• Skip to main content
  • Skip to primary sidebar

Amaretta Home Blog

Aromaterapia que apasiona

  • Tienda
  • Blog
  • Promociones
You are here: Home / Archives for fitoterapia

fitoterapia

Aromas que dan vitalidad

Por Vega Del Fresno 4 Comments

Aromas que traen vitalidad

Ahora que estamos en Otoño, y que vemos cómo cada día se hace antes de noche y el sol no luce con la fuerza  a la que nos tiene acostumbrados… Es entonces, cuando  sentimos que nos falta algo que nos devuelva la vitalidad que teníamos hace unos meses …   Por ello, hoy deseo contarte, acerca de aquellos aromas que nos dan vitalidad.

¿Sabías que el sentido del olfato es uno de los menos racionales? Nuestro sentido del olfato es capaz de transformar nuestras emociones sin que éstas pasen por nuestro cerebro. Por decirlo de alguna manera, ¡Es el sentido más noble!  De esa manera, si elegimos los aromas adecuados, lograremos desencadenar en nosotros emociones, ya sean positivas como negativas.

Un ejemplo: Aquellos olores que te eran comunes cuando eras pequeño, o el olor del perfume de tu madre, son aromas que tan pronto los percibes, te hacen sentir bien, ¿verdad?

Entonces, ¿Cuáles son los aromas que nos dan vitalidad?

Te lo contaré brevemente:  La Hierba Luisa, (también llamada Verbena), está considerada como  uno de los revitalizadores del ánimo por excelencia. Otro olor especial, es el de la Bergamota, cuyo aroma es muy usado para la fabricación de perfumes de alta gama.  Los aromas con una terminación de Frutos Rojos, (por ejemplo, las flores frescas con una chispa de frambuesa), son perfectos también, pues poseen esa especial capacidad de estimularnos que tanto agradecemos …   Otro aroma capaz de elevar nuestro ánimo al tiempo que relajarnos, (buenísima combinación), es el de la Canela. (Sobre la palabra, te he puesto el link por si deseas conocer mejor sus propiedades).

Existe otro aroma que tiene unas excelentes cualidades relajantes y equilibradoras del ánimo, y es perfecto para esos días en los que te sientes “plof” …  El aroma de la Lavanda.  Al principio, piensas que es un olor agradable y nada más, pero con el paso de los días, lo sientes …

Recuerdo que, la semana pasada, concrétamente el Jueves,  me regalaron un perfume que cada vez que se lo olía a alguien me parecía maravilloso …  Era una mezcla de olores, de entre ellos a limpio, que me atraía de manera especial … Cuando me lo puse, mientras lo aplicaba sobre mi piel, inmediatamente pensé:  Me encanta, pero en los demás, no para mí … Yo en éstos momentos, necesito algo más alegre, tipo el Moschino que tengo desde hace ni se sabe cuánto tiempo,, y que desprende la vitalidad tan propia de la Bergamota …

Espero te haya servido lo que aquí te cuento en relación a los aromas que dan vitalidad. Si te ha gustado, te animo a que lo compartas con tus amigos a través de las Redes Sociales. Te he puesto un apartado a la derecha, por si deseas recibir las entradas de forma automática en tu correo electrónico. ¿Te gustaría dejar algún comentario o hacerme alguna consulta?  ¡Seguro te respondo!  ¡Un abrazo y hasta la semana que viene!

¿Deseas conocer para quién colaboro?  Pulsa aquí

Filed Under: aromas, aromaterapia, emociones, fitoterapia

El Romero y sus Interesantes Beneficios Para Nuestra Vida Diaria

Por Vega Del Fresno 4 Comments

amarettahome

Hoy deseo comentarte acerca de una planta que además de tener un aroma intenso y muy agradable, tiene muchas utilidades para nuestra salud:  El Romero.

En España, como es tan fácil de encontrar en los meses de verano, (especialmente en las zonas más calidas), nos es bastante sencillo poder hacer de forma casera tanto infusiones como aceite esencial, de tal manera que no estamos obligados a ir a comprarlo.

El aceite esencial de Romero se puede hacer tomando romero fresco, y colocándolo en un recipiente.  Después,  vertemos aceite de oliva hasta cubrirlo (cualquier tipo de aceite de oliva vale), y lo colocamos al sol durante 3 semanas.  Pasado éste tiempo, tendremos el aceite esencial de Romero.

Éste tipo de aceite esencial (siempre habrá que rebajarlo con algún otro tipo de aceite como el de Lavanda), es bastante útil  para aplicar en nuestros músculos por su efecto anti-inflamatorio.  Al mismo tiempo, funciona como un perfecto estimulante para la circulación sanguínea.

Cuando tenemos los pies cansados después de un  día agotador, aplicar unas gotitas en los pies y dar un suave masaje, puede ser un remedio fácil y sencillo para sentirnos rápidamente mejorados.

Según comentan los expertos, para la alopecia también puede ser un buen remedio: Aplicar unas gotas de aceite esencial rebajado y efectuar diversos masajes sobre el cuero cabelludo de forma regular durante un periodo de varios meses, puede colaborar a fortalecer el pelo y por lo tanto lograr que vuelva a resurgir.  (Yo no he conocido a nadie, pero los especialistas en mejora del cabello aseguran que funciona).

La preparación del romero para infusiones es bastante fácil: Tomamos flores de romero frescas y las dejamos en una fuente al sol durante una semana aproximadamente (Dependerá de las horas de sol y de su intensidad).  Tan pronto veamos que hayan secado, ya estará preparado. Lo guardamos en una bolsita cerrada y nos servirá para hacer infusiones.

La infusión de romero (o té blanco), -hecha con una proporción de 10 grs. de flores secas por cada litro de agua-, tomada en dosis con cierta frecuencia, puede ser bastante interesante, ya que es la planta que posee más propiedades antioxidantes.  De esa manera, para mejorar nuestra memoria es un fantástico aliado, así como para elevar nuestro ánimo y sentirnos más optimistas. 

Al tener tales propiedades antioxidantes, mejorará nuestro sistema inmunológico, por lo que nos prevendrá de diversas enfermedades y resfriados.

En la actualidad, se están haciendo estudios acerca de su capacidad para el tratamiento de enfermedades como el Alzheimer.  Al poseer también componentes como ácido carnosito, ácido rosmarinico o el carnosol, hacen que sea bastante idóneo para luchar contra los radicales libres.  Por ello, también se está estudiando su capacidad para combatir el Cancer y el SIDA.

También nos puede ser de bastante ayuda la infusión para mejorar la digestión, ya que ayuda a prevenir la formación de gases en el intestino.

Inhalar el aroma de su aceite esencial, En caso de asma, bronquitis o fuerte enfriamiento, al poseer propiedades anti-inflamatorias, es bastante interesante para sentirnos más aliviados y por tanto respirar mejor.

Su aroma nos puede ayudar también para mejorar nuestro estado de ánimo, y hacer que nos sintamos más contentos y de mejor humor.  Yo lo he probado, y además de que su aroma me trae recuerdos maravillosos de cuando voy al campo, me siento más llena de vida y con una mayor ilusión.  Las cosas no han cambiado, pero las veo diferentes. 

Espero te haya gustado ésta entrada.  Descubrir las propiedades de plantas que tenemos tan cerca de nosotros es una pasión ¿verdad?

Si te ha gustado, te animo a que lo compartas con tus amigos en tus redes sociales, o si lo deseas, puedes dejarme un comentario con las preguntas que te surjan o tus opiniones. 

¡Un saludo y hasta pronto!

 Vega

Fuentes:  Europepubmedcentral y otros estudios realizados a lo largo del tiempo

Fuentes de las fotografías:  Portada: hogarutil.com    Comienzo del Blog:  salud.uncomo.com 

Filed Under: Aceites esenciales, aromaterapia, fitoterapia

El Jazmín y sus tan beneficiosas propiedades

Por Vega Del Fresno Leave a Comment

Jazmín
Flor de Jazmín

Continuando con la variada colección de plantas aromáticas que nos pueden resultar sumamente beneficiosas para nuestra salud, hoy deseo hablaros de una planta con una flor es tan cautivadora como curativa:  El jazmín

A fin de ubicarnos, te comento que es originaria de China, concretamente de la zona del Himalaya.   Desde hace siglos la han empleado diferentes culturas orientales para la curación de diversos trastornos, ya sean físicos como emocionales.

Inhalar su tan maravilloso aroma, -que por la noche se intensifica-,  (seguro que lo has probado y te ha encantado, ¿verdad?) nos  proporciona una sensación de relajación total, de tal forma que puede incluso resultar sensacional como antidepresivo.  Conozco de quien afirma que su aroma le ha beneficiado en su relación de convivencia con su pareja, por su efecto desestresante y generador de armonía.

Si hacemos una infusión con flores de jazmín, (podemos comprar los tan típicos tés de Jazmín en lata que venden en los supermercados de comida china sin necesidad de irnos al herbolario),entre sus beneficiosos efectos, te comento que es bastante útil para una buenísima digestión, por su efecto beneficioso para el hígado y el estómago, así como para suavizar la laringe.  También se le reconocen propiedades beneficiosas para la fiebre (respecto a ésta te comento que no la he probado).  Si nos acostumbramos a tomarlo de forma diaria,  al poseer propiedades antioxidantes, es muy beneficioso para prevenir enfermedades de tipo cancerígeno u otras.

Puedo afirmar que a mí me sirvió de forma comodísima para adelgazar sin habérmelo propuesto.  Hace años, por circunstancias, me acostumbré a tomarlo con la comida en sustitución del agua.  Y sin darme cuenta,  al cabo de bastantes meses adelgacé de forma considerable (comiendo lo mismo que antes, por supuesto).  ¡No sabes la ilusión que me hizo bajar de la 42 a la 36!. Entendí por qué en China no es habitual estar gordo …   A lo mejor, la razón pudo ser que al facilitar la buena digestión, la metabolización de los alimentos era más perfecta.

El aceite esencial de Jazmín, (siempre rebajado),  al ser un buenísimo antiséptico, nos puede ser muy útil para la piel, ya sea para mejorar la dermatitis, curar las heridas, e incluso combatir el acné.

También nos puede ayudar bastante para disminuir el dolor, ya sea de cabeza como muscular. Para bajar la fiebre, nos puede ser igualmente muy útil. Aplicar una pequeña compresa con aceite esencial rebajado en la frente, se ha comprobado que es de gran efectividad.  (Aunque, para serte sincera, yo prefiero tomar una pastilla que me recomiende el doctor).

Si rebajamos el aceite esencial con aceite de almendras y aplicamos un suave masaje, tiene efectos realmente beneficiosos como relajante, disminuyendo la ansiedad y favoreciendo al mismo tiempo nuestra circulación sanguinea –que tanto nos preocupa a las mujeres-.

Deseo que te haya resultado útil lo que en ésta entrada te comento.  Para mí ha sido todo un descubrimiento conocer las  propiedades de ésta planta tan bonita y tan agradable.

Si te ha gustado, te animo a que pongas un comentario.  Y si deseas compartirlo con tus amigos, te animo a que pulses el icono de Facebook o Twitter que tienes en la parte derecha.

¡Un abrazo muy fuerte y hasta la semana que viene!

Fuentes:  Europepubmed y otros estudios realizados a lo largo del tiempo

Filed Under: Aceites esenciales, aromaterapia, fitoterapia, inciensos, Mikados

Primary Sidebar

¿Qué te apetece hoy?

  • Ambientadores Mikado
  • Ambientadores de coche
  • Velas aromáticas
  • Popurri aromáticos
Te apetece conocer para quién colaboro
Pulsa aquí y te lo cuento

Entradas Recientes

  • ¿Por qué siento que huele a cosas que nadie percibe?
  • ¿El olor de los alimentos puede engordarnos?
  • Ejercicios útiles para recuperar el olfato
  • El olfato, la atracción y las feromonas
  • ¿Para qué sirve el aroma de ámbar?

Amaretta Home: Tu tienda de aromas para casa | Aviso legal | Política de privacidad | Contacto