• Skip to main content
  • Skip to primary sidebar

Amaretta Home Blog

Aromaterapia que apasiona

  • Tienda
  • Blog
  • Promociones
You are here: Home / Archives for emociones

emociones

Utilidades prácticas de los Ambientadores Mikado

Por Vega Del Fresno 2 Comments

utilidades prácticas de los ambientadores mikado

¿Has comprado o te han regalado un ambientador tipo Mikado y no sabes bien cómo sacarle partido, o dónde colocarlo, o incluso cómo se usa?  Te interesará éste artículo entonces, ya que hoy deseo contarte acerca de las distintas utilidades prácticas del ambientador Mikado.

Una de las características de estos ambientadores respecto a los demás tipos, ya sea el de pulverizador, o el de la cajita con ranuras que desprende aroma u otros, aunque, al discurrir el líquido por las varillas, logran que  éstas difundan el aroma de forma constante.

¿Sientes que al llegar a casa huele un poco a “cerrado”?   Coloca uno sobre una pequeña repisa de la entrada:   Enseguida notarás la diferencia.  En éste caso te recomiendo especialmente el de Frutos Rojos.

¿Cómo se usa éste tipo de ambientador?  Bastante sencillo:  Abres el bote, colocas todas las varillas cuidadosamente de forma armónica y esperas un tiempo. Al cabo de ese tiempo, le vuelves a dar la vuelta a las varillas.  Pasada media hora, comienzas a notar el efecto de difusión, y pasadas varias, la difusión del aroma des total. ¿Cuándo le das la vuelta a las varillas? Ello varía en función de la marca. Personalmente te recomiendo al comienzo de la mañana, tras ventilar la habitación.  Si ves que con el paso de las horas el aroma casi no lo percibes, puedes hacerlo tantas veces al día como lo estimes conveniente.   A la hora de colocarlo, te recomiendo lo pongas en una superficie a la altura de los ojos, (nunca en un alto), y cerca de la puerta, pues al estar más en contacto con una corriente, expanderá  mejor  el olor.

Si al entrar en el cuarto de aseo, notas una impronta de olor a tubería u otros aromas que no se arreglan sólo tirando de la cadena … Te aconsejo colocar uno en la superficie que sueles colocar todo junto al lavabo:  Te puedo asegurar que funciona.  Si en éste caso, colocas uno de Bergamota o de Verbena, mucho mejor.

¿Sientes que un intenso olor a “aceite de haber frito pescado” procedente de la cocina de ese vecino que le encanta hacerlo a las 7 de la tarde todos los días,   se ha colado por la ventana de tu cocina y desea apoderarse de tu salón hasta el día siguiente?…  En ese caso, después de dar al “on” de la campana extractora, colocar uno cercano a la puerta de acceso al salón puede ser una buena solución, ¿No te parece?

Además de las utilidades que te he mencionado, ésta clase de ambientador tiene la capacidad de despertar la clase de emoción que deseemos en nosotros mismos. De hecho, multitud de clínicas privadas están utilizando un determinado aroma para despertar determinado tipo de emociones en las personas cuando entran en ellas. Para contártelo mejor,  te he copiado y pegado un extracto de mi artículo   “La aromaterapia y su capacidad para la mejora del Alzheimer” que espero te sirva:

Tras hacer una selección de 28 personas, de las que 17 estaban diagnosticadas de Alzheimer,  (15 de ellas mujeres, y 2 de ellas hombres). Otras 3 personas de las 28, padecían demencia vascular, y las 8 restantes, habían sido diagnosticadas de entre otras enfermedades, de lesiones cerebro-vasculares y Alzheimer, se dispuso a situarlas  en una  sala en la que se habían colocado 2 ambientadores tipo Mikado esparciendo su aroma por la habitación con un ventilador para así extender mayormente dicho aroma.  Durante las mañanas, de 9 a 11 horas, el aroma era de una mezcla de romero con unas gotas de limón, mientras que por las tardes, de 19.30 a 21 horas, el aroma era de Lavanda y naranja.  Tras múltiples y minuciosas evaluaciones, una de las conclusiones que extrajeron es que el aroma de la mezcla del romero y del limón activaban de forma sensible la facilidad de concentración y la memoria, así como la mezcla de Lavanda con naranja propiciaban la relajación y la calma.

Impresionante, ¿verdad?

Espero te haya gustado lo que aquí te cuento en relación a las utilidades prácticas de los ambientadores Mikado. Si te ha gustado, te animo a compartirlo en las Redes Sociales. Te he puesto un apartado a la derecha, por si deseas recibir los artículos de forma automática en la bandeja de entrada de tu correo electrónico.  ¿Deseas dejar algún comentario o hacerme alguna consulta?  ¡Seguro te respondo!  ¡Un abrazo y hasta la semana que viene!

Filed Under: aromas, aromaterapia, emociones, Mikados, utilidades prácticas Tagged With: Dónde poner un ambientador, Para qué sirve un ambientador, Usos de un ambientador

Aromas para la entrada de nuestra casa

Por Vega Del Fresno 7 Comments

aromas-para-la-entrada-de-casa

Una de las experiencias más agradables de cuando llegamos a casa, es sentir cómo ésta nos recibe con esa calidez que tanto añoramos después de pasar horas,  incluso días fuera de ella …  Seguro que deseas que tu casa sea tu descanso y tu refugio … ¿Verdad?  Cuidas con una dedicación especial  cada detalle, con esa mesita tipo Zen que tiene esas fotos tan bien elegidas, o con ese centro de flores que no están precisamente escogidas al azar … Por ello, si al abrir la puerta percibes un cierto olor a cerrado, o cualquier otro desagradable olor, de repente sientes que aquel cuidado que pusiste en la decoración se te viene abajo … Hoy deseo contarte acerca de aquellos aromas que son perfectos para percibir en la entrada de nuestra casa.

Para hacértelo más fácil, te los detallaré en función de lo que busques:

¿Deseas que una sensación de paz y relax te invadan cuando entras?  Entonces te recomiendo aromas del tipo floral, ya sea Orquídea, como Azahar, así como un Jazmín suave. (Digo lo de suave, pues si es demasiado intenso puede resultar un poco fuerte justo al entrar), o incluso el de Lilas.  Otra clase de aroma que  te recomiendo muchísmo, es el  de la Lavanda. No me olvido de aconsejarte el aroma del Romero,  sobre todo porque cada vez se están demostrando más sus propiedades relajantes.    Si te gusta el de la Manzana,  no lo dudes, pues cuanto más lo hueles, más te darás cuenta de lo bien que te hace sentir.

Si al entrar, lo que te apetece es recibir una impronta relajante y más personal, te recomiendo el aroma de la Vainilla dulce, así como  el de Canela.  Los olores amaderados con terminaciones finales son exageradamente relajantes y sensuales …   Perfectos para encontrártelos desde que entras en casa …

Posiblemente,  cuando llegas por fin a casa, después de haber estado todo el día entre personas que no te transmitían precisamente buen humor …  Lo que te piden el cuerpo y la mente es un aroma que te transmita cierta positividad …  En éste caso ¡Es una gozada sentir que la alegría y la frescura de Frutos Rojos te “saludan” nada más entrar!    Otro aroma fantástico para subirte el ánimo, mejorarte el  humor, y en definitiva, despertar en ti emociones positivas, son el de la Bergamota y el de la Verbena, (También llamado Hierba Luisa).  Hay mezclas con terminaciones cítricas, que también son una gozada para “darte un subidón de ánimo”, como la Canela con un poco de Naranja, o el de la mezcla de frutas exóticas.

Espero te haya gustado lo que aquí te cuento en relación a los aromas ideales para percibir en la entrada de tu casa. Si te ha gustado, te animo a compartirlo con tus amigos a través de las Redes Sociales. ¿Deseas recibir las entradas directamente en tu correo electrónico?  Te he puesto un apartado a la derecha para que te puedas suscribir. Si te apetece dejarme un comentario o hacerme alguna consulta, ¡Genial!  ¡Un abrazo y hasta la semana que viene!

¿Deseas conocer para quién colaboro?  Pulsa aquí

Filed Under: aromas, aromaterapia, emociones

Aromas para el Otoño

Por Vega Del Fresno 6 Comments

aromas-para-el-otoño

Ya viene el otoño … Y con su llegada, no es extraño que nos sintamos como el tiempo … Esos cambios de ánimo que no controlamos, aquellas pocas ganas de movernos, …  Incluso nuestros gustos nos cambian con respecto al verano … El cuerpo nos pide salir y entrar menos que hace unos meses y estar en «casita» sentados en el sofá viendo algo de tele mientras tomamos algo caliente, ¿A que sí? Es por ello, por lo que hoy deseo contarte acerca de los aromas ideales para el Otoño.

La parte positiva de que cambiemos de apetencias es, que si no las tuviéramos ¡No estaríamos vivos!  Una de las muchísimas ventajas que tiene vivir en España, es que cuando termina una estación y comienza la otra, como cada una de ellas tiene tanta belleza,  ¡la tomamos como una novedad! Lo mismo le ocurre a nuestras apetencias olfativas:  Nos apetecen olores nuevos, diferentes a los de la estación que dejamos atrás.

¿Y cuáles son los olores que demandamos más en Otoño?  Así como, durante los meses primaverales y veraniegos, el cuerpo nos pide aromas vivos o también olores florales, en Otoño el cuerpo nos demanda más aquellos aromas que nos hagan sentir a gusto dentro de casa, ya que pasamos más horas. Entrar en casa, con el calorcito agradable, y sentir un cálido aroma de Canela con un poco de Naranja que te da la bienvenida … ¡Es toda una gozada!   Estar tranquilamente en tu salón, con la única luz de una lamparita que tienes a tu lado, y sintiendo el hogareño aroma de los Frutos Rojos … No sólo te da vitalidad, sino que además ¡Te hace sentir realmente bien!

El Otoño, admite muchos más aromas que el verano:  Si te sientes un poco bajo de ánimo, los olores cítricos, tales como la Verbena, o la Bergamota, o los Frutos Rojos, son una fantástica elección. Si lo que deseas es mantener la armonía y sentirte aún más a  gusto y relajado,  el aroma de la Canela dulce, o el de la Vainilla …  ¡Una buenísima idea!  El de maderas de Cedro con una terminación de Frutos Rojos, es el idóneo para llenar el espacio de una especial sensualidad.  A lo mejor, te sientes más atraído hacia aquellos aromas que sin salir de casa te trasladen al pleno campo: El de Romero y el de Lavanda, seguro te gustarán.  Otra gama de aromas que pueden ser una buena elección son los relacionados con las flores frescas: Ni son cítricos, ni tampoco “calientes”, y sin embargo, ¡logran que te sientas bien!.  Hay otros aromas, como el de la Manzana, que si ninguno de los que te he recomendado antes te encaja, te lo aconsejo de todo corazón probar:  Es toda una delicia para el Otoño.

Espero te haya aportado lo que aquí te cuento en relación a los aromas para el Otoño. Si te ha gustado, te animo a compartirlo con tus amigos a través de las Redes Sociales. ¿Deseas recibir las entradas del artículo en la bandeja de entrada de tu correo electrónico?  Te he puesto un apartado a la derecha para que te puedas suscribir.  Si te apetece, puedes dejar un comentario, o hacerme alguna consulta, pues ¡Seguro te respondo!   ¡Un abrazo y hasta la semana que viene!

¿Deseas conocer para quién colaboro?  Pulsa aquí

Filed Under: aromas, aromaterapia, emociones

Aromas que dan vitalidad

Por Vega Del Fresno 4 Comments

Aromas que traen vitalidad

Ahora que estamos en Otoño, y que vemos cómo cada día se hace antes de noche y el sol no luce con la fuerza  a la que nos tiene acostumbrados… Es entonces, cuando  sentimos que nos falta algo que nos devuelva la vitalidad que teníamos hace unos meses …   Por ello, hoy deseo contarte, acerca de aquellos aromas que nos dan vitalidad.

¿Sabías que el sentido del olfato es uno de los menos racionales? Nuestro sentido del olfato es capaz de transformar nuestras emociones sin que éstas pasen por nuestro cerebro. Por decirlo de alguna manera, ¡Es el sentido más noble!  De esa manera, si elegimos los aromas adecuados, lograremos desencadenar en nosotros emociones, ya sean positivas como negativas.

Un ejemplo: Aquellos olores que te eran comunes cuando eras pequeño, o el olor del perfume de tu madre, son aromas que tan pronto los percibes, te hacen sentir bien, ¿verdad?

Entonces, ¿Cuáles son los aromas que nos dan vitalidad?

Te lo contaré brevemente:  La Hierba Luisa, (también llamada Verbena), está considerada como  uno de los revitalizadores del ánimo por excelencia. Otro olor especial, es el de la Bergamota, cuyo aroma es muy usado para la fabricación de perfumes de alta gama.  Los aromas con una terminación de Frutos Rojos, (por ejemplo, las flores frescas con una chispa de frambuesa), son perfectos también, pues poseen esa especial capacidad de estimularnos que tanto agradecemos …   Otro aroma capaz de elevar nuestro ánimo al tiempo que relajarnos, (buenísima combinación), es el de la Canela. (Sobre la palabra, te he puesto el link por si deseas conocer mejor sus propiedades).

Existe otro aroma que tiene unas excelentes cualidades relajantes y equilibradoras del ánimo, y es perfecto para esos días en los que te sientes “plof” …  El aroma de la Lavanda.  Al principio, piensas que es un olor agradable y nada más, pero con el paso de los días, lo sientes …

Recuerdo que, la semana pasada, concrétamente el Jueves,  me regalaron un perfume que cada vez que se lo olía a alguien me parecía maravilloso …  Era una mezcla de olores, de entre ellos a limpio, que me atraía de manera especial … Cuando me lo puse, mientras lo aplicaba sobre mi piel, inmediatamente pensé:  Me encanta, pero en los demás, no para mí … Yo en éstos momentos, necesito algo más alegre, tipo el Moschino que tengo desde hace ni se sabe cuánto tiempo,, y que desprende la vitalidad tan propia de la Bergamota …

Espero te haya servido lo que aquí te cuento en relación a los aromas que dan vitalidad. Si te ha gustado, te animo a que lo compartas con tus amigos a través de las Redes Sociales. Te he puesto un apartado a la derecha, por si deseas recibir las entradas de forma automática en tu correo electrónico. ¿Te gustaría dejar algún comentario o hacerme alguna consulta?  ¡Seguro te respondo!  ¡Un abrazo y hasta la semana que viene!

¿Deseas conocer para quién colaboro?  Pulsa aquí

Filed Under: aromas, aromaterapia, emociones, fitoterapia

Aromas ideales para el dormitorio

Por Vega Del Fresno 8 Comments

aromas-ideales-para-el-dormitorio¿Te apetece que el cuarto donde duermes huela especialmente bien y no sabes cuál aroma elegir para conseguirlo?  En ésta entrada de mi Blog, deseo contarte acerca de algunos aromas que pueden ser ideales para tu dormitorio.

Qué gozada andar por el pasillo de casa y al pasar por la puerta de tu habitación, sentir cómo un estupendo aroma te saluda amigablemente como invitándote a entrar … ¿Tú también lo has sentido?  ¿A que es fascinante?  Con qué sencillos detalles podemos lograr que se desencadene  en nosotros un instante de semi-felicidad ¿Verdad?

 ¿Y qué tipo de aromas pueden ser ideales?

La respuesta, dependerá esencialmente de 2  factores: Si duermes solo (a), o acompañado (a). Si compartes el dormitorio con otra persona, evidentemente tendrás que tener en cuenta su gusto, o al menos, evitar a toda costa lo que le disguste tratando de llegar a un consenso …

En cualquier caso, te recomiendo aromas suaves, y sobre todo los de tipo floral. Cualquier tipo de flores, mientras te gusten, ¡será perfecto! El  aroma de las de Rosas, o el de la Orquidea, o el de Azahar, o cualquier otro tipo de flor blanca,  pueden ser una buena elección.

Otro aroma que también te recomiendo es del Romero, ya que posee cualidades especiales para el descanso. Por encima del de Romero, el de Lavanda te lo recomiendo de forma especial, ya que favorece la relajación de los sentidos, ayudándote a conciliar el sueño …

Si te gustan aromas más sensuales y con un carácter muy personal, te animo a probar el aroma de las maderas de Cedro. A mí personalmente me resulta demasiado intenso  …  Sin embargo, mezclado con una chispa de frutos rojos, al principio resulta algo curioso, pero después,   cuanto más lo huelo, más me fascina ….

Por su carácter relajante y su gran sensualidad,  ¡el de Vainilla puede ser también una gran elección!

Otro aroma  bastante idóneo por lo suave y al mismo tiempo relajante que resulta, es el de Manzana verde. Al principio, te sorprende, pero luego te haces a el, ¡Y te encanta!

Hay un detalle que debemos tener presente: Como nuestro sentido del olfato tiene la característica de acostumbrarse a un olor, -sea cual sea-, si permanecemos horas en el dormitorio con un cierto aroma, al cabo del tiempo tendremos la sensación de no percibirlo y cada vez necesitaremos más intensidad del mismo aroma. Por ello, para evitarlo, lo que suelo hacer por las noches, -y a lo mejor te puede ser útil a ti también-, es cerrar el ambientador o sacarlo de la habitación cuando me voy a meter en la cama. Como el aroma no desaparecerá totalmente, lo seguiré percibiendo de forma sutil, y además de ahorrar, (en el caso de cerrarlo), lograré evitar que mi olfato se acostumbre y casi ni lo huela…

¿Dónde lo podemos colocar? 

En un lugar seguro, (fuera del alcance de cualquier niño que se le ocurra entrar solo a curiosear…), a la altura aproximada de los ojos evitando la altura del techo y los rincones apartados en los que el aire circula con menor dificultad.  Sobre una estantería o en una cómoda, puede ser un buen lugar.

Espero te haya servido lo que aquí te cuento en relación a los aromas ideales para el dormitorio. Si te ha gustado, te animo a compartirlo con tus amigos a través de las Redes Sociales. ¿Te apetece recibir las entradas de forma automática en la bandeja de entrada de tu correo electrónico? Te he puesto un apartado a la derecha para que te puedas suscribir. Y si deseas dejarme algún comentario o hacerme alguna pregunta, ¡Genial!  Pues ¡Seguro te respondo!   ¡Un abrazo y hasta la semana que viene!

Si deseas conocer para quién colaboro,  Pulsa aquí

Filed Under: aromas, aromaterapia, emociones, utilidades prácticas

Aromas ideales para el cuarto de los niños

Por Vega Del Fresno 6 Comments

aromas-ideales-para-el-cuarto-de-los-niños¿Tienes intención de colocar un ambientador en el cuarto de los niños, y no sabes bien por cual aroma decidirte?  En éste artículo, me encantará poderte ayudar, tratando darte algunas orientaciones sobre algunos aromas que considero ideales para colocar en la habitación de tu hijo.

Efectivamente, aunque aparente ser algo sencillo y pensemos que “mientras huela bien da igual una cosa que otra”, el aroma que decidamos para la habitación de nuestro hijo, puede tener una gran importancia de cara a su futuro …  Me explico:  No es que ello determinará su carácter, ni el tipo de profesión que elija, ni que por ello vaya a encontrar mejor trabajo, o que tenga más o menos éxito en el amor…  Que le agrade el olor de su habitación, hará que el día de mañana asocie de forma inmediata ese aroma con recuerdos –positivos-  de su infancia generándole preciosas emociones.

Si te pones a recordar, seguro que aquel olor a ropa limpia, por ejemplo, que olías en el armario de las toallas que había en la casa de tu abuela o de tu madre cuando eras pequeño, al volverlo a percibir, surgen en tu mente de repente recuerdos y emociones felices de tu infancia, ¿exagero?

¿Cuales son los aromas ideales?

La verdad es que, como todos sabemos, al igual que el sentido del gusto, el olfato de un niño tiene una sensibilidad diferente de la del adulto.  Por regla general, a los niños les gustan más los aromas vivos y alegres, ya que curiosamente encajan bastante bien con su espíritu. Es por ello, por lo que te recomiendo los olores con “chispa”, tales como la Verbena, (también llamada Hierba Luisa), así como la Bergamota. El olor de la colonia infantil, en forma de ambientador, ¡Es estupendo!, ya que es también uno de sus favoritos. Otro que te recomiendo muchísimo y que gusta de forma especial a las niñas,  es el olor de Frutas del Bosque, o Frutos Rojos (con una ligera terminación cítrica), ya que es también un aroma con “bastante chispa”. Los olores relacionados con las “chuches”, tales como el de Fresa, o el de Cereza, o de Moras, todos ellos con su terminación dulce, aunque también les encantan, personalmente no te los recomiendo, pues estimulará en ellos una apetencia inmediata de comer “chuches” poco conveniente…  Recuerdo a una amiga que me decía: “No enciendas en el salón una vela de fresa, porque cuando  Elena (su hija) la huela, no va a parar de pedirme durante toda la tarde que le dé “chuches” y no le conviene»

Si te gustan varios aromas, ¿Cual de todos te recomiendo?  Aquel que despierte su mejor sonrisa cuando lo huela.

¿Qué clase de ambientador te recomiendo y dónde lo puedes colocar?

Te recomiendo elijas una clase de ambientador que aunque no sea del todo natural, tenga un olor lo menos artificial posible, y que impregne el ambiente sin atosigar . Como es probable que tu hijo (o hija) pase tiempo seguido jugando en su habitación, salvo al principio,  mientras esté en ella posiblemente no lo percibirá debido a que se habrá hecho a el, pero sí lo percibirá cuando entre en ella, de tal manera que llegará a identificar su habitación también por el olor, logrando dejarle un recuerdo de su infancia que durará para siempre …

Respecto a dónde colocarlo, si tu hijo es pequeño y todavía no tiene una gran consciencia, te recomiendo vivamente sitúes el ambientador en un lugar en el que estés seguro que tu hijo nunca pueda tener acceso, ya que al ser algo nuevo y atractivo para el, su  deseo de tenerlo en sus manos será casi seguro y las consecuencias previsiblemente catastróficas …    Cuando sea un poco más mayor, te recomiendo situarlo en un lugar como la estantería donde coloca normalmente sus juguetes o los libros, que esté más o menos a la altura de sus ojos, (ni muy bajo ni muy alto), y a ser posible cerca de una corriente de aire para expandir mejor su aroma pero sin llegar a atosigar.

Espero te haya servido lo que aquí te cuento en relación a los aromas ideales para la habitación de los niños. Si te ha gustado, puedes compartirlo con tus amigos a través de las Redes Sociales. También te he puesto un apartado a la derecha, por si te apetece recibir las entradas de forma automática en tu correo electrónico. ¿Deseas dejarme un comentario o hacerme una consulta? ¡Genial! ¡Seguro te respondo!    ¡Un abrazo y hasta la semana que viene!

Si te gustaría conocer para quién colaboro, pulsa aquí

Filed Under: aromas, aromaterapia, emociones, sentido del olfato

Aromas ideales para el salón de tu casa

Por Vega Del Fresno 3 Comments

aromas-ideales-para-el-salon-de-tu-casa¿Tienes la intención de colocar un ambientador en el cuarto de estar de casa y no sabes cual aroma elegir?  En ésta entrada de mi Blog, me encantará sugerirte algunos aromas que seguro te servirán para el salón de tu casa o de tu apartamento. ¡Espero de todo corazón te guste lo que aquí te cuento!

Confieso que, a veces la elección se puede poner un poco difícil, ¿verdad?  Sobre todo porque   dependiendo del momento del día en el que nos encontremos, o de nuestro estado de ánimo, nos apetece un olor diferente… incluso también pueden depender del tipo de personas  con quien compartamos la casa, ¿A que sí? Voy a tratar de ser breve y de ayudarte lo más posible:

¿Te encuentras en esas circunstancias en las que necesitas darle un poco de “chispa” a tu estado de ánimo o al de las personas con quienes vives ya desde que te levantas?   

Para ello te sugiero distintos aromas:  El de los Frutos Rojos (sobre todo si al percibir su olor sientes esa pequeña terminación cítrica que le da tanto encanto), o el de la Hierba Luisa, también llamada Verbena, que es comúnmente conocida como la reavivadora del ánimo por excelencia. Otro que no me olvido de aconsejarte y que cada vez que lo hueles enamora más, es el de la Bergamota:  Posee un aroma cítrico, pero con una ligerísima y muy sutil terminación realmente singular. ¿Por qué me gusta?  ¡Es un aroma que me hace sonreír!  El de la Naranja o el del Limón, aunque sean cítricos, francamente, no te los recomiendo mucho para tu salón, así como tampoco te aconsejo demasiado el de mango u otra fruta exótica, -a menos que te haga revivir emociones positivas-.  El de Canela con una pizca de Naranja, (muy diferente al de Naranja con una pizca de Canela), también te lo aconsejo para el salón de casa, ya que las pequeñas notas cítricas de la naranja con el equilibrio de la canela, poseen una original chispa capaz de estimularte.

A veces, cuando las circunstancias se nos ponen un poco cuesta arriba … Y sentimos que nos falta algo de fuerza, especialmente cuando nos encontramos por la noche en nuestro salón y nos hacemos más conscientes … Pueden ser una buena elección los que te he mencionado.

¿Cuáles son los lugares de la habitación donde más te recomiendo colocar el ambientador?

Depende esencialmente del tipo de ambientador: Es decir, no es lo mismo un ambientador eléctrico, (obviamente sólo lo puedes poner en el enchufe), que una vela aromática, ya que ésta te recomiendo colocarla sobre un soporte de la forma más estética posible en una mesita baja, y si ésta está ubicada en un rincón, todavía mejor, ya que dotará a la habitación de una armonía especial, propagando suavemente su aroma por las partes cercanas.

En el caso de que elijas un aceite ambientador sobre un quemador, te recomiendo lo sitúes en esa mesita que seguro tendrás junto al sofá.  La propagación de su aroma se realizará suavemente por el resto de la habitación.

Lo que actualmente se usa cada vez más por la comodidad y difusión, es el ambientador de varillas tipo Mikado.  Te aconsejo lo pongas en un lugar que esté a la altura de los ojos o más abajo, y que esté a ser posible en contacto con alguna corriente ligera de aire, ya que ésta potenciará aún más la propagación del aroma de forma uniforme y constante  por toda la habitación.

¿Te apetece darle un toque de suavidad para crear ese ambiente más sosegado e íntimo que tanto te pide tu mente? 

Son también bastantes los aromas que te recomiendo:  El Azahar, por ejemplo, tiene una suavidad que relaja bastante, así como el de cualquier tipo de flor, (sobre todo si es blanca mejor),  ya que también son bastante relajantes y por tanto capaces de crear un ambiente de más intimidad.  No me olvido de uno de los aromas más beneficiosos por excelencia: El de la Lavanda. Al principio puede ser de esos aromas que  “no te dicen mucho”, pero poco a poco,  a medida que lo vas oliendo en diversas ocasiones, empezarás a sentirte cada vez mejor tanto por fuera como por dentro, logrando al mismo tiempo estimular tu ánimo.

Hay otra serie de aromas que también te recomiendo por su dulce y atractiva sensualidad y su capacidad de relajación:  Uno de ellos, es el de la Vainilla. Su especial dulzura te va envolviendo relajándote más y más, logrando que te sientas a gusto feliz.  El otro aroma que te aconsejo,  es el de las Madera de Cedro. Si no lo has olido nunca, te contaré que es un aroma especial:  Muchísimos perfumes, especialmente los de hombre, lo llevan.  Al principio resulta un poco impactante, pero al poco de olerlo, es capaz de transmitirte sensaciones tan indescriptibles, que te atraen y te fascinan …  Personalmente te lo aconsejo también con una pizca de Frutos Rojos, pues el impacto fascinador y sensual es aún mayor …

Espero te hayan gustado mis sugerencias en relación a los aromas para el salón de casa. Si te han gustado, te animo a compartirlo con tus amigos a través de las Redes Sociales. ¿Te apetece recibir los artículos directamente en la bandeja de entrada de tu correo electrónico? Te he puesto un apartado a la derecha para que te puedas suscribir. Y si deseas dejar algún comentario, ¡Genial!  ¡Un saludo y hasta la semana que viene!

¿Te gustaría conocer para quién colaboro?   Pulsa aquí

Filed Under: aromas, aromaterapia, emociones, utilidades prácticas

¿A qué huele el verano? (3)

Por Vega Del Fresno 5 Comments

a-que-huele-el-veranoImagino que después de todo lo que te estoy contando,  pensarás que para mí el verano es algo así como la felicidad  …  No sé si es por las vacaciones, o porque el calorcito ofrece más ideas para pasarlo lo mejor posible independientemente de la mayor o menor temperatura …  Hoy por ello, deseo seguir contándote más cosas acerca de ¿A qué huele el verano?

Si veraneas en España, hay una experiencia que seguro habrás vivido al menos una vez en tu vida, y convendrás conmigo que tiene aroma de verano:  ¡Las fiestas de los pueblos!

Es como si en esos días ¡“el verano fuera aún más verano”! Con esos conciertos tan divertidos en la plaza del pueblo, rodeada con sus balcones repletos de gente y los farolillos de colorines y guirnaldas colgando de un extremo al otro, y esos cientos o incluso miles de personas de todas las edades,   bailando o dando saltos sobre el suelo de adoquín (Una plaza de pueblo sin suelo de adoquínes de granito no sería una plaza de pueblo “como Dios manda”) al ritmo de la música de “Paquito el chocolatero”,   y ese característico olor de ambiente impregnándolo todo que desprenden los  puestos de parrillas de chorizo y carne, o de algodón de caramelo, o también de almendras garrapiñadas, o de churros cubiertos de chocolate …    Después de bailar y “trotar” hasta las 6 de la mañana … ¡Mañana más!

Si el verano huele a las fiestas de los pueblos, ¡También huele al tan típico cine de verano!  Da igual que haga más o menos calor, o que de repente se levante un viento que te obligue a ir con una buena chaqueta …  ¡Es como si fuera un espectáculo que nadie se quisiera perder!  Ahí ves a las 3 generaciones de una familia, (por supuesto que la abuela tampoco puede faltar) que han venido preparados con todo tipo de cosas, y mientras esperan hasta que pongan la película. De repente ves cómo la madre comienza a sacar de una bolsa bebidas y algo de comida para que «vayan cenando» …   No dejo de admirar la buena armonía familiar que desprende la escena

A mediodía, después de tomar las cañas junto con el aperitivo y comer algo con la familia, el verano, sobre todo durante el fin de semana, tampoco sería verano sin su siesta de “pijama orinal y padre nuestro” que decía Cela, el nuestro escritor.  El verano también huele a siesta reparadora. Esa siesta que nos descansa haciendo que nos recuperemos de los madrugones del invierno, y de las malas noches pasadas por el tremendo calor …   Aunque hay gente que el dormir a esas horas le sienta francamente mal, a los que nos sienta bien, después de levantarnos y tomarnos un buen café con hielo para despejarnos, hace posible que veamos la misma realidad desde una perspectiva aún más positiva.

Hablando nuevamente del amor en verano … ¡El verano huele también a romántico!  No sólo a esa ilusión amorosa de cuando tienes 15 años a la que me he referido en la anterior entrada …  También huele a esa sensación de lleno que experimentas cuando por la noche, después de ir a cenar o a tomar algo, decides dar un paseo por la playa a ser posible descalzos  por el borde de la orilla, con aquella persona que te hace sentir realmente bien, y las estrellas o algo de luna en un cielo raso y limpio,  como testigos y centinelas de tu enamoramiento …   Quizá suena  un poco a película, pero estoy segura de que tú alguna o vez o más lo habrás experimentado en tu vida,  ¿Exagero?

Espero te haya gustado lo que aquí te cuento en relación a ¿A qué huele el verano?  Si te ha gustado, te animo a compartirlo a través de las Redes Sociales con tus amigos. ¿Deseas dejarme algún comentario o consulta? ¡Seguro te respondo!  Y si te apetecería recibir las entradas de forma automática en la bandeja de entrada del correo electrónico, te he puesto un apartado a la derecha para que las puedas recibir.  ¡Un saludo y hasta la semana que viene!

¿Te gustaría saber para quién colaboro? Pulsa aquí

Filed Under: aromas, aromaterapia, emociones

  • « Go to Previous Page
  • Go to page 1
  • Go to page 2
  • Go to page 3
  • Go to page 4
  • Interim pages omitted …
  • Go to page 10
  • Go to Next Page »

Primary Sidebar

¿Qué te apetece hoy?

  • Ambientadores Mikado
  • Ambientadores de coche
  • Velas aromáticas
  • Popurri aromáticos
Te apetece conocer para quién colaboro
Pulsa aquí y te lo cuento

Entradas Recientes

  • ¿Por qué siento que huele a cosas que nadie percibe?
  • ¿El olor de los alimentos puede engordarnos?
  • Ejercicios útiles para recuperar el olfato
  • El olfato, la atracción y las feromonas
  • ¿Para qué sirve el aroma de ámbar?

Amaretta Home: Tu tienda de aromas para casa | Aviso legal | Política de privacidad | Contacto