• Skip to main content
  • Skip to primary sidebar

Amaretta Home Blog

Aromaterapia que apasiona

  • Tienda
  • Blog
  • Promociones
You are here: Home / Archives for Sin categoría

Sin categoría

Lograr aliviar el cansancio con Lavanda

Por Vega Del Fresno Leave a Comment

como-aliviar-el-cansancio-con-lavandaCuántas veces,  al llegar a casa,  te sientas en el primer sillón que encuentras lo más cerca de la puerta,  y dices ¡Qué cansancio tengo!  ¡Por fin me siento! Hoy deseo hablarte de una de las plantas aromáticas que considero favoritas,  sobre todo por su capacidad para aliviar nuestro cuerpo y nuestra mente del cansancio: La Lavanda.

¿Sabías que ya los Romanos,- grandes conocedores de remedios naturales-, ya  hacían uso de su aroma por sus cualidades relajante?  ¡Pues sí!   Con bastante destreza, lograban obtener el aceite esencial,  y lo usaban entre otras formas vertiéndolo sobre el agua humeante para que cuando se sumergieran en el agua, su aroma y sus propiedades se impregnaran en los sentidos, incluyendo en los poros de su piel,  logrando potenciar su efecto relajante y renovador, aliviando así el cansancio, en ocasiones después de varios días de guerra …

¿Cómo puedes hacer uso de su aroma?  Una forma que se me ocurre, es a través de una vela aromática de Lavanda.  Imagínate  en uno de esos Domingos en los que estás en casa, tranquilamente sentado ( o sentada),  o tumbado en el sofá, y mientras ojeas una revista o lees un libro sin pensar en grandes cosas, colocas una vela con su soporte en esa mesita que tienes cerca y la enciendes …  Sentir su aroma y recargar pilas para la semana que entra, es todo uno …

Otra forma de disfrutarlo, es mediante un ambientador de varillas.  Contradiciendo  la opinión de algunos decoradores, personalmente creo que quizá no sea la mejor elección que toda la casa huela a lo mismo, ya corres el certero riesgo de que tu olfato se acostumbre y deje de percibirlo por intenso que sea, (como le ha ocurrido al portero de la casa donde vivo  después de colocar varias veces el mismo  Mikado de Frutos Rojos en el  portal). Lo puedes poner, por ejemplo, en el salón, o en esa habitación donde te guste sentirte particularmente a gusto.  Al principio del día, después de ventilar, le puedes dar la vuelta a las varillas y dejas que el espacio se llene de las moléculas de su aroma.  Otra opción es darle la vuelta por la noche cuando vayas a entrar,  para que así el aroma sea más intenso (si lo prefieres).  Por sus cualidades relajantes, sus efectos se dejarán sentir en tí… Seguro.

Se me ocurre otra forma, y es tomando un poco de algodón, y vertiendo unas gotitas de aceite esencial,  (la cantidad la elijes tú), y después introduces el algodón en una bolsita de thul, o de seda, o alguna que tenga porosidad. De vez en cuando la abres y respiras para percibir su aroma … Resulta de lo más agradable, tanto para la descongestionar la mente, si tienes un poco de pesadez de cabeza, como para lograr que te sientas mejor. También lo puedes poner junto a la almohada cuando vayas a dormir …  Verás cómo funciona …

Aquí en España, que a partir de la Primavera  la Lavanda brota de forma espontánea por las distintas sierras, es una gozada cortar unas ramas y cuando estás en casa desprendes con las manos la parte de la flor introduciéndola en un recipiente.  Si no lo has probado, te lo recomiendo, ya que es de lo más agradable dejar el bote de cristal abierto y acercar la nariz respirando profundo …  A mí se me ocurrió abrirlo y dejarlo  en la repisa de un armario de ropa blanca hace ya 3 años …  ¡Todavía huele!  Si por la razón que sea, ves que ha desaparecido el olor, (Dependiendo de la zona donde haya crecido, su aroma perdurará más o menos), puedes verter unas gotas de agua mezcladas con un poco de alcohol, y verás cómo lo vuelves a sentir.

Te podría contar muchísimas más cosas acerca de la capacidad de la Lavanda para aliviar el cansancio … Pero como temo que te pueda saturar y que al final abandones la lectura antes de terminarla, concluyo aquí.  Si te ha gustado, te animo a compartirlo con tus amigos a través de las Redes Sociales. ¿Te apetece dejar algún comentario o hacerme alguna sugerencia o consulta? ¡Genial! ¡Seguro te respondo!   Te ha puesto un apartado en la parte derecha, por si deseas recibir las entradas en la bandeja de entrada de tu correo electrónico. ¡Un abrazo, apreciado lector, (o lectura),  y hasta la próxima entrada!

Si deseas conocer para quién colaboro, pulsa aquí.

Filed Under: Sin categoría

Usos prácticos de los inciensos aromáticos

Por Vega Del Fresno 2 Comments

usos-prácticos de los inciensos
Los inciensos tienen tantos usos y tan prácticos, que hoy deseo contártelos en ésta entrada

Cuántas veces has entrado en una tienda de esas tan bonitas de cosas de la casa, y cuando pasas por la parte de ambientación,  al ver los inciensos te has preguntado:  ¿Y exactamente, para qué me puede servir un incienso?  Hoy deseo contarte algunos usos que seguro te serán bastante prácticos relacionados con el uso de los inciensos aromáticos.

Por ello, te lo cuento respondiéndote a las diferentes preguntas que seguro alguna te habrás hecho:

¿De qué está hecha una varilla de incienso?

De forma sencilla te contaré que es una preparación creada con una mezcla de resinas vegetales,  a las que se les añade aceites esenciales del aroma que se desee, de tal forma que cuando lo quemamos, desprende ese olor que logra activar tus sentidos  y despertarte cierto tipo de emociones.

Me he comprado una cajita de inciensos,  ¿Y ahora cómo sigo?

Muy sencillo: Cuando te compres el incienso, tendrás que pedir también un soporte especial que tiene forma de tablita de madera con uno de los extremos curvado hacia arriba (Las hay también de otras formas bastante decorativas). Observarás que en ese extremo, hay un agujero. Sacas una de las varillas del paquete y colocas la punta de la varilla, que normalmente es de un color llamativo, sobre ese pequeño agujero.  Una vez clavada como si fuera una banderilla de las que se usan en los toros, enciendes una cerilla o un mechero y colocas la llama en el extremo opuesto a la parte que has dejado ajustada en la madera.  Pronto observarás que comienza a humear y cómo el aroma se va impregnando en el ambiente produciéndote una cierta sensación de bienestar.

Y una vez sabido todo ésto, ¿Cuándo es el mejor momento o el mejor modo para sacarle partido?

Efectivamente: Todo tiene su momento ideal para sacarle el mejor partido, y el del incienso no es precisamente mientras preparas los cola-caos de los niños mientras se visten para llevarles al colegio …  El ideal es encenderlo en ese momento del día en el  nada ni nadie te estén esperando …    ¿Has tenido un día de lo más agotador y por fin llega la noche con su silencio? Es el momento perfecto para situarte en un buen asiento con un cómodo apoyo para descansar la cabeza,  y encender junto a ti una varilla de incienso de ese aroma que sabes que  te hace sentir bien … Una vez encendida la varilla, si apoyas la cabeza y cierras los ojos, muchísimo mejor … Pronto sentirás cómo tus uno a uno se relajan, y tus músculos a la vez … El resto lo descubrirás tú, y seguro que no te decepcionará sino todo lo contrario …

¿Y con esa persona especial a la que has elegido para compartir ese momento maravilloso? …  Seguro que encender una varilla del incienso del aroma que más le guste a él o a ella, dará un empujoncito para crear mayor intimidad,  y lograr que el recuerdo no se lo lleve el viento …

En ese Sábado por la noche, por ejemplo, en el que has decidido traer a algunos amigos a casa para tomar algo y hablar tranquilamente, colocar una varilla en un rinconcito cercano, creará una aún mejor armonía en el ambiente que logrará romper barreras, haciendo que vuestras conversaciones sean aún más cálidas y cercanas.

Para potenciar la creatividad en algún proyecto que te hayan encargado,  ¡puede ser también un estupendo!   Simplemente tienes que elegir el incienso de ese aroma que te haga sentirte más tú mismo, enciendes una varilla, y así otra y otra mientras trabajas … Al despertar ciertas emociones, observarás que las ideas fluyen como el agua en tu mente de tal manera que por la razón que sea, no es descartable que se convierta en tu elemento imprescindible para crear algo que guste…

Espero te haya gustado lo que aquí te comento en relación a los usos de los inciensos. Si te ha servido, te animo a compartirlo con tus amigos a través del icono de las Redes Sociales que te he puesto. ¿Deseas dejarme algún comentario o hacerme alguna consulta? ¡Genial! ¡Seguro te respondo!  Y si te gustaría recibir las entradas directamente en tu correo electrónico, te he puesto un apartado a la derecha para que te inscribas.   ¡Un abrazo y hasta pronto!

¿Te gustaría conocer para quién colaboro?  Pulsa aquí

Filed Under: Sin categoría

Aromas para sentirte bien en el trabajo

Por Vega Del Fresno 3 Comments

aromas-para-sentirte-bien-en-el-trabajo
Son tantos los aromas para sentirte bien en el trabajo, que hoy deseo contarte algunos

¿Alguna vez te has puesto a pensar las horas del día que dedicas al trabajo profesional con respecto a las horas que estás despierto? Entre el tiempo que dedicas en prepararte para ir, el del transporte, el que dedicas al trabajo en sí… Algo más que la mitad del día, ¿Verdad?  Entonces,  Qué importante es lograr sentirnos lo más a gusto posible en esas horas, ya que es determinante para nuestra buena  o mala salud y nuestra felicidad…  ¿Opinas tú también lo mismo?  Por ello, hoy deseo poner mi granito de arena contándote acerca de algunos aromas que pueden ser útiles para sentirnos bien en el trabajo.

Dependiendo del tipo de trabajo, ya que no es lo mismo trabajar 8 horas frente a un ordenador, que trabajar 8 horas en un trabajo puramente artesano, te detallaré cada tipo de aroma:

Si tu trabajo está basado en un uso de la cabeza haciendo cálculos, o manejando el ordenador, al requerir una especial concentración y tratar de obtener el rendimiento más sobresaliente en el mínimo de tiempo, el aroma más indicado es el Romero.  Está comprobado que posee cualidades que facilitan la memoria y la concentración.  En la siguiente experiencia te lo detallo:

“A un grupo de 20 personas dirigido por Christy C. Tangney, profesora asociada del Dpto. de “Clinical Nutrition, Rush University Medical center, en Chigago”, se les pidió olieran diferentes niveles de aroma emanado del aceite esencial de Romero.  Poco después, se les hizo una prueba para ver cuánto nivel de 1,8-cineol tenían en sangre. (El 1,8-cineol o Eucaliptol, es un compuesto químico presente en nuestra sangre, y que también se encuentra en el aceite esencial de Romero y en diferentes especies de Eucalipto). Las personas que mostraron niveles superiores de éste compuesto en sangre (absorbido por inhalación), realizaron los cálculos matemáticos con mayor rapidez y mejores resultados.”

Si te dedicas a estudiar, especialmente una oposición, también es estupendo por tanto.

¿Tienes un trabajo con cierta rutina, como colocar cosas en un almacén o rellenar cajas?  No voy a decir que el Romero no sea apto para ello, (si te gusta, perfecto), pero para ello te sugeriría algunos aromas que te den cierta “chispa” para despertarte emociones positivas evitando así la sensación de monotonía que tan pronto acaba con la ilusión …  De todos ellos, el que más te recomiendo es el que despierte en ti una sonrisa:   Uno de ellos, por ejemplo, es el de los Frutos Rojos.  Otros pueden ser  el de Bergamota (La Bergamota se parece a la mezcla del Limón con una chispa de Naranja), o el de Hierba Luisa, (también llamada Verbena). Hay aromas con cierta delicadeza que nos despiertan también emociones propias de la Primavera, como el de Flores Blancas, el de Azahar, o cualquier tipo de aroma floral. Si esos aromas los alternas de vez en cuando  con el de Coco o uno de frutas tropicales como el de Mango, seguro sientes su estímulo. (el ideal es variar de vez en cuando pues si estamos demasiado tiempo con el mismo olor, nuestro olfato se acostumbraría y llegaría a dejar de percibirlo). En estos casos, -salvo que te apasionen-, no te recomendaría aromas dulces o con tonos amaderados.

¿Tienes un trabajo que te obligue a estar muchas horas conduciendo?   Sin dudarlo, el aroma de la Canela es bastante propicio para esos trabajos en los que tienes que tener la vista puesta en un punto durante largo tiempo, ayudándote a evitar la fatiga mental. Si te dedicas a la confección, ya sea a mano o a máquina, puede ser también un aroma estupendo.

En cualquier caso, si tu trabajo te genera stress,  por su capacidad relajante te recomiendo la Lavanda.

Te podría enumerar muchos más casos y ejemplos en relación a los aromas útiles para sentirnos bien en el trabajo,  pero como no deseo cansarte, hoy te cuento sólo éstos.   Si te ha gustado,  te animo a compartirlo con tus amigos a través de las Redes Sociales. ¿Deseas dejarme algún comentario o hacerme alguna consulta?  ¡Genial!  ¡Seguro te respondo!  Si te gustaría recibir las nuevas entradas en la bandeja de entrada del correo electrónico, te he puesto un apartado a la derecha. ¡Un abrazo y hasta la próxima entrada!

Si deseas conocer para quién colaboro, pulsa aquí

Filed Under: Sin categoría

Cómo el aroma beneficia al marketing de una marca

Por Vega Del Fresno 3 Comments

como beneficia el aroma al marketing de una marcaCuando una marca comercial desea adquirir fama en el mercado y por lo tanto en las ventas, no sólo cuida su imagen, la facilidad de acceso, la luz del local, la música, la textura de sus productos… Lo que se está cuidando cada vez más es el aroma que va a envolver cada producto que saca al mercado y el lugar donde se vaya a vender. ¿Y cual es el proceso que sigue? Hoy deseo compartir contigo cómo el aroma es capaz beneficiar al marketing de una marca.

Richard Axel y Linda Buck, ganadores del premio Nóbel de la Paz, sacaron la conclusión en sus investigaciones que nuestro sentido del olfato es el sentido más emocional. Y tiene una explicación que te detallo de forma sencilla: Cuando percibimos un olor cualquiera, antes de pasar por nuestro raciocinio atraviesa nuestro sistema emocional, es decir: “se salta los protocolos del análisis de nuestro cerebro y directamente nos va al corazón logrando desencadenar emociones, ya sean positivas como negativas”. Impactante, ¿verdad?

Eric Spangenberg, experto en estos temas no sólo como consumidor sino también como psicólogo y profesor de Marketing por la Universidad de Washington, afirma que tras diversos experimentos realizados, cuando el aroma que reina en una tienda de ropa femenina es de vainilla, las ventas se multiplican, y si el aroma en una tienda de ropa masculina es Rose Maroc, (una de las variedades de rosas más apreciadas por su especial olor), las ventas también se disparan. Curioso, ¿verdad?

Cuando voy a la tienda de la cadena Mango que está ubicada en la Calle Goya de Madrid, toda ella huele a rosas. Te contaré que, de forma automática, inmediatamente me entran ganas de tomar cada jersey que está en los expositores de cerca de la entrada y acercármelos para olerlos. Francamente, huele tan bien, que no me puedo frenar . Aunque me gusta el mundo de los aromas, no tengo por costumbre ir oliendo todo lo que me encuentro delante de mí. Normalmente, cuando entro en el Zara que está al lado, no me da por oler lo que veo. Tampoco en H&M. Habré entrado en ese Mango 8 veces aproximadamente desde el verano. La última que entré, me di cuenta que aquellas rosas no eran rosas comunes. Eran unas rosas con un matiz de aroma a limpio que inconscientemente hace que me apetezca más lo que veo, y pensando que la ropa va a oler así, por eso la huelo. Si es bonita, y me sienta bien, es seguro que la compraré con más ilusión que en otro sitio… Cuando compramos algo que nos gusta, nos produce una ilusión, y si aquello que compramos “nos ha sido envuelto” en un ambiente que nos entusiasma, el impacto positivo sobre nuestra emoción es mucho mayor, de tal manera que logran que nuestra fidelidad e imagen hacia la marca aumente … “hasta infinito”.

Spangenberg en sus estudios también afirma que si por ejemplo, la parte de hombres de una tienda huele a perfume de mujer, los posibles compradores se retraen de comprar. Lo mismo ocurre al contrario.

Existen marcas como Abercrombie & Fitch, por ejemplo, que para su estrategia de imagen, crearon un perfume de hombre llamado “Feroz”.Ambientando la tienda de forma generosa con su aroma, logran formar una imagen de la marca en la mente del potencial cliente como un estilo de vida dotado de audacia y auto confianza, tan admirados y deseados por el público masculino.

Ésta firma tiene muy claro lo que desea para tus tiendas, y por ello, trata de que el visitante asocie la fragancia del perfume con la tienda, de tal manera que el cliente potencial vincule el olor con las características tan admirables de los modelos y del personal de ventas de la tienda.

La filosofía del perfume continúa aún más: “Haber creado un perfume con un cítrico aroma a limpio unido con el cálido almizcle, logrará mantener el interés de nuestro joven visitante” .

Espero te haya gustado ésta en la que trato de explicarte cómo el aroma beneficia en el marketing de una marca. Si te ha gustado, te animo a compartirlo con tus amigos a través de las Redes Sociales. ¿Deseas recibir las entradas de forma automática? Te he puesto un apartado “Rss Entradas” en la parte de la derecha. Y si te apetece dejar un comentario o alguna consulta, en la parte inferior te he puesto también un apartado. ¡Un abrazo y hasta la semana que viene!

Fuentes de la información: Shopify.com;      Social Isues Research Centre;       Journal of Business Research: “Impact of ambient odors on mall shoppers, emotions cognition and spending”.

Filed Under: Sin categoría

El aroma de los alimentos y su influencia en las emociones

Por Vega Del Fresno Leave a Comment

la comida y los aromas¿Vas a preparar una cena o comida para alguien muy especial, y deseas dejar el más maravilloso recuerdo de ese momento?    Un truco genial: Además de elegir los mejores productos y la mejor receta,   es elegir los que mejor aroma desprenda, ya que ejercerás una gran influencia en sus emociones.

¿Y eso por qué?   A continuación te lo explico:

¿Cuántas veces al pasar por un lugar de comida preparada te has sentido tentado de comprar algo por el aroma tan maravilloso que desprendía?  (Las pizzas, por ejemplo).    Alguna vez seguro ¿verdad?

¿Sabías que, según una encuesta, el 98% de las personas consideran que el aroma de una comida es esencial para disfrutar de la misma?

Y es que,  el aroma que desprenda una comida o alimento, es crucial para saborearlo mejor, por delante incluso del aspecto.   Por ésta razón, si tenemos la nariz congestionada por un fuerte catarro, sentimos que las cosas prácticamente no nos saben a nada …  ¿No es así?

Como te indicaba en mi entrada anterior, hace algunos años, la marca de snacks Matutano se vió obligada a retirar del mercado una variedad que de patatas con sabor a queso,  ya que su fuerte aroma producía rechazo entre los consumidores. (Para serte franca, a mí también me lo produjo, y sintiéndolo mucho, decidí no volverlas a comprar).

El aroma que desprende la comida es tan importante, que , incluso es capaz de despertar  recuerdos olvidados de nuestro pasado.  Algo tan sencillo como  el olor a tortilla de patata recién hecha, las croquetas, las patatas fritas de churrería hechas artesanalmente … Son capaces de evocar recuerdos de cuando éramos niños e íbamos en determinados momentos con nuestros padres a tomar algo ¿verdad?

Al hilo de lo que comento, las comidas que más nos gustan son las que poseen aromas vinculados a los guisos que comimos en nuestra infancia (o al contrario,también).  Lo comento basándome en una encuesta realizada recientemente en España por los Laboratorios Vicks, en la que el 86% de las personas afirmaron que el olor de una comida les traía a la mente momentos agradables. De ellos, el 77% estaban asociados con momentos agradables de su infancia.

Con relación a las bebidas ….   Un buen aroma es fundamental.  Y si nos disponemos a elegir el vino para tomar en una comida …   Es esencial tener en cuenta su aroma para percibir todos sus matices y captar la verdadera calidad.

Por ello, si tenemos la ilusión cocinar para alguien y deseamos dejarle un aún mejor recuerdo, conviene no sólo elegir los mejores productos, sino también los que mejor aroma desprendan …      Y de ello hay muchas marcas que son expertas….  

A pesar de la brevedad, espero te haya gustado lo que en ésta entrada te cuento. Puedes dejar algún comentario o consulta si lo deseas.  Y si te apetece compartirlo con tus amigos, te invito hacerlo a través de las redes sociales que a continuación verás. (¡No sabes la ilusión que me haría!) 

Efectívamente, el aroma de los alimentos pueden sernos de gran ayuda para influir en las emociones, -positivas por supuesto-, de la persona a quien deseamos agradar.

 

Fuentes:  Estudio realizado por los Laboratorios Vicks y otros estudios realizados a lo largo del tiempo.

Filed Under: aromaterapia, marketing olfativo, Sin categoría

Primary Sidebar

¿Qué te apetece hoy?

  • Ambientadores Mikado
  • Ambientadores de coche
  • Velas aromáticas
  • Popurri aromáticos
Te apetece conocer para quién colaboro
Pulsa aquí y te lo cuento

Entradas Recientes

  • ¿Por qué siento que huele a cosas que nadie percibe?
  • ¿El olor de los alimentos puede engordarnos?
  • Ejercicios útiles para recuperar el olfato
  • El olfato, la atracción y las feromonas
  • ¿Para qué sirve el aroma de ámbar?

Amaretta Home: Tu tienda de aromas para casa | Aviso legal | Política de privacidad | Contacto