• Skip to main content
  • Skip to primary sidebar

Amaretta Home Blog

Aromaterapia que apasiona

  • Tienda
  • Blog
  • Promociones
You are here: Home / Archives for flores

flores

El aroma de las rosas y su capacidad para mejorar nuestro bienestar físico y emocional

Por Vega Del Fresno 5 Comments

beneficios-aroma-rosasCómo nos ilusiona que nos regalen rosas… Y si además, proceden la persona a quien más queremos … ¡La ilusión es triple! ¿Y por qué crees que será, que desde hace tantos años se han impuesto las rosas, y no otra flor existiendo tantas, tan bonitas y con tan vivo colorido? Creo personalmente que se regalan no sólo por poseer una gran belleza, y un maravilloso olor … También pienso que, que además de simbolizar cosas diferentes dependiendo del color, su aroma contiene una gran capacidad para mejorar de forma inconsciente nuestro bienestar físico y emocional. Por sus múltiples beneficios, lograrán que la persona que recibe ese regalo se sienta aún mejor …

¿Te apetece conocer los múltiples beneficios de su aroma? A continuación te cuento algunos:

Imagínate que estás en una Rosaleda en pleno mes de Mayo, toda ella llena de diferentes especies de Rosas … Personalmente, me imagino la Rosaleda del Parque del Oeste, en Madrid. Es toda una maravilla … ¡Umm cómo huele! Sólo de imaginártelo, seguro que comienzas a sentir el gusto de estar paseando por ese lugar … ¿Qué sientes? Relax, placer, ganas de hacer algo positivo …

Imagínate que tuvieras la oportunidad de envasar ese mismo aroma en tres pequeños envases para abrirlos cuando tú lo consideraras conveniente …

Si por ejemplo, cuando fueras a dormir los pensamientos se amontonaran en tu mente impidiéndote conciliar el sueño … Girar la rosca del primer frasquito y dejar que el aroma se esparza por tu habitación haciendo que te invada una sensación de paz y de tranquilidad y por tanto de bienestar … Sería una buena razón para abrir el primer bote, ¿verdad?

Imagínate que, por causas debidas a las hormonas, sientes que tu ánimo está por los suelos y aun habiendo un estupendo día de playa para pasarlo con amigos de confianza, sólo deseas quedarte en casa a ver “lo que echen” en la tele mientras te atiborras a palmeritas de chocolate de supermercado regadas con el agüilla salada de unas lagrimitas que de vez en cuando se te caen sobre ellas, y sobre la copa de vino cuya botella has abierto para la ocasión … Mal asunto … ¿Verdad? Yo considero que, sería a lo mejor una buena razón para abrir el segundo envase, ¿verdad? No digo que, al esparcirse el aroma por la habitación de repente vayas a dejar las palmeritas y salgas corriendo a la palaya para reunirte con tus amigos (“¡Chicooos que ya llego!”)… Pero estoy segura de que ello te hará sentirte mejor, logrando que tu ánimo se equilibre en parte y que al menos guardes las palmeritas para levantarte y hacer algo más sensato …

Imagínate que llevas un día que “no das pie con bola” porque has tenido que trabajar más de lo habitual, y cuando llegas a casa, además de que se te ha caído un vaso al suelo y se ha roto en mil pedazos, (Con el trastorno que lleva el recogerlo), te enteras de que tu hijo ha suspendido 4 asignaturas y te llaman del colegio porque se pasa el tiempo jugando con el Smartphone que le compraste para que estuviese bien localizado, y que tu marido no ha podido regresar del trabajo todavía porque tiene que terminar … (o viceversa, si tú eres el marido, es tu mujer la que no ha llegado del trabajo). Te sientes tan saturada que ya te da igual ver uno o mil cristales sobre el suelo… Pasas de quitarle a tu hijo el móvil, pasas de todo … En ese caso, al llegar la noche y esperar a que tu hijo esté en la cama y que tu marido esté frente al televisor viendo las jugadas del football, (o viceversa, tu mujer viendo su programa favorito), es el momento perfecto para abrir el último envase del aroma que recogiste en la Rosaleda y esperar a que su aroma se esparza por el ambiente, y dejar que tu mente se llene de un poco de paz y relax, ¿verdad?

El aroma de las rosas sirve para estas situaciones que te recreo y otras más, las cuales no te cuento ahora pues es mi deseo no abrumarte con tanta información… Espero te haya parecido bien, o al menos te haya aportado algo lo que aquí te cuento en relación a los múltiples beneficios del aroma de las Rosas. Si te ha gustado, te animo a compartirlo con tus amigos a través de las Redes Sociales. Te he puesto un apartado “Rss Entradas”, por si deseas suscribirte. ¿Te gustaría recibir las entradas en tu bandeja de entrada del correo electrónico? Te he puesto un apartado para que así lo puedas hacer. También puedes, si te apetece, dejarme un comentario o consulta, pues seguro te responderé. ¡Un abrazo y hasta la semana que viene!

¿Te gustaría conocer para quién colaboro? Pulsa aquí

Filed Under: aromas, aromaterapia, emociones, flores

Aromas y experiencias positivas 4

Por Vega Del Fresno 2 Comments

el aroma de la rosa transmite una experiencia positiva

Aquí estoy de nuevo, apreciado lector, (o lectora), para compartir contigo ésta cuarta entrada en relación a los aromas y las experiencias positivas. Confieso que me ha costado un poco seleccionar los testimonios que más te puedan gustar, por ello, he puesto todo el alma con  los relatos de hoy, esperando que te vuelvan a resultar útiles y por tanto a encantar.

A continuación, deseo contarte la expe- riencia que me contó Ana, que vive en Madrid. ¡Espero te guste!

“Trabajo en un una oficina de atención al público ubicada del centro de Madrid, en la que recibimos a cientos de personas cada día que hacen inmensas colas para emitir quejas y reclamaciones por problemas con los servicios que han contratado con nuestra compañía. No es extraño ver a clientes enfadados levantando el tono de forma agresiva. Aunque no comparto su actitud, les comprendo, pues a veces los problemas les causan grandes trastornos. En una ocasión, cuando entré en una oficina de una compañía de seguros para tramitar un parte por un golpe en el coche, percibí que al entrar en la sala olía a rosas. Aunque (por ignorancia) siempre he asociado el olor a rosas con gente de la tercera edad, aquel olor me hizo sentir tan bien que se me ocurrió la idea de colocar un buen ambientador en mi zona de trabajo. Así hice al cabo de unos días: Puse un ambientador Mikado encima de una estantería cerca de la corriente de aire caliente que formaba la salida de aire de la calefacción. Al cabo nada empezó a oler tan bien, que las personas que se acercaban a que les atendiera exclamaban lo bien que olía, e incluso me preguntaban dónde lo  podían conseguir. El hecho de comentar lo bien que olía, creaba un tema de conversación, de tal manera que el ambiente perdía tensión … haciendo que las esperas se les hicieran menos largas y el tono agresivo de las quejas disminuyera”

¿A que es alentador?

Seguro te encantará conocer  ésta historia que me ha comentado Pepe, también de Madrid, que es el portero de una Comunidad de vecinos:

“Llevo cerca de un año como portero en una comunidad de 72 vecinos compuesta por personas de todas las edades. Muchos de ellos están tan en sus temas, de tal manera que al pasar a mi lado no se acuerdan ni de dar los buenos días, cosa que comprendo por lo muy atareados que están en su mente. Reconozco que a veces me siento como parte del mobiliario, más que como una persona. Como el portal a veces huele “un poco «raro” y en invierno no puedo tenerlo todo el tiempo abierto ya que «me quedo helado».  Un día, para mejorar el olor, me decidí a colocar un Mikado de frutos rojos, que es el que a mí más me gusta. Cuando se abre la puerta de la calle forma una corrientita con el aire que entra,  y todo se llena de un olor “riquísimo”. ¿A qué huele? Me preguntan muchos nada más olerlo. Y les señalo el Mikado que está en un pollete que hay en la parte superior de la portería. “¡Pues me encanta! “ Me responden con una sonrisa. Hace 4 meses que lo he colocado, y desde entonces, tengo la sensación de que muchos de ellos cambian la cara al entrar o cuando salen y se les ve mejor. A veces, las personas que estamos sirviendo de cara al público nos esforzamos por hacer las cosas lo mejor que sabemos y tratar de dar gusto a todos (cosa que no es posible). Lo que puedo decir es que nunca sospeché que “un olorcito a rico” pudiera hacerles más amables que si les subiera las compras del coche 20 veces”

Espero que te haya gustado ésta entrada relacionada con la cuarta entrega sobre los aromas y las experiencias positivas. Si te ha servido, te animo a compartirlo con tus amigos a través de las Redes Sociales. También te he puesto un apartado “RSS” por si te apetecería recibir las entradas de forma automática. Y si  deseas dejar un comentario o hacerme alguna consulta, te animo a escribirlo, pues ¡Seguro te respondo!. ¿Tienes alguna experiencia relacionada con el mundo de los aromas que deseas compartir? Si me escribes (info@amarettahome.com), no sábes cuánto me alegrará conocerla. ¡Un abrazo y hasta la semana que viene!

¿Quieres conocer Amarettahome?  Pulsa aquí

Filed Under: ambientadores mikado, aromas, aromaterapia, emociones, flores, sentido del olfato

¿Por Qué Huelen Tan Bien Las Flores?

Por Vega Del Fresno 4 Comments

Siempre que paso por una tienda de flores, aunque lleve prisa,  me encanta pararme unos segundos para disfrutar del aroma tan fresco y maravilloso que reina …   ¡Todo un deleite de aromas para los sentidos!.  Poco después suelo pensar: Tiene que haber una razón expresa por la que las flores huelan tan bien y nos atrigan tanto … ¡Y claro que la hay!  A continuación, si me lo permites, te paso a explicar el por qué.

Efectivamente, muchas flores emiten aroma para atraer tanto a insectos como a pájaros  y así ser fertilizadas.  También su aroma, al llevar aceites esenciales,  le sirve a la planta para protegerla de la sequía.  El olor le sirve también para epor-que-huelen-tan-bien-las-floresvitar los parásitos y otras criaturas que tratan de tomar el alimento de las hojas y el tallo.  En éste caso, el olor es diferente, más fuerte, como de especias.

¿Sabías que existe una curiosa relación entre el perfume y el color?  Cuanto mejor huele una flor, su color es menos vistoso. Esto tiene una explicación:  El perfume de la flor se forma a partir de su clorofila, (ese color verde que se encuentra en los pétalos y en las hojas). Si la clorofila no se transforma en aroma, se convertirá en un pigmento que le dará un vistoso color. Ello no quiere decir que, si son blancas tienen aroma y si son de color no.  Existen excepciones como las margaritas y las rosas rojas, por ejemplo.

Algunas flores concretas, como la Yuca, emiten un aroma que atrae a un solo insecto concreto, llamado “mariposa de la Yuca”, que se va posando de flor en flor recogiendo y depositando el polen con sus patas, y logrando así  facilitar su reproducción.  

El hecho de que huela bien no es sinónimo de que atraiga necesariamente al insecto o ave.  Por ponerte un ejemplo, te diré que la Rafflesia Ardolnii  es una planta tropical que tiene un aroma francamente desagradable, y sin embargo es el mecanismo que posee la planta para atraer así a sus polinizadores.

Confieso que, en ocasiones se me ocurre la idea de plantar Lavanda en las jardineras de la ventana de casa pensando en el maravilloso aroma que tendría al abrir la ventana:  Tan pronto pienso en cómo se me llenaría la casa de abejas …   Cambio de idea….

Termino comentándote que las flores pueden hacer por nosotros bastante más que un efecto decorativo:  Al desprender su volátil aroma nos puede ser de grandísima ayuda como aromaterapia para solucionar desde un dolor de cabeza, hasta mejorarnos la sensación de estado depresivo.

Espero te haya servido ésta entrada relacionada con el por qué huelen tan bien las flores. Si te ha gustado, te animo a que lo compartas con tus amigos en tus redes sociales, o si lo deseas, puedes dejarme un comentario con las preguntas que te surjan o tus opiniones. Me encantará poder leerlas o responder a alguna consulta que me desees realizar.

¡Un saludo y hasta pronto!

Vega del Fresno

Colaboradora del Blog de www.amarettahome.com

Fotografía del interior: cliffordbassettmd.com

Filed Under: Aceites esenciales, aromas, aromaterapia, flores

Primary Sidebar

¿Qué te apetece hoy?

  • Ambientadores Mikado
  • Ambientadores de coche
  • Velas aromáticas
  • Popurri aromáticos
Te apetece conocer para quién colaboro
Pulsa aquí y te lo cuento

Entradas Recientes

  • ¿Por qué siento que huele a cosas que nadie percibe?
  • ¿El olor de los alimentos puede engordarnos?
  • Ejercicios útiles para recuperar el olfato
  • El olfato, la atracción y las feromonas
  • ¿Para qué sirve el aroma de ámbar?

Amaretta Home: Tu tienda de aromas para casa | Aviso legal | Política de privacidad | Contacto