¿Conoces a alguien que padezca de intensos dolores de cabeza del tipo que sea y que en muchos casos tarden en desaparecer? Si es así, estoy segura de que éste artículo te puede interesar, ya que en el te propongo algunas ideas fáciles y cómodas basadas en el uso de ciertos aromas, que estoy segura te pueden ser útiles para aliviar o al menos reducir ese dolor que tanto nos agota y nos impide hacer la vida normal: El dolor de cabeza.
De la misma manera que hay personas afectadas de migraña crónica que reconocen que algunas situaciones les desencadenan jaquecas, no es de extrañar la idea inversa: Ciertos factores pueden influirnos para reducir también los síntomas.
¿Te gusta el olor de la manzana verde? Si es así, inhalar su aroma colocando una varilla impregnada de aceite ambientador a unos 2 cm de la nariz durante 10 minutos cuando sientas el dolor, puede ser una solución bastante útil. La explicación está en un estudio realizado por los doctores Alan R. Hirsch (*), y Chil Kang, (*), en la que concluyen que ciertos aromas de tipo alimentario (como por ejemplo, el de la manzana verde) que nos resultan agradables por estar asociados a nuestra memoria, pueden producir una mejoría en el estado de ánimo y nuestro humor, y por tanto ser eficaces para el dolor de cabeza. (En mi opinión, supongo que puede ocurrir lo mismo con el aroma del café recién molido u otros aromas).
A continuación, te propongo otros aromas que te pueden resultar también útiles para aliviar, o al menos mejorar, ese tan poco agradable dolor de cabeza …
Uno de los más recomendables es el aroma de Sándalo. Te aconsejo probarlo de forma especial en forma de incienso aromático siguiendo la fórmula que te propongo: Túmbate en una cómoda cama, apaga todas las luces evitando también los ruidos, y a continuación, enciendes el incienso: A los 10 minutos sentirás la diferencia. La idea de crear ese ambiente, también te puede ser efectiva con cualquier aroma
El aroma del romero, por sus cualidades tan favorecedoras para nuestro cerebro, puede ser quizá el segundo que te recomiendo. Si eres propenso a las jaquecas crónicas, te aconsejo tengas siempre a mano aceite esencial y lo utilices para ambientar el espacio colocándolo sobre un quemador a poca distancia de donde estés. También puede ser una maravillosa y cómoda idea un ambientador Mikado.
Otro aroma que te recomiendo es el de Eucalipto, y especialmente en aceite esencial. Vierte unas gotitas en un pañuelo de algodón, inhálalo durante 10 minutos, y, espera a ver los resultados …
El aroma de la Lavanda, por sus cualidades tan relajantes, puede ser también un aroma perfecto.
Hay otros aromas que también recomiendan los expertos, y son el de los Frutos Rojos y el de la Hierba Luisa, (también llamada Verbena o Maria Luisa). Si eres tendente a dolores de cabeza de forma crónica, entonces te recomiendo coloques el que más te guste de los dos en el salón en forma de ambientador Mikado y le des la vuelta a las varillas de vez en cuando para reavivar aún más su aroma.
Tal y como te he dicho en alguna que otra ocasión, como cada uno somos diferentes, es decir, no existimos 2 personas iguales, un mismo aroma puede ser más o menos efectivo dependiendo de la persona que lo huela. Es por ello, por lo que te recomiendo que coloques el que más vaya con tu gusto, pues estoy segura de que te resultará más eficaz.
Espero te haya gustado lo que aquí te comento referente a algunos aromas propicios para aliviar el dolor de cabeza. Si te ha gustado, te invito a compartirlo con tus amigos a través de las redes sociales. ¿Te gustaría recibir las entradas de forma automática? Te he puesto un apartado “RSS entradas” para que te puedas suscribir. Si te apetece dejar algún comentario o hacer alguna pregunta, puedes escribirlo abajo, pues seguro te responderé. ¡Un saludo y hasta la semana que viene!
Fuentes de la información: Smell and taste.org, y otros estudios realizados por mí a lo largo del tiempo.
(*) El Dtor. Hirsch es un especialista en neurología y en psiquiatría, y reconocido experto en el sentido del olfato y el tacto. Ha escrito 7 libros referidos a estudios realizados sobre el tema, y en la actualidad también ejerce como miembro del Dpto. de medicina del Mercy Hospital and Medical Center de Chicago.
(*) El Dtor. Chil Kang, es experto en oncología, e investigador en Northern Indiana Cancer Research Consortium. Ha realizado diversos estudios y publicaciones en revistas médicas profesionales