con el potencial cliente para revisar bien todos los detalles (abrir cortinas, revisar la limpieza, ventilar, etc …) Una vez ventilado bien el espacio, encendía varias velas distribuidas estratégicamente por la casa y las dejaba encendidas hasta justo antes de que llegaran. Francamente: Cuando comencé a usar ese truco noté una importante diferencia para bien …

Espero te haya sido de verdad útil lo que aquí te cuento en relación a la primera parte de las utilidades prácticas de las velas aromáticas. Si te ha gustado, te animo a compartirlo con tus amigos a través de las Redes Sociales. También te he puesto un apartado “RSS Entradas” por si deseas recibirlas de forma automática. ¿Te gustaría recibir las entradas en la bandeja de entrada de tu correo electrónico? Te he puesto un apartado para que te suscribas. También te animo si lo deseas a dejarme un comentario o consulta, pues ¡Seguro que te respondo! ¡Un abrazo y hasta la semana que viene!

Si deseas conocer para quién colaboro, pulsa aquí

Filed Under: aromaterapia, emociones, utilidades prácticas, Velas aromáticas

Mi casa es mi descanso y mi refugio

Por Vega Del Fresno 2 Comments

mi-hogar-es-mi-descanso-y-mi-gran-refugioA lo mejor, apreciado lector, te sientes identificado con ese tipo de persona que por el tipo de vida que te ha tocado llevar, te ves obligado a pasarte más horas de las que te gustaría fuera de casa, y cuando llegas a ella, no te apetece hacer nada más que estar solo o con los tuyos y pararte … Tu casa es tu refugio y tu descanso.

Sí, como dicen nuestros mayores, “las cosas han cambiado mucho” ¡Y claro que lo han hecho! Por ello, me uno a tu situación, y a través de ésta entrada, deseo compartir contigo algunas breves ideas que te ayudaran más a decir: “Mi casa: Mi refugio y mi descanso”.

Comenzando por la decoración, las paredes de colores claros basados en arenas (salmón clarito, ocres, arenas de la playa, blanco roto e incluso blanco), unido a unos muebles en colores claros poco recargados, harán que, al cabo de un rato de estar en la habitación, los diferentes matices de luz y de color que tomarán las paredes transmitan una sensación de especial armonía y descanso, dependiendo del momento del día en que te encuentres. Sentarte al comienzo del día en una cómoda butaca contemplando cómo las primeras luces de la mañana entran en tu salón formando los diferentes matices de color dependiendo de el lugar desde donde el sol entre, es una idea perfecta para “cargar pilas” para el resto del día. Si es de noche, te recomiendo sentarte o tumbarte en un cómodo sofá, apagar todas las luces y encender una pequeña lámpara situada en un extremo. (Si es una vela aún mejor!). Al poco tiempo notarás cómo el color reinante transmitirá una especial calidez que, unida al silencio o a una música en tono muy bajito, harán que tus sentidos se relajen y la tensión de tu día comenzará a ceder…

La vista y el oído nos son de gran ayuda para sentirnos bien, pero nuestro olfato, que se encuentra en el cerebro junto al centro donde radican nuestras emociones, ¡Puede sernos por tanto de grandísima utilidad! Sentir el ambiente con un agradable aroma, ya sea mediante ambientador mikado, vela aromática… etc, puede ser una idea estupenda, no sólo para producir sensación a limpio, sino para hacer que nos sintamos mejor. Como cada aroma tiene unas propiedades diferentes, escogiéndolo bien, ¡Podremos acertar aún más!

A continuación, te doy algunas ideas de distintos aromas con sus diferentes utilidades: Antes de comenzar, te comento que, las propiedades de cada aroma no son lo único que importa, sino el aroma que se logre identificar más contigo, pues será el que seguro más te convenga en ese momento.

La Canela, por ejemplo, es perfecta para esos días en que has tenido que trabajar con una gran presión… -(Demasiado habitual, por desgracia)-. Sus propiedades relajantes y equilibradoras te harán recuperarte más pronto. Si le añadimos una “pizca” de naranja, su efecto también puede ser altamente positivo.

¿Tienes la sensación de que “las nubes oscuras que se avecinan en el futuro o que ya están en el presente” te están afectando demasiado en el ánimo? (algo bastante habitual por desgracia en ésta crisis que estamos viviendo) La Bergamota, por su efecto elevador del ánimo, puede ser una buenísima elección.

La Hierba Luisa es muy parecida a la Bergamota pero posee un aroma aún más cítrico. Personalmente, me encanta para subir mi ánimo en esos días grises casi tornando a negros …

A veces, el exceso de hiperactividad no nos permite parar psicológicamente, ¿verdad?. Sientes que tu mente no ha desconectado, y que tu cabeza sigue trabajando aunque estés viendo la tele u oyendo música o en mitad del silencio … Algo tiene el aroma de la Lavanda, que, entre otras cosas, relaja, renueva y descansa tanto por dentro como por fuera …

Si te gusta más el de Azahar o el de Jazmín, ambos tienen diferentes propiedades pero son también sumamente relajantes y hacen en gran medida que te sientas bien.

Unir el aroma de diferentes flores blancas, puede ser también una buena elección. La Vainilla también puede ser una buena idea por su capacidad para relajar y hacer que nos sintamos más atractivos.

¿Y el coco? Éste nos trae los recuerdos positivos de las vacaciones. La manzana verde es también muy especial.

Uno de mis favoritos es el de los Frutos Rojos: Llenan el ambiente, de alegría, paz, vida … Cuando entro en casa y lo percibo al entrar y pienso: ¡Ya estoy en casa!

Espero te haya sido de utilidad lo que aquí te comento. Si te ha gustado, te invito a compartirlo con tus amigos a través de las redes sociales. También te animo si lo deseas, a dejar a algún comentario o consulta, ya que seguro te responderé. Te he puesto a la derecha también un apartado “Rss Entradas” por si deseas recibir las nuevas entradas de forma automática.

Aquellos aromas, colores, sonidos, etc. que cuando los sienta me hagan sonreir, serán los perfectos para que cuando esté llegando a ella, pueda decir: Mi casa: Mi refugio y mi descanso

Pulsa aquí si deseas ir a Amarettahome

Filed Under: ambientadores mikado, aromas, aromaterapia, emociones, Velas aromáticas

El aroma del Portal de Belén

Por Vega Del Fresno Leave a Comment

Esta Navidad he estado contemplando un Portal de Belén de esos tan bonitos que hay expuestos con cientos de piezas que recrean genialmente el ambiente, incluido el aroma, y de repente, caí en la cuenta de que el lugar donde nació Jesús, al ser un establo,  (no de los actuales precisamente), debía de oler realmente fuerte a animales y lo que imaginamos acompaña  …  

La verdad es que, me llama poderosamente la atención pensar que el Rey de Reyes eligiera un lugar así …   Tanta humildad me asombra y me resulta difícil de comprender.   No me imagino a su madre quejándose ni poniendo cara de ¡Horror, yo aquí no doy a luz! …  ni tampoco a San José.     Creo que en los tiempos actuales, si alguno de nosotros nos viéramos en la situación de tener que dar a luz  o acompañar en a un parto en un lugar así,  nos costaría mucho aceptarlo.

Yo me pregunto por tanto, ¿Cómo fue que aún eligiendo un lugar así podía reinar la paz y la armonía al mismo tiempo?   

Después de pensar bastante, la respuesta que encuentro es que, la alegría y la paz de dar a luz al Hijo de Dios debió de ser tanta que, el amor que El mismo desprendía lo eclipsó todo de manera que ya podían estar en el peor de los escenarios tanto para la vista como para el olfato, que pasaba totalmente desapercibido. 

el aroma del portal de belén
¿No es maravillosa la escena?

Con el tipo de vida que hacemos en el que desde que comienza el día nos programamos como si los minutos fueran un cuadro de Excell en el que hubiera que llenar todas las celdas con tareas a cumplir, (máxime en las grandes ciudades como Madrid la ciudad donde vivo),  cuando no todo nos sale como esperamos es fácil sentirnos contrariados perdiendo así la paz.  Por ello, muchos acudimos a técnicas como la aromaterapia mediante la cual “cargamos pilas” para continuar con mejor fuerza.   (Otros acuden al Yoga, o a la meditación, etc) 

Una idea que se me ocurre, que es perfectamente compatible con la aromaterapia, es tener un Belén en un rinconcito apropiado de la casa (pequeñito, con el nacimiento es suficiente). Y cuando de repente me siento agobiada por algo e incluso estresada, pararme un ratito a contemplar el brillo de la mirada del Niño Jesús y la expresión de amor de la Virgen y San José para después pedirles me transmitan aquella maravillosa paz que logró eclipsar el ambiente de tanta pobreza en el que se vieron obligados a dar a luz al Hijo de Dios.

Mientras puedo encender la vela aromática que más me guste, porque estoy segura que me reconfortará aún más. 

Este es mi propósito para éste año 2.014 que comienza, ¿Te animas a hacerlo tú también?

Si te ha gustado, te animo a compartirlo con tus amigos a través de las redes sociales que a continuación verás.  Y si deseas dejar algún comentario, puedes dejarlo en la parte inferior que verás en la entrada. ¡Estaré encantada de leerlo!

Si su amor y su alegría lograron eclipsar totalmente el inconfundible aroma que en aquel portal de Belén presidía, estoy segura de que volver su mirada hacia ellos, logrará eclipsar también mi sensación de cansancio y stress.  Y si enciendo mi vela aromática favorita,  ¡Todavía mejor!

Vega del Fresno

Colaboradora del Blog de amarettahome.com

Fuente de la imagen de la Virgen con el niño:  www.normanweistling.com

Filed Under: aromaterapia, Navidad, Velas aromáticas

Aromaterapia y Cómo Sobrevivir al Stress de la Navidad

Por Vega Del Fresno 14 Comments

Aromaterapia-y-sobrevivir-a-la-navidad

Ahora que entramos en la Navidad en el que la multitud de compras a realizar, unido con las vacaciones de los niños, la preparación de las cenas familiares, las diversas fiestas con amigos o parientes,  las felicitaciones por doquier, el trabajo fuera de casa …  etc. … hace que muchos de nosotros, cuando comenzamos a ver las luces navideñas en las calles, nos entre una sensación de agobio en la que desearíamos meternos en la cama y no despertar hasta el 7 de Enero ¿verdad?

¿Y qué podemos hacer para evitar ésta estresante sensación que nos evita disfrutar del verdadero sentido de la Navidad?

Podemos practicar yoga al menos media hora al día, o acudir a técnicas de relajación,  e incluso hacer ejercicio con más frecuencia para “desforgarnos”. El problema es que a lo mejor no tenemos tanto tiempo como ello requiere, y menos en esos días…

Hay una alternativa que no lleva tiempo, y es mediante el sentido del olfato.

La lavanda, el Sándalo, el Ylang-Ylang, el Azahar, las Rosas, el aroma de las Flores Blancas  Canela así como el de la Canela, está bastante experimentado que nos ayudan a relajarnos haciendo también que conciliemos el sueño con mucha mayor facilidad, logrando gestionar nuestras emociones de forma más positiva evitando así el stress. Los Frutos rojos, la Bergamota, la Naranja y otros aromas cítricos, (ya sea en aceite esencial, en ambientador de varillas tipo Mikado o en vela aromática), son perfectos no sólo para darnos vitalidad, sino para evitar esa cierta melancolía que se puede apoderar en nosotros por la Nostalgia de aquellas Navidades felices … 

Cuando llega el día 24 y nada más levantarnos pensamos en el cúmulo de cosas que nos faltan por hacer …  Una idea muy buena puede ser encender una vela de Canela, ya que su equilibrante aroma nos reducirá la sensación de nerviosismo y ansiedad, y logrará que evitemos el desbordamiento psicológico por el stress…

Puede ser que, estas fechas nos hagan tener ciertas fricciones y discutamos más con la persona con quien compartimos nuestra vida. Por ello, está comprobado que inhalar el aroma del jazmín, (ya sea encendiendo una vela, como en ambientador tipo Mikado, o en aceite esencial ya que en éstas fechas no suele florecer),  por su carácter relajante, seguro nos ayudará a mejorar nuestra relación de pareja evitando así disgustos … El aroma de vainilla también nos servirá en gran medida no sólo para relajarnos, sino también para favorecer nuestra sensualidad y mejorando por tanto la cercanía ….

En la cena de Nochebuena, por ejemplo, o en la comida de Navidad, en la que nos reunimos con familiares a los que hace tiempo que no vemos y a veces se pueden producir ciertas situaciones de tensión,  el aroma de Azahar, -que por su dulce y a la vez natural frescura es uno de los más apreciados-, puede ser una buena idea para favorecer el bienestar y crear una buena armonía …

A lo mejor, de todos estos aromas, piensas que ninguno te encaja y desearías ambientar tu espacio con otro:  Uno bien diferente, el  aroma de romero, (ya sea como en los aromas anteriores, en aceite esencial, en vela o en ambientador mikado),  actuará como relajante, haciendo que nos sintamos de mejor humor y con una visión más positiva …   

aromaterapia-y-navidad

Me encantará saber que los consejos que aquí te comento te servirán de utilidad para estas Navidades que comienzan. Como me apasiona el aroma de la Lavanda, tengo la intención de ponerlo en forma de Ambientador Mikado para ambientar la casa durante estos días, y en la cena de Nochebuena cuando vengan mis familiares a cenar, pondré en una esquina, junto al Belén, una vela de Azahar, que seguro su aroma hará por contribuir a que nuestra cena familiar nos deje un aún mejor recuerdo, imitando así la armonía y la paz que se respiraba en el Portal de Belén junto al niño Jesús recién nacido, siendo éste el verdadero sentido de la Navidad.

Si te ha gustado, te animo a que lo compartas con tus amigos en tus redes sociales, o si lo deseas, puedes dejarme un comentario con las preguntas que te surjan o tus opiniones. Me encantará poder leerlas o responder a alguna consulta que me desees realizar.

¡Un saludo y hasta pronto!

Vega del Fresno. Colaboradora del Blog de www.amarettahome.com

Foto de Portada:  Blog.habitatapartments.com

Filed Under: Aceites esenciales, ambientadores mikado, aromas, aromaterapia, emociones, Navidad, Velas aromáticas

¿A qué huele la nieve?

Por Vega Del Fresno 6 Comments

Mi muy apreciado y querido lector: Hoy me he decidido a escribir ésta entrada del Blog desde el comedor acristalado de un pequeño hotel que se halla en pleno Puerto de Navacerrada, situado en el límite entre las provincias de Madrid y Segovia.  He querido desafiar al frío, y me he decidido a salir fuera a dar una vuelta.   

Nieve
Una clásica estampa del paisaje del Puerto de Navacerrada nevado

Me encantaría que disfrutaras conmigo de la vista, que es realmente espectacular: Gran parte de lo que diviso está totalmente nevado, y el ambiente de paz es tan especial, que hasta se huele … 

Al igual que hacía cuando tenía 8 años, he hecho una bola de nieve (ésta vez no para tirarla contra alguien!),  sino para contemplar su precioso brillo y apreciar su maravilloso aroma …

Como ocurre con los aromas que desprenden algunas cosas, me han venido recuerdos de mi pasado …  Aquellos maravillosos tiempos en los que en cuanto caía un copo de nieve nos olvidábamos de todo y salíamos corriendo a la calle a jugar con ella …

También me han venido recuerdos de aquella casa no muy grande que teníamos en la sierra, en la que había en el salón una estufa de carbón y leña llamada “Salamandra”, que daba un calor realmente agradable …    Cuando nevaba,  me colocaba las botas y el anorak y corría para salir a disfrutar de la nieve.  Aquel olor que traía la nieve, quizá mezclada con el aroma de los pinos cercanos, es un sentimiento que abarca muchas cosas y me hacen sentirte realmente bien ….   No olvido el olor de aquella estufa y de la nieve de alrededor de la casa  …

Se me ha ocurrido buscar en Google:  “El olor de la nieve”  Y entre las respuestas, hay una referente a un diálogo me ha llamado la atención: 

– “Huele a nieve, seguro que debe estar nevando en los montes”

– “¿Hueles la nieve?”

– “Sí, sopla el viento,  noto ligeramente su olor”

– “Pero si la nieve no huele, es agua congelada, no puede tener olor propio”

– Sí, sí que lo tiene. Es algo sutil pero lo tiene.  Yo ya lo notaba de pequeña”

– “Pues yo no huelo nada.  Debe ser que creciste cerca de las montañas”

– “Será por eso”

Interesante, ¿verdad?.  Realmente, pienso que el olor de la nieve viene de nuestros recuerdos, como el recuerdo que me viene a la memoria cada vez que abro unas ceras Manley,  que es el de cuando estrené mi primera caja en 3º de E.G.B…

Considero que los aromas nos trasladan a recuerdos que tenemos aparcados en la trastienda de nuestra memoria …   ¿Tu también lo crees así?

Espero hayas llegado hasta aquí leyendo ésta entrada que, en ésta ocasión he deseado sea diferente a casi todas las anteriores.  (Eso significa que al menos no te ha disgustado!).  Si lo deseas, puedes dejar tu comentario.  O también lo puedes compartir con tus amigos a través de las redes sociales que a continuación verás. 

¡Un saludo y hasta la semana que viene!   

Vega del Fresno.   Colaboradora del Blog de www.amarettahome.com

Fuente de la fotografía de portada: eltiempo.es/fotos/en-provincia-avila/nive-en-otono.html

Filed Under: ambientadores mikado, aromas, aromaterapia, emociones, Velas aromáticas

Los aromas y su utilidad para el marketing

Por Vega Del Fresno 8 Comments

aroma agradable
Aplicar un buen aroma a un producto que deseamos vender puede ser decisivo para influir en las emociones del cliente afectando a su decisión de compra

Los aromas pueden ser de gran utilidad para el marketing.    Y es por ello, por lo que deseo explicarte el por qué en ésta entrada de mi Blog.

¿Te has sentido alguna vez tentado a comprar un  producto seducido en parte por su maravilloso aroma?

Aunque no siempre, alguna vez sí, ¿verdad? 

El Marketing , logra que asociemos un producto con nuestra marca.

Por ponerte un ejemplo, los Donuts de la marca Panrico,  al tener un aroma único, lograron que la generación de niños de los años 70-80 que entraban en la panadería a comprar un “Donut” antes de ir al colegio para tomarlo en el recreo.   Ya pasada su infancia, cada vez que vuelven a comprar Donuts para sus hijos les viene a la memoria aquellos entrañables recuerdos de su infancia yendo todas las mañanas a comprar …  Los Donuts estaban íntimamente ligados a los recuerdos de su infancia.

Relacionamos de forma casi automática un aroma con un producto concreto haciendo que lo deseemos o lo rechacemos.

¿Y cómo sucede éste fenómeno?

Cuando estamos viendo un producto, por un rápido proceso, nuestra percepción por los sentidos llega a la corteza cerebral afectando a nuestras emociones,  y por lo tanto, influyendo en nuestra decisión de sentir un mayor o menor gusto, afectando de manera importante a nuestra decisión de comprar.

Según los expertos, el sentido del olfato, por encima de la vista, es el que más emociones genera.

Para razonártelo, voy a poner algunos ejemplos prácticos y así trataré de ser menos teórica:

¿Te has fijado que algunas marcas de detergente, tras lavar la ropa, dejan un olor especial a “más limpio” que otras porque han incorporado por ejemplo, aroma de jabón de Marsella?

Uno de los secretos del éxito de algunas marcas de detergente de ropa es ese: Tras planchar la ropa, logran que el aroma a “super limpio” permanezca por más tiempo, de tal manera que la persona que ha realizado la colada tiene la sensación de que le ha quedado mejor y por lo tanto está más satisfecha …   La calidad del detergente puede ser igual que la de los demás, pero la huella de su aroma hace decisiva la fidelidad a esa marca.  De ésta manera se asocia el aroma con la satisfacción.

Si quieres vender o alquilar un piso, encender una vela aromática 15 minutos antes de la visita del potencial cliente (y apagarla justo antes de que llegue para que no se note nuestra intención), puede ser decisivo para influir en su sensación de bienestar  y por lo tanto en la decisión de compra.   El hecho de que recomiende una vela aromática es debido a que la propagación de su aroma es rápida y bastante natural evitando así  el riesgo de producir el efecto de “olor a químico” que tanto repele …          

Si lo llevamos al terreno de los comercios de venta de productos, está comprobado que, si acertamos con el aroma perfecto para una tienda,  podemos ayudar a incrementar las ventas hasta un 25%

Lo mismo ocurre a la inversa:  Un olor poco agradable puede anular la introducción de un producto en el mercado.   Hace algunos años, la marca de patatas fritas Matutano lanzó una variedad de patatas con sabor a queso.  Su calidad y sabor eran fenomenales, pero al cabo de unos meses las retiraron del mercado ya que el aroma que desprendían era suficientemente fuerte como para provocar rechazo en el consumidor y por lo tanto, no las volviera a comprar, decantándose por otras marcas que siendo de peor calidad, no olían así.

Esto es trasladable a cualquier sector, no sólo la alimentación, la ropa, etc … ¡Hasta en la venta de un coche!   ¿Sabías que cuando se quiere vender un coche de segunda mano, si se le incorpora aroma de “coche nuevo” puede acelerar la decisión de compra en el cliente potencial?

Por hoy creo que ya te he comentado suficiente, confío que te haya gustado y no te haya resultado aburrido…En mi próxima entrada deseo contarte acerca de los aromas y la influencia en la gastronomía  ¡Me encantará compartirla contigo!   Si te ha gustado lo que aquí te comento, te animo a compartirlo con tus amigos a través de las Redes Sociales.  También te animo, si lo deseas, a dejar algún comentario o consulta, ya que seguro te responderé.  Te he puesto a la derecha también, un apartado «Rss Entradas» por si deseas recibirlas de forma automática.

El extenso mundo de los aromas, por tanto, nos puede ser de gran utilidad como herramienta Marketing de un producto, ¿verdad?

Fuente de las fotografías:  News.discovery.com     Cambriasupcompany.com

Filed Under: ambientadores mikado, aromaterapia, marcas comerciales, marketing olfativo, Velas aromáticas

La Influencia de los Aromas en Nuestras Emociones

Por Vega Del Fresno 5 Comments

Los aromas y su capacidad para modificar nuestro comportamiento¿Alguna vez te ha ocurrido pasar por algún sitio con un olor determinado,  y sin saber cómo, venirte a la memoria recuerdos felices de tu pasado?   Seguro que sí, ¿verdad?  Situaciones como ésta hacen que nuestro cerebro,  al percibir a través de los sentidos algunas sensaciones,  abra ciertas emociones que estaban  en “la trastienda de nuestra memoria” sin saber que las teníamos. Y es que los aromas ejercen una gran influencia sobre nuestras emociones.

Según los expertos, el impacto del sentido del olfato, puede ser decisivo para nuestros recuerdos, sentimientos, e incluso para favorecer la concentración o el amor.

Para no comenzar demasiado teórica, deseo contarte algunas anécdotas que seguro te van a interesar:  

Hay algunos supermercados, por ejemplo, que procuran que en la zona donde está el pan, el aroma del pan caliente recién hecho envuelva la zona., ya que está comprobado que las ventas se disparan sobre todo en torno a la  la una de la tarde, cuando el hambre hace acto de presencia y nuestro estómago comienza a elaborar jugos como respuesta al estímulo que le produce el olor a pan caliente   Lo mismo sucede por ejemplo, cuando paseas por un pueblo en invierno y el aroma de las chimeneas lo inunda todo.. .  Aunque sólo estemos por unas horas, nos dejará un recuerdo mucho más positivo y duradero.

Una comida con un aroma muy agradable, nos puede hacer sentir de mejor humor y más optimistas, e influirnos positivamente sobre la la compra o no de cierto artículo que dudábamos, la visión más esperanzadora acerca de un problema, e incluso para tomar decisiones de negocios.

El sentido del olfato afecta decisivamente en nuestras percepciones, influyendo en nuestros deseos y por lo tanto en nuestro comportamiento.

¿Y de qué forma sucede?

Te lo explico detalladamente (aunque te pueda resultar un poco denso, seguro te alegrará saberlo)

Al respirar, percibimos moléculas que liberan los aromas de los objetos o personas.  Estas moléculas, alcanzan nuestra mucosa olfativa.  Ésta mucosa olfativa, consta de tres tipos de células:

  • Las células olfativas sensoriales
  • Las células de sostén
  • Las células basales

¿Sabías que tenemos entre 20 y 30 millones de células olfativas, las cuales en su extremo anterior poseen una pequeña cabeza con aproximadamente 20 filamentos sensoriales llamados cílios?.   La mucosidad nasal acuoso transporta las moléculas aromáticas a los cilios, los cuales transforman las señales químicas de los diferentes aromas en respuestas eléctricas.

A través de los minúsculos orificios del cráneo, las prolongaciones nerviosas de las células olfativas alcanzan el bulbo olfativo, que es una parte anterior del cerebro que se ocupa a la percepción de los olores.

Las prolongaciones nerviosas tienen su terminación en los glomérulos, que son pequeñas terminaciones de células olfativas en forma esférica donde se procesan las señales aromáticas que luego son conducidas por células receptoras especiales.

Los-Aromas-y-Su-Capacidad-Para-Influir-en-Nuestro-Comportamiento
Esquema del sentido del olfato

La información llega primero al sistema Límbico y al Hipotálamo, los cuales son los responsables de nuestras emociones, sentimientos, impulsos.  En ellas también están almacenados los contenidos de la memoria y controlan la liberación de hormonas.  Es la razón por la que los aromas tienen la capacidad de modificar directamente nuestro comportamiento y algunas funciones corporales.    Sólo parte de la información del aroma alcanza más tarde nuestra corteza cerebral para convertirse en algo consciente.

Por esta razón, muchas marcas acuden al sentido del olfato para influir en nuestro inconsciente y así lograr transmitir una mejor imagen del producto.

Interesante ¿verdad?   En mi próxima entrada trataré de comentarte acerca de las marcas comerciales su capacidad de influir a través del olfato.

Espero te haya sido útil ésta entrada relacionada con la influencia de los aromas en nuestras emociones. Si te ha gustado, te animo a compartirlo con tus amigos en las Redes Sociales   Y si deseas dejarme un comentario o hacerme una consulta, no dudes en ponerlo, que gustosamente te lo responderé. También te he puesto un apartado «RSS Entradas» por si deseas recibirlas de forma automática. Si te sientes animado a contarme tu experiencia relacionada con el mundo de los aromas, te animo a escribirme pues me encantará conocerla: info@amarettahome.com      ¡Un abrazo y hasta la semana que viene!

Pulsa aquí para entrar en Amaretta Home

Fuentes:  New England Journal of Medicine, Medical News Today, Europe Pub Med Central, y otros estudios realizados a lo largo del tiempo.

Fuente de las imágenes:  Beautyvictim.com, awwproject.com y beautyeditor.ca

Filed Under: Aceites esenciales, aromaterapia, inciensos, Mikados, Velas aromáticas

  • Go to page 1
  • Go to page 2
  • Go to Next Page »

Primary Sidebar

¿Qué te apetece hoy?

  • Ambientadores Mikado
  • Ambientadores de coche
  • Velas aromáticas
  • Popurri aromáticos
Te apetece conocer para quién colaboro
Pulsa aquí y te lo cuento

Entradas Recientes

  • ¿Por qué siento que huele a cosas que nadie percibe?
  • ¿El olor de los alimentos puede engordarnos?
  • Ejercicios útiles para recuperar el olfato
  • El olfato, la atracción y las feromonas
  • ¿Para qué sirve el aroma de ámbar?

Amaretta Home: Tu tienda de aromas para casa | Aviso legal | Política de privacidad | Contacto