• Saltar al contenido principal
  • Saltar a la barra lateral principal

Amaretta Home Blog

Aromaterapia que apasiona

  • Tienda
  • Blog
  • Promociones
Usted está aquí: Inicio / Archivos paraemociones

emociones

El maravilloso aroma de un bebé

Por Vega Del Fresno Dejar un comentario

el-aroma-de-un-bebeTengas hijos o no, seguro te encantará lo que aquí te comento. Es tanto lo que he descubierto en relación a éste tema,  que  me encantará poder compartir contigo los recientes descubrimientos realizados en relación al maravilloso aroma de un bebé.

La semana pasada estuve viendo en Madrid a una amiga muy cercana que había tenido un niño.  Me llamó tremendamente la atención la expresión de plenitud que desprendía su cara  cuando lo tenía en sus brazos (no había dormido prácticamente nada en 2 días). Pero lo que más me llamó la atención fue cuando me dijo que «le emocionaba hasta su olor«.

Como todo lo que sea relacionado con el mundo de los aromas a mí me llama la atención, tan conmovida me quedé, que cuando llegué a casa me puse manos a la obra a investigar si lo que había percibido era producto de su sugestión,  o era real…   

Encontré muchos artículos que hablan al respecto, pero lo que me confirmó que no era sugestión suya, era un artículo de la Revista Time que comenta que investigadores de la Universidad de Montreal tomaron muestras del aroma de los pijamas de bebés recién nacidos dos días después de venir al mundo, y le pidieron a un grupo de 30 mujeres olerlos mientras se sometían a un escáner cerebral.  La mitad de las mujeres habían dado a luz 3 o 6 semanas antes de éste experimento, y la otra mitad nunca habían sido madres.

Los 2 grupos de mujeres olieron los pijamas de manera similar, pero sus reacciones fueron claramente diferentes:  En las mujeres que acababan de dar a luz se percibía una clara activación en el centro de recompensas del cerebro muy superior a la de las mujeres que nunca habían dado a luz.   Este centro nos hace desear ciertos alimentos, siendo también donde radica la adicción al tabaco y a otras drogas.  Los investigadores aclararon:  “No todos los olores son capaces de activar éste circuito,  sólo los alimentos o la satisfacción que produce un deseo lo pueden activar” 

Según comentan también los investigadores, ésta parte del cerebro activa entre otras cosas la relación de bondad entre la madre y el hijo, siendo ésta ternura algo básico para la supervivencia del bebé.

Nadie conoce exactamente el por qué del aroma del bebé recién nacido del que se sabe que prácticamente desaparece éste aroma a las 6 semanas de vida permaneciendo un poco en el pelo.   Pero lo que sí se sabe es, que en un estudio realizado en 1.984, dieron a oler varios bebés a distintas madres que habían dado recientemente a luz, y todas acertaron a ciegas cuál era su niño.   

Te podría seguir contando muchos más experimentos relacionados con el tema, pero tampoco deseo abrumarte con cifras y estudios …

Si te ha gustado, te invito a comentarlo con tus amigos a través de las redes sociales, y si deseas dejar algún comentario o consulta, ten por seguro que te la responderé

Lo que sí me alegra afirmar es que, cuando tomamos un bebé en nuestras manos, aunque no seamos su madre biológica, sentimos que su maravilloso aroma nos transmite la frescura y la vida de una vida que acaba de comenzar, ¿verdad?

Fuentes de la información: Journal Frontiers of Psycology.  Revista Time.   The New York Times.

Fuentes de las imágenes: Nonabox.es   Thinkbaby.co.uk

 

Archivado en: aromas, aromaterapia, emociones

La Hierba Luisa, una planta aromática altamente beneficiosa

Por Vega Del Fresno 13 comentarios

verbena-de-las-indiasHace algunos meses, un cliente me preguntó si fabricábamos Ambientadores Mikado de Hierba Luisa. Para ser franca,  nunca había oido hablar de esa planta aromática, y aún menos lo tan altamente beneficiosa podía ser para la salud.  Evidentemente le dije que no.

Mi cliente me comentó que el era un gran conocedor de ese aroma, y que le interesaba tanto, que me pidió hiciera lo posible por encontrar la posibilidad de fabricarlo para el, ya que estaba dispuesto a comprar una gran cantidad si era necesario.

Sorprendida por su gran interés, me puse manos a la obra para tratar de localizar el aroma a fin de  fabricarlo expresamente para el:  Cuando lo olí por primera vez, entendí el por qué de la insistencia de mi cliente:  No olía a limón, tampoco a Bergamota, era un maravilloso aroma cítrico que superaba a todos los aromas de ambientador tipo Mikado que hasta ahora había producido.

Logré fabricarlo y le entregué a mi cliente una gran cantidad de Mikados como quedamos, y meses después me volvió a pedir otra cantidad aún más grande.

Me confesó que, por su trabajo estaba obligado a tratar con numerosas personas que tenían problemas debidos en parte a la crisis, y, que el hecho de regalarles un Mikado de Hierba Luisa les ayudaba en parte a sentirse mejor.  No sólo por el detalle de cariño, sino por la característica que posee su aroma como elevador del estado ánimo.

Tras esta experiencia, me dediqué a investigar las propiedades de la Hierba Luisa, que también es llamada Verbena, Hierba Princesa,  o Maria Luisa,  y de entre las conclusiones que obtuve, os cuento lo que más me ha llamado la atención.

Entre sus propiedades aromáticas, su cautivador aroma alimonado es un perfecto relajante de los nervios, así como revitalizador del estado de ánimo y elevador del estado general por una bajada de tensión.

A nivel digestivo, una infusión de hojas secas, por sus propiedades anti-espasmódicas, facilita la buena digestión así como evita los tan incómodos gases intestinales.

Ya que se conoce tan poco de éste arbusto que se da en España en la zona de Galicia, el ideal es coger las hojas de una en una en la época de verano, dejarlas secar y guardarlas en un recipiente cerrado situado en un lugar fresco y seco.   También se pueden coger en otras épocas del año, pero el verano es la mejor época sin duda.

Cuánto siento no poder cultivar ésta planta en las jardineras de mi terraza…  Necesitan de un clima templado y no soportan ni las heladas ni los fuertes calores de Madrid.   ¡Tendría una roma tan agradable cuando saliera a la terraza!

Espero te esté gustando lo que te comento.    Si lo deseas, puedes dejar tu comentario o hacerme alguna consulta.  Y si lo quieres compartir con tus contactos y amigos, puedes pulsar el icono de las redes sociales que tienes a continuación

Tengo que confesar que nunca acabo de aprender, y que cuanto más aprendo más me apasiona éste precioso mundo de las plantas aromáticas.  Sus beneficios son tantos, que en el caso de la Hierba Luisa, por ejemplo, me he sentido realmente feliz conociéndo sus tan altamente beneficiosas propiedades.

Fuente de la fotografía:  jardinplantas.com (fotografía de portada)   y tomatesverdes.net (fotografía de cabecera)

Archivado en: Aceites esenciales, ambientadores mikado, aromas, aromaterapia, emociones

Aromaterapia y Cómo Sobrevivir al Stress de la Navidad

Por Vega Del Fresno 14 comentarios

Aromaterapia-y-sobrevivir-a-la-navidad

Ahora que entramos en la Navidad en el que la multitud de compras a realizar, unido con las vacaciones de los niños, la preparación de las cenas familiares, las diversas fiestas con amigos o parientes,  las felicitaciones por doquier, el trabajo fuera de casa …  etc. … hace que muchos de nosotros, cuando comenzamos a ver las luces navideñas en las calles, nos entre una sensación de agobio en la que desearíamos meternos en la cama y no despertar hasta el 7 de Enero ¿verdad?

¿Y qué podemos hacer para evitar ésta estresante sensación que nos evita disfrutar del verdadero sentido de la Navidad?

Podemos practicar yoga al menos media hora al día, o acudir a técnicas de relajación,  e incluso hacer ejercicio con más frecuencia para “desforgarnos”. El problema es que a lo mejor no tenemos tanto tiempo como ello requiere, y menos en esos días…

Hay una alternativa que no lleva tiempo, y es mediante el sentido del olfato.

La lavanda, el Sándalo, el Ylang-Ylang, el Azahar, las Rosas, el aroma de las Flores Blancas  Canela así como el de la Canela, está bastante experimentado que nos ayudan a relajarnos haciendo también que conciliemos el sueño con mucha mayor facilidad, logrando gestionar nuestras emociones de forma más positiva evitando así el stress. Los Frutos rojos, la Bergamota, la Naranja y otros aromas cítricos, (ya sea en aceite esencial, en ambientador de varillas tipo Mikado o en vela aromática), son perfectos no sólo para darnos vitalidad, sino para evitar esa cierta melancolía que se puede apoderar en nosotros por la Nostalgia de aquellas Navidades felices … 

Cuando llega el día 24 y nada más levantarnos pensamos en el cúmulo de cosas que nos faltan por hacer …  Una idea muy buena puede ser encender una vela de Canela, ya que su equilibrante aroma nos reducirá la sensación de nerviosismo y ansiedad, y logrará que evitemos el desbordamiento psicológico por el stress…

Puede ser que, estas fechas nos hagan tener ciertas fricciones y discutamos más con la persona con quien compartimos nuestra vida. Por ello, está comprobado que inhalar el aroma del jazmín, (ya sea encendiendo una vela, como en ambientador tipo Mikado, o en aceite esencial ya que en éstas fechas no suele florecer),  por su carácter relajante, seguro nos ayudará a mejorar nuestra relación de pareja evitando así disgustos … El aroma de vainilla también nos servirá en gran medida no sólo para relajarnos, sino también para favorecer nuestra sensualidad y mejorando por tanto la cercanía ….

En la cena de Nochebuena, por ejemplo, o en la comida de Navidad, en la que nos reunimos con familiares a los que hace tiempo que no vemos y a veces se pueden producir ciertas situaciones de tensión,  el aroma de Azahar, -que por su dulce y a la vez natural frescura es uno de los más apreciados-, puede ser una buena idea para favorecer el bienestar y crear una buena armonía …

A lo mejor, de todos estos aromas, piensas que ninguno te encaja y desearías ambientar tu espacio con otro:  Uno bien diferente, el  aroma de romero, (ya sea como en los aromas anteriores, en aceite esencial, en vela o en ambientador mikado),  actuará como relajante, haciendo que nos sintamos de mejor humor y con una visión más positiva …   

aromaterapia-y-navidad

Me encantará saber que los consejos que aquí te comento te servirán de utilidad para estas Navidades que comienzan. Como me apasiona el aroma de la Lavanda, tengo la intención de ponerlo en forma de Ambientador Mikado para ambientar la casa durante estos días, y en la cena de Nochebuena cuando vengan mis familiares a cenar, pondré en una esquina, junto al Belén, una vela de Azahar, que seguro su aroma hará por contribuir a que nuestra cena familiar nos deje un aún mejor recuerdo, imitando así la armonía y la paz que se respiraba en el Portal de Belén junto al niño Jesús recién nacido, siendo éste el verdadero sentido de la Navidad.

Si te ha gustado, te animo a que lo compartas con tus amigos en tus redes sociales, o si lo deseas, puedes dejarme un comentario con las preguntas que te surjan o tus opiniones. Me encantará poder leerlas o responder a alguna consulta que me desees realizar.

¡Un saludo y hasta pronto!

Vega del Fresno. Colaboradora del Blog de www.amarettahome.com

Foto de Portada:  Blog.habitatapartments.com

Archivado en: Aceites esenciales, ambientadores mikado, aromas, aromaterapia, emociones, Navidad, Velas aromáticas

¿A qué huele la nieve?

Por Vega Del Fresno 6 comentarios

Mi muy apreciado y querido lector: Hoy me he decidido a escribir ésta entrada del Blog desde el comedor acristalado de un pequeño hotel que se halla en pleno Puerto de Navacerrada, situado en el límite entre las provincias de Madrid y Segovia.  He querido desafiar al frío, y me he decidido a salir fuera a dar una vuelta.   

Nieve
Una clásica estampa del paisaje del Puerto de Navacerrada nevado

Me encantaría que disfrutaras conmigo de la vista, que es realmente espectacular: Gran parte de lo que diviso está totalmente nevado, y el ambiente de paz es tan especial, que hasta se huele … 

Al igual que hacía cuando tenía 8 años, he hecho una bola de nieve (ésta vez no para tirarla contra alguien!),  sino para contemplar su precioso brillo y apreciar su maravilloso aroma …

Como ocurre con los aromas que desprenden algunas cosas, me han venido recuerdos de mi pasado …  Aquellos maravillosos tiempos en los que en cuanto caía un copo de nieve nos olvidábamos de todo y salíamos corriendo a la calle a jugar con ella …

También me han venido recuerdos de aquella casa no muy grande que teníamos en la sierra, en la que había en el salón una estufa de carbón y leña llamada “Salamandra”, que daba un calor realmente agradable …    Cuando nevaba,  me colocaba las botas y el anorak y corría para salir a disfrutar de la nieve.  Aquel olor que traía la nieve, quizá mezclada con el aroma de los pinos cercanos, es un sentimiento que abarca muchas cosas y me hacen sentirte realmente bien ….   No olvido el olor de aquella estufa y de la nieve de alrededor de la casa  …

Se me ha ocurrido buscar en Google:  “El olor de la nieve”  Y entre las respuestas, hay una referente a un diálogo me ha llamado la atención: 

– “Huele a nieve, seguro que debe estar nevando en los montes”

– “¿Hueles la nieve?”

– “Sí, sopla el viento,  noto ligeramente su olor”

– “Pero si la nieve no huele, es agua congelada, no puede tener olor propio”

– Sí, sí que lo tiene. Es algo sutil pero lo tiene.  Yo ya lo notaba de pequeña”

– “Pues yo no huelo nada.  Debe ser que creciste cerca de las montañas”

– “Será por eso”

Interesante, ¿verdad?.  Realmente, pienso que el olor de la nieve viene de nuestros recuerdos, como el recuerdo que me viene a la memoria cada vez que abro unas ceras Manley,  que es el de cuando estrené mi primera caja en 3º de E.G.B…

Considero que los aromas nos trasladan a recuerdos que tenemos aparcados en la trastienda de nuestra memoria …   ¿Tu también lo crees así?

Espero hayas llegado hasta aquí leyendo ésta entrada que, en ésta ocasión he deseado sea diferente a casi todas las anteriores.  (Eso significa que al menos no te ha disgustado!).  Si lo deseas, puedes dejar tu comentario.  O también lo puedes compartir con tus amigos a través de las redes sociales que a continuación verás. 

¡Un saludo y hasta la semana que viene!   

Vega del Fresno.   Colaboradora del Blog de www.amarettahome.com

Fuente de la fotografía de portada: eltiempo.es/fotos/en-provincia-avila/nive-en-otono.html

Archivado en: ambientadores mikado, aromas, aromaterapia, emociones, Velas aromáticas

La canela: Esa Especia Tan Útil Como Interesante

Por Vega Del Fresno 7 comentarios

Canela

Hoy deseo compartir contigo los muchísimos beneficios que he descubierto reciéntemente acerca una especia que me ha parecido tan tremendamente util como interesante para nuestra salud tanto física como emocional:  La Canela.

Su potencial terapéutico ha sido sometido a diversas investigaciones, cuyos resultados deseo compartirlos contigo ahora tratando de ser lo más amena posible para no cansarte:

A efectos digestivos, me ha maravillado descubrir que su consumo  nos puede  ayudar en gran medida a hacer una buena digestión, evitando por tanto la formación de gases tan incómodos por el malestar que nos producen …    Tomada con regularidad durante 4 semanas, actúa como un protector del estómago previniéndonos de algunos tipos de problemas estomacales producidos por el stress o la ansiedad. Se ha descubierto que también actúa como un potente regulador de nuestra tensión arterial y de los niveles de colesterol.  En algunos tipos de  Diabetes, (especialmente la de tipo 2), colabora de forma bastante positiva disminuyendo los niveles de glucosa en la sangre.  

Té con canela
Té con canela

Ahora que llega el Otoño, si nos encontramos resfriados, preparar un  té con un poco de canela, puede ayudarnos en gran medida para hacer que nos sintamos “menos bajos”, por su capacidad para para reducir la fiebre y mejorar nuestra tos.  Si a la infusión le añadimos unas gotas de jengibre fresco, ¡los efectos serán aún más beneficiosos!. 

Interesante por ahora, ¿verdad?

Para las mujeres embarazadas, por su capacidad para detener los vómitos, consumir una muy pequeña cantidad de canela con cierta regularidad puede ser de gran ayuda para detener las tan típicas e incómodas nauseas…  Aunque, en éste caso, te recomiendo preguntes previamente a tu médico para recomendarte la cantidad exacta a tomar, ya que por su capacidad como anti-coagulante, podría tener efectos tales como hemorrágias e incluso pérdidas.

También se han descubierto numerosas cualidades para la prevención de enfermedades, debido a su capacidad para destruir los hongos o parásitos que nos pueden causar enfermedades. Recientemente,  se  ha estado experimentando para evaluar su efecto anti-tumoral, con resultados bastante esperanzadores, -aunque, por desgracia todavía no hay conclusiones definitivas, así que no me voy a hacer ilusiones “lanzando las campanas al aire”-.

Inhalar su aroma, resulta maravilloso, ya que equilibra nuestro organismo reduciendo la fatiga psicológica y ayudándonos a eliminar en gran medida el nerviosismo y la ansiedad.  Cuando inhalo su tan intenso aroma en momentos de mucho stress,  siento cómo calma mi estado nervioso, haciendo que me vuelva más relajada y por tanto con una mayor sensación de paz.

Sobre la piel tiene efectos también bastante positivos, ya que el aceite esencial de canela, por su capacidad antiinflamatoria,  es bastante útil para calmar los dolores musculares o de tipo articular.  También se usa para cremas por su alto contenido en vitamina C

Es la especia más antigua que se conoce haya sido utilizada por multitud de culturas, no sólo por sus usos culinarios, sino también por sus numerosos beneficios para nuestra salud.

Tiene muchas más cualidades positivas, pero si me detengo a contártelas todas, creo que la entrada sería tan larga, que acabaría aburriéndote ¡Y no es mi deseo!.

Hay una advertencia que deseo darte antes de que comiences a consumir canela de forma exagerada:  Te  recomiendo consumas menos de 1 cucharadita de café rasa diaria, (es decir, ni siquiera colmada), ya que al poseer una sustancia llamada Cumarina, el exceso de consumo podría afectar a tu hígado o a tu riñón.

Espero te haya gustado lo que aquí te comento.  Si deseas hacer una consulta o hacer algún comentario, no dudes en escribirlo en la parte inferior de ésta entrada.  Y si deseas compartirlo con tus amigos, puedes pulsar el icono de Facebook o Twitter que tienes en la parte derecha.

¡Un abrazo y hasta la próxima semana!

Fuentes de la Información:  Internacional Journal of Food Science and Nutrition, Europe Pub Med Central, y otros estudios realizados con anterioridad

Fuentes de las imágenes:  Health centrics.net   Hogarutil.com y Livescience.com

Archivado en: Aceites esenciales, ambientadores mikado, aromas, aromaterapia, emociones, inciensos, Velas aromáticas

  • « Ir a la página anterior
  • Ir a la página 1
  • Páginas intermedias omitidas …
  • Ir a la página 8
  • Ir a la página 9
  • Ir a la página 10

Barra lateral principal

¿Qué te apetece hoy?

  • Ambientadores Mikado
  • Ambientadores de coche
  • Velas aromáticas
  • Popurri aromáticos
Te apetece conocer para quién colaboro
Pulsa aquí y te lo cuento

Entradas Recientes

  • ¿Por qué siento que huele a cosas que nadie percibe?
  • ¿El olor de los alimentos puede engordarnos?
  • Ejercicios útiles para recuperar el olfato
  • El olfato, la atracción y las feromonas
  • ¿Para qué sirve el aroma de ámbar?

Amaretta Home: Tu tienda de aromas para casa | Aviso legal | Política de privacidad | Contacto