• Skip to main content
  • Skip to primary sidebar

Amaretta Home Blog

Aromaterapia que apasiona

  • Tienda
  • Blog
  • Promociones
You are here: Home / Archives for aromaterapia

aromaterapia

Aromas para elevar el ánimo

Por Vega Del Fresno 5 Comments

aromas-para-elevar-el-ánimo-caido

¿Sientes que en determinados momentos no puedes llegar a todo, y ello hace que, cuando llega la noche, se apodera de ti una extraña sensación de tristeza o de melancolía? Esta entrada te va a gustar: Hoy deseo contarte, apreciado lector, acerca de algunos aromas que en determinados momentos, te ayudarán a elevar tu ánimo cuando éste se encuentre tan “bajito” que por tus propias fuerzas no lo puedas levantar …

A lo mejor te estás preguntando: ¿Y cuáles son? Existen varios, por ello, aquí te cuento algunos:

Uno de los aromas Rey por excelencia, es el de la Lavanda. (Como habrás leído en otras ocasiones, no es la primera vez que te la nombro). Posee una grandísima capacidad comprobada para reducir la ansiedad y el miedo, facilitar la relajación, e incluso inducir a un sueño reparador. A lo largo de éste artículo, te recomendaré distintas formas de apreciarla: Una de ellas es ambientando el espacio de forma constante en los lugares donde normalmente vayas a estar: Tu lugar de trabajo, el salón de casa, el dormitorio… También puede ser en la cocina, pero como existe el riesgo de que se pueda mezclar con otros olores, no estoy tan segura de que la cocina sea el mejor lugar … En general, para evitar que tu olfato se acostumbre y pueda suceder que casi ni lo percibas, te recomiendo dejar de impregnar el ambiente del aroma que sea al menos durante unas 12 horas de vez en cuando.

Otro aroma que te recomiendo para llenar el espacio de forma habitual es el de la Hierba Luisa (también llamada Verbena o Maria Luisa): Cada vez está más experimentada su capacidad para hacer que te sientas más optimista y “veas la botella medio llena” en vez de medio vacía …

¿Y cómo es que cuando percibes un determinado tipo de olor, éste logra casi de forma instantánea cambiar tu estado de ánimo, ya sea a mejor como incluso a peor? Te lo explico llanamente: El sentido del olfato está situado justo al lado de la parte del cerebro que regula nuestras emociones, de manera que, cuando percibimos el olor del pan recién horneado, por ejemplo, la impresión “pasa antes por la parte emocional de nuestro cerebro que por la racional”, haciendo por tanto que nos afloren sensaciones de forma instantánea.

Hay más formas de disfrutar éstos aromas, una de ellas es impregnando algunas gotitas de aceite esencial en un pañuelo e inhalar su aroma cada cierto número de horas. La frecuencia de cada cuánto tiempo lo tienes que inhalar la marcas tú en función de cómo te vayas sintiendo …

También te aconsejo percibir el aroma mediante aceite ambientador. Cuando llegue la noche y todo se quede más tranquilo, colocas unas gotitas de aceite ambientador en el quemador , lo enciendes y lo dejas actuar … ¡Verás cómo te gusta y te aporta!

Al final del día, las velas aromáticas también pueden ser una buena idea. Un truco: Antes de encender la vela, aplica unas gotitas de aceite ambientador (del mismo aroma), cerca de la mecha: De ésta manera potenciarás los resultados. Apaga todas las luces, y deja que el aroma impregne tu ambiente … Será perfecto para elevar tu estado de ánimo.

Existen más aromas que te ayudarán también a elevar tu ánimo: Para no alargarme demasiado, te contaré algunos: El aroma de los Frutos Rojos, por su terminación cítrica, es una muy buena elección. También te aconsejo el de Vainilla, por su carácter relajante. El de Ylang-Ylang, es perfecto para sentirte más tranquilo y a gusto. No me olvido de recomendarte el aroma de la Bergamota, que por su carácter cítrico posee unas cualidades excepcionales para elevar el ánimo. También te recomiendo el aroma del Azahar y el del Jazmín, que por su dulzura y suavidad seguro te harán sentir bien.

Espero te sirva lo que aquí te cuento en relación a algunos aromas para elevar el ánimo. Si te ha gustado, te invito a compartirlo con tus amigos a través de las Redes Sociales. También te animo si lo deseas, a dejar a algún comentario o consulta, ya que ¡Seguro te respondo!. ¿Te gustaría recibir los nuevos artículos en la bandeja de entrada de tu correo electrónico? A la derecha verás un recuadrito rojizo para que te puedas suscribir. Te he puesto a la derecha también un apartado “Rss Entradas” por si te gustaría recibir las nuevas entradas de forma automática. ¡Un abrazo y hasta la semana que viene!

¿Deseas conocer para quién colaboro? Pulsa aquí

Fuentes de la información: Fayazi et al: “the effect of inhalation aromaeherapy on reduces ansiety”;   Danielle Sade: “Relief of anxiety with Aromateraphy”; Natural Therapy Pages

Fuentes de las fotografías: kidztrainer.com (Fotografía de la parte superior);  huffingtonpost.co.uk  (La de la portada que agrupa todas las entradas).

Filed Under: Aceites esenciales, ambientadores mikado, aromas, aromaterapia, emociones

El aroma del Romero y su utilidad para mejorar nuestra capacidad mental

Por Vega Del Fresno 2 Comments

el romeroy su capacidad para mejorar las capacidades mentales

Hoy en día, con lo competitivo que se ha vuelto todo, posiblemente tú también habrás soñado para tus adentros poder tener una “capa de Superman” que te estimule las capacidades mentales y así lograr hacer el máximo en el mínimo de tiempo … ¿verdad? Lo que hoy te quiero contar, no es que te sirva para convertirte en Superman y batir records de habilidades e impresionar a los demás … Hoy deseo contarte acerca de una planta cuyo aroma posee bastantes utilidades, de entre ellos lograr mejorar nuestra capacidad mental y la memoria: El Romero

Comenzaré comentándote acerca de un estudio realizado, en el que se pidió a un grupo de 20 personas resolvieran algunos ejercicios de sumas y restas a fin de cronometrar la rapidez con que las realizaban. Hicieron la prueba en 2 circunstancias: En una de ellas en una atmósfera normal. En otra de ellas, habían impregnado el ambiente con aroma de Romero. Se obtuvo la conclusión de que el 90% de las personas mejoraban la velocidad de los cálculos en un 65% cuando realizaron los ejercicios en un ambiente impregnado con aroma de Romero.

¿Estás en una época de mucho trabajo en la oficina o en temporada de exámenes y necesitas mejorar la concentración? Lo que a continuación te cuento te va a interesar:

A otro grupo de 20 personas distinto al grupo anterior dirigido por Christy C. Tangney, profesora asociada del Dpto. de «Clinical Nutrition, Rush University Medical center, en Chigago», se les pidió se sometieran la inhalación de diferentes niveles de aroma emanado del aceite esencial de Romero. Poco después, se les hizo una prueba para ver cuánto nivel de 1,8-cineol tenían en sangre. (El 1,8-cineol o Eucaliptol, es un compuesto químico presente en nuestra sangre, y que también se encuentra en el aceite esencial de Romero y en diferentes especies de Eucalipto). Las personas que mostraron niveles superiores de éste compuesto en sangre (absorbido por inhalación), realizaron los cálculos matemáticos con mayor rapidez y mejores resultados. Unas conclusiones de lo más esperanzadoras para las épocas de exámenes, ¿verdad?

¿Se te olvidan con facilidad ciertas fechas concretas de días señalados, o cosas tan sencillas como las citas, tomar una determinada medicina en su momento? La inhalación del aroma del aceite esencial de Romero puede sernos un gran aliado para que no se nos pasen por alto … Un grupo de psicólogos de la Universidad de Northumbria, en Newcastle, (R. Unido), dirigidos por el Doctor Mark Moss, tras efectuar diferentes experimentos, obtuvo la conclusión de que la inhalación del aroma de Romero aumenta las posibilidades entre un 60 y un 75% de que se recuerden con mayor facilidad las tareas típicas del día.

Considero personalmente, que puede ser también una buena idea inhalar unas gotas de aceite esencial de Romero en un pañuelo de vez en cuando aquellas personas que están comenzando a tener pérdidas de memoria, pues creo que ayudará a disminuir la pérdida.

El mismo Cervantes lo incluyó como uno de los ingredientes del Bálsamo de Fierabrás, de El Quijote. Shakespeare también hace alusión en Hamlet, poniéndolo en boca de su Ofelia: “Traigo romero para los recuerdos. ¡Recuerda, mi amor, recuerda! “

Espero de verdad te haya servido lo que aquí te cuento en relación a la utilidad del Romero para mejorar nuestra capacidad mental. Si te ha gustado, te animo a compartirlo con tus amigos a través de las Redes Sociales. ¿Te gustaría recibir los artículos en la bandeja de entrada de tu correo electrónico? Te he puesto un apartado a la derecha donde suscribirte. También te he puesto un apartado «RSS» por si deseas recibir las entradas en forma de alerta.  También te animo a hacerme alguna consulta o a dejarme algún comentario, pues ¡Seguro te respondo! ¡Un abrazo y hasta la semana que viene!

Si deseas conocer para quién colaboro, pulsa aquí

Fuentes de la información: Mark Moss : “Therapeutic Advances in Psychopharmacology, publicado en Febrero de 2012;   Alan Hersch, Director de “Smell and Taste Threatment and Research Foundation, Chicago”  Huffington Post

Fuentes de las imágenes: Commons.wilkimedia.org

Filed Under: Aceites esenciales, aromas, aromaterapia, emociones, salud

El aroma de las rosas y su capacidad para mejorar nuestro bienestar físico y emocional

Por Vega Del Fresno 5 Comments

beneficios-aroma-rosasCómo nos ilusiona que nos regalen rosas… Y si además, proceden la persona a quien más queremos … ¡La ilusión es triple! ¿Y por qué crees que será, que desde hace tantos años se han impuesto las rosas, y no otra flor existiendo tantas, tan bonitas y con tan vivo colorido? Creo personalmente que se regalan no sólo por poseer una gran belleza, y un maravilloso olor … También pienso que, que además de simbolizar cosas diferentes dependiendo del color, su aroma contiene una gran capacidad para mejorar de forma inconsciente nuestro bienestar físico y emocional. Por sus múltiples beneficios, lograrán que la persona que recibe ese regalo se sienta aún mejor …

¿Te apetece conocer los múltiples beneficios de su aroma? A continuación te cuento algunos:

Imagínate que estás en una Rosaleda en pleno mes de Mayo, toda ella llena de diferentes especies de Rosas … Personalmente, me imagino la Rosaleda del Parque del Oeste, en Madrid. Es toda una maravilla … ¡Umm cómo huele! Sólo de imaginártelo, seguro que comienzas a sentir el gusto de estar paseando por ese lugar … ¿Qué sientes? Relax, placer, ganas de hacer algo positivo …

Imagínate que tuvieras la oportunidad de envasar ese mismo aroma en tres pequeños envases para abrirlos cuando tú lo consideraras conveniente …

Si por ejemplo, cuando fueras a dormir los pensamientos se amontonaran en tu mente impidiéndote conciliar el sueño … Girar la rosca del primer frasquito y dejar que el aroma se esparza por tu habitación haciendo que te invada una sensación de paz y de tranquilidad y por tanto de bienestar … Sería una buena razón para abrir el primer bote, ¿verdad?

Imagínate que, por causas debidas a las hormonas, sientes que tu ánimo está por los suelos y aun habiendo un estupendo día de playa para pasarlo con amigos de confianza, sólo deseas quedarte en casa a ver “lo que echen” en la tele mientras te atiborras a palmeritas de chocolate de supermercado regadas con el agüilla salada de unas lagrimitas que de vez en cuando se te caen sobre ellas, y sobre la copa de vino cuya botella has abierto para la ocasión … Mal asunto … ¿Verdad? Yo considero que, sería a lo mejor una buena razón para abrir el segundo envase, ¿verdad? No digo que, al esparcirse el aroma por la habitación de repente vayas a dejar las palmeritas y salgas corriendo a la palaya para reunirte con tus amigos (“¡Chicooos que ya llego!”)… Pero estoy segura de que ello te hará sentirte mejor, logrando que tu ánimo se equilibre en parte y que al menos guardes las palmeritas para levantarte y hacer algo más sensato …

Imagínate que llevas un día que “no das pie con bola” porque has tenido que trabajar más de lo habitual, y cuando llegas a casa, además de que se te ha caído un vaso al suelo y se ha roto en mil pedazos, (Con el trastorno que lleva el recogerlo), te enteras de que tu hijo ha suspendido 4 asignaturas y te llaman del colegio porque se pasa el tiempo jugando con el Smartphone que le compraste para que estuviese bien localizado, y que tu marido no ha podido regresar del trabajo todavía porque tiene que terminar … (o viceversa, si tú eres el marido, es tu mujer la que no ha llegado del trabajo). Te sientes tan saturada que ya te da igual ver uno o mil cristales sobre el suelo… Pasas de quitarle a tu hijo el móvil, pasas de todo … En ese caso, al llegar la noche y esperar a que tu hijo esté en la cama y que tu marido esté frente al televisor viendo las jugadas del football, (o viceversa, tu mujer viendo su programa favorito), es el momento perfecto para abrir el último envase del aroma que recogiste en la Rosaleda y esperar a que su aroma se esparza por el ambiente, y dejar que tu mente se llene de un poco de paz y relax, ¿verdad?

El aroma de las rosas sirve para estas situaciones que te recreo y otras más, las cuales no te cuento ahora pues es mi deseo no abrumarte con tanta información… Espero te haya parecido bien, o al menos te haya aportado algo lo que aquí te cuento en relación a los múltiples beneficios del aroma de las Rosas. Si te ha gustado, te animo a compartirlo con tus amigos a través de las Redes Sociales. Te he puesto un apartado “Rss Entradas”, por si deseas suscribirte. ¿Te gustaría recibir las entradas en tu bandeja de entrada del correo electrónico? Te he puesto un apartado para que así lo puedas hacer. También puedes, si te apetece, dejarme un comentario o consulta, pues seguro te responderé. ¡Un abrazo y hasta la semana que viene!

¿Te gustaría conocer para quién colaboro? Pulsa aquí

Filed Under: aromas, aromaterapia, emociones, flores

Utilidades prácticas de las velas 1

Por Vega Del Fresno 6 Comments

utilidades-practicas-velas-aromáticasQué fascinante es el mundo de las velas, ¿verdad? ¡Y qué luz tan bonita desprenden cuando las encendemos! Es una luz amarilla con un matiz de naranja que da tanta paz … Hoy deseo compartir contigo, apreciado lector y amigo, algunas utilidades prácticas que les podemos dar a las velas, ya sean aromáticas como si no lo son, de las que estoy segura te servirán para mejorar la calidad de vida en tu día a día.

Ya el hecho de sacar la vela del envase con la intención de colocarlo sobre su soporte, (hasta un plato de cerámica bonita puede valer), es casi un ritual que llena de ilusión ¿A que sí? Si nunca lo has probado, te animo a hacerlo. Por insignificante que parezca, prender la llama de la cerilla, y acercarla a la mecha de la vela viendo cómo ésta comienza a prender, y como algo que está iniciándose a la vida se va haciendo cada vez más grande hasta consolidarse formando una elegante llama con sus matices naranja amarillentos, es algo realmente bonito.

Normalmente llevamos una vida en la que deseamos llegar tanto a todo, que cuando por fin terminamos, a veces tenemos la impresión de que nuestra mente sigue haciendo cosas … Una cajera de un supermercado me confesó con humor que en ocasiones, cuando llegaba a casa y estaba viendo la tele, su mente seguía pasando productos para cobrar …  ¿Has probado alguna vez, esperar a la noche y colocar varias velas de tamaño mediano en una esquina de la habitación, y sentarte junto a ella a leer con una música de fondo que te agrade, o, sencillamente, no hacer nada y sentarte en un cómodo sillón con reposa pies a escuchar el silencio? Si además, la vela la escoges con un suave aroma que te de gusto oler … Estoy convencida, -y hablo por experiencia propia,- de que el efecto es realmente reparador …

Hace algunos años, cuando mi familia tenía pisos para alquilar y de cuya gestión me encargaba yo, la dueña de una inmobiliaria me aconsejó que la primera impresión es crucial para lograr alquilar un piso: Además de sugerirme que pintara las paredes en un color de moda pero que también tuviera armonía con el resto de los muebles y a la vez tratara de potenciar al máximo la luz natural, (algo esencial), si lograba que oliera a algo suave pero atrayente, las posibilidades de alquiler se multiplicarían. “La sensación de sentirse a gusto hará que deseen que ese sea su hogar” “Dependiendo de la edad del potencial comprador tendrás que elegir el aroma para atraerles pero que al mismo tiempo te atraiga también a ti para contagiar agrado cuando lo enseñes” me dijo.  Lo mismo hice, cuando decidíamos vender ese piso.

Estuve pensando en algunas posibilidades, y tras mucho pensar, escogí hacerlo mediante velas con olor. Además de ser bastante decorativas aun cuando están apagadas, tienen la ventaja de propagar un buen aroma con bastante suavidad. Por ello, para la gente de una edad joven, tras dudarlo con el de la Vainilla y el de la Canela, escogí el de los Frutos Rojos. Para la gente de mediana edad, tras dudarlo mucho con el de Azahar y el de Rosas, escogí para unas habitaciones el aroma de Lavanda, y para otras el de Rosas. Para el cuarto de aseo, escogí siempre el aroma de Limón, pues no sé qué tiene, pero percibir su olor en un cuarto de aseo hace que parezca aún más limpio de lo que ya de por sí está.

Como normalmente llegaba 50 minutos antes de la cita con el potencial cliente para revisar bien todos los detalles (abrir cortinas, revisar la limpieza, ventilar, etc …) Una vez ventilado bien el espacio, encendía varias velas distribuidas estratégicamente por la casa y las dejaba encendidas hasta justo antes de que llegaran. Francamente: Cuando comencé a usar ese truco noté una importante diferencia para bien …

Espero te haya sido de verdad útil lo que aquí te cuento en relación a la primera parte de las utilidades prácticas de las velas aromáticas. Si te ha gustado, te animo a compartirlo con tus amigos a través de las Redes Sociales. También te he puesto un apartado “RSS Entradas” por si deseas recibirlas de forma automática. ¿Te gustaría recibir las entradas en la bandeja de entrada de tu correo electrónico? Te he puesto un apartado para que te suscribas. También te animo si lo deseas a dejarme un comentario o consulta, pues ¡Seguro que te respondo! ¡Un abrazo y hasta la semana que viene!

Si deseas conocer para quién colaboro, pulsa aquí

Filed Under: aromaterapia, emociones, utilidades prácticas, Velas aromáticas

Beneficios del aroma de la manzana verde

Por Vega Del Fresno 6 Comments

beneficios aroma manzana verde

Hay una fruta que seguro tú consumes de forma bastante habitual, y que tiene tantos beneficios para tu salud, no sólo a nivel digestivo sino también por su particular aroma, que hoy deseo hablarte de ella, y es la Manzana Verde.

Cuántas veces, el cansancio nos levanta un tremendo dolor de cabeza que nos dura hasta el día siguiente, ¿verdad? O nos llega a provocar la tan temida migraña… Si es así, te puedo recomendar 2 sugerencias:

En la primera, por ejemplo, apagas todas las luces, evitas al máximo el ruido, te sientas o te colocas en un cómodo sofá, impregnas un pañuelo de papel con varias gotas de aceite esencial de Manzana Verde, lo inhalas y esperas … Al cabo de media hora, sentirás sus efectos … La otra idea es algo similar, pero colocando en la habitación un ambientador tipo Mikado de tal forma que al esparcirse por la habitación el aroma, unido a tu estado de relajación y a la falta de ruido, notarás cómo el dolor cede y cede hasta apenas sentirlo …

Estas sugerencias que te propongo, están basadas en la utilidad de su aroma para aliviar el dolor de cabeza descubierta por el Dr. Alan Hirsch, director de “Smell & Taste Treatment Foundation”. En sus observaciones, concluye que “Puede ser una alternativa para el alivio del dolor de cabeza o de otra clase de dolor crónico”. El mencionado descubrimiento, fue presentado en la reunión anual de la Asociación para el estudio del Dolor de cabeza, (“American association for the Study of Headache”) ubicada en Woodbury, New Jersey.

El Dr. Hirsch también mantiene que su aroma también nos puede ser bastante útil para bajar de peso. Y ello tiene una explicación: Al ser un especialmente relajante, evita los nervios que en muchos casos nos produce el hecho de sentir el estómago vacío y necesitar comer entre horas, logrando que así lo podamos retrasar.

Según un estudio realizado por el Doctor Gary Schwartz, profesor de neurología, psiquiatría y psicología por la Universidad de Arizona, tras someter a una sesión de inhalación en días sucesivos a un grupo de 50 personas que padecían un estado de stress, observó que  su aroma les ayudaba en gran medida a bajar la presión arterial así como el nivel de las pulsaciones. Nuevamente considero que ello es uno de los frutos de la capacidad relajante de su aroma.

Espero te haya gustado lo que aquí te comento referente a los Beneficios del aroma de la manzana verde. Si te ha gustado, te animo a compartirlo con tus amigos a través de las Redes Sociales. Te he puesto un apartado “RSS Entradas”, por si deseas recibirlas de forma automática. También te invito a dejarme un comentario o consulta, pues ¡Seguro te respondo! ¡Un abrazo y hasta la semana que viene!

¿Deseas conocer para quién colaboro? Pulsa aquí

Filed Under: Aceites esenciales, aromaterapia, emociones

Aromas para éste nuevo año que comienza

Por Vega Del Fresno 3 Comments

aromas para éste nuevo año que comienza

Como enseña el dicho popular, “Año nuevo, vida nueva” … Cuántos propósitos y planes hacemos los días anteriores ¿Verdad? Unos encontrar la forma de dedicar más tiempo a los nuestros, otros, buscar con más vehemencia a su media naranja … También los hay que proyectan cambiarse a un trabajo mejor o tienen la certera esperanza de lograr salir del paro … Todos los propósitos que nos hacemos tienen en común mejorar, y sobre todo aumentar la calidad de vida y tener más paz. ¿A que sí? Hoy deseo por ello, hablarte acerca de aquellos aromas que estoy segura nos pueden ayudar a mejorar nuestra calidad de vida para éste nuevo año que comienza.

Una chica joven que llamó a Amaretta Home para hacerme una consulta, me comentó que todo lo relacionado con el baño lo usaba con aroma de Bergamota. Mientras se aplicaba el gel sobre la piel al ducharse, aquel olor estimulaba su ánimo, logrando que desplazar la sensación de monotonía por sentimientos de más ilusión. “Las circunstancias no me cambian, tengo que hacer las mismas cosas cuando salgo de la ducha, pero las hago con otra actitud mental”.

Son pequeños detalles que nos hacen cambiar nuestra percepción de la misma realidad.

¿Qué aromas son los que nos pueden estimular en éste nuevo año que comienza? El aroma de la Lavanda, por ejemplo, cada vez está más comprobado que es perfecto para restaurar nuestro ánimo y sentirnos más relajados. A lo mejor te gusta más el de los Frutos Rojos, que nos hace que nos sintamos más vitales. Si te gustan los aromas frescos pero muy suaves, las Flores Blancas son … ¡Una maravilla! ¿Y dónde dejamos el aroma de la Hierba Luisa? No es sólo un aroma cítrico … ¡Es vida!. El aroma del Ylang-Ylang, que es muy particular, si te llega a gustar, logrará relajar tus sentidos y hacer que te sientas más optimista. El de la Vainilla, -tan conocida por su cualidad potenciadora de la sensualidad-, tiene propiedades aún más importantes, como desestresantes y favorecedoras de nuestro bienestar general.

La canela tiene tantas fabulosas propiedades … A nivel aromático, facilita la meditación, de tal manera que contribuirá a desestresarnos y a equilibrar nuestro estado emocional. A mí, personalmente me gusta más con una pizca de naranja, pues le da “chispa”. Otro aroma interesante por su cualidad tranquilizadora y reforzadora de nuestra capacidad de memoria, es el de la Manzana.

Aromas como el de la Valeriana, el Sándalo, el Azahar, el Cedro, el Jazmín, y el Romero, son también realmente útiles para favorecer la relajación y la paz y sobre todo nuestro bienestar,

Deseo de todo corazón haber aportado mi granito de arena para que encuentres aquel que te haga sentir mejor en éste año que está a punto empezar.

Hay un detalle que no quiero olvidar contarte, y es en qué medida y cómo utilizar cada aroma. Una de las características de nuestro sentido del olfato es la capacidad para acostumbrarnos a cualquier olor. Por ello, para evitar que pongas lo que pongas al cabo de varios días casi ni lo percibas, (Incluidas también las colonias y perfumes) te recomiendo cerrar el ambientador tipo Mikado 1 ó 2 días al cabo de varios días de usarlo, o no aplicarte el aceite esencial de forma muy continuada. De esa manera, creo sinceramente disfrutarás aún más de sus propiedades cuando lo vuelvas a abrir o a aplicar sobre tu piel.

Me encantará que te haya servido lo que aquí te comento en relación a los aromas útiles para éste año nuevo que comienza.  Si te ha gustado, te invito a compartirlo con tus amigos a través de las redes sociales. También te animo si lo deseas, a dejar a algún comentario o consulta, ya que seguro te responderé. Te he puesto a la derecha también un apartado “Rss Entradas” por si deseas recibir las nuevas entradas de forma automática. ¡Un abrazo y hasta la semana que viene!

¿Deseas conocer para quién colaboro? Pulsa aquí

Filed Under: aromas, aromaterapia, emociones

Aromas para que tu Navidad no sea otra más

Por Vega Del Fresno 3 Comments

aromas para que tu navidad no sea una másLlega la Navidad, y con ella como de costumbre las múltiples reuniones con amigos, el placer de disfrutar haciendo planes con tus hijos, (¡y sin son pequeños mucho más!), atender a la familia, el maratón de compras de regalos, preparar comida para 10 como si fueran 30 … ¡Una locura! Tanto agobio apenas nos permite contemplar el verdadero sentido … Es por ello, por lo que hoy deseo contarte algunas sencillos trucos que espero te resulten útiles relacionados con los aromas para que tu Navidad no sea otra más …

Antes de nada deseo preguntarte:  ¿Qué le pides tú a ésta nueva Navidad que se acerca? ¿Le pides un poco más de paz? O, por el contrario, si ésta te trae recuerdos “depres” o melancólicos, ¿Le pides un poco de alegría? ¿Deseas al mismo tiempo que el que va a nacer nazca también en tu corazón dándote todos sus dones de paz y esperanza?   A continuación, te respondo.

Si es un poco de paz lo que le pides, te propongo la siguiente idea sencilla que creo bastante fácil de poner en práctica y de la que seguro notarás los resultados:

Sitúate en el lugar de la casa que te parezca más bonito y en el que te encuentres más a gusto. Si durante el día sois demasiados en casa y hay ruido, te recomiendo lo hagas en aquel momento de la noche donde reine el silencio. (No me refiero por supuesto a las 5 de la mañana, sino antes de irte a dormir). Enciende una luz indirecta que te resulte cálida, y en un lugar cercano donde le llegue la luz coloca un pequeño Nacimiento. Previamente, Impregna el ambiente con aroma de Lavanda. Como en otras ocasiones te suelo decir, si la Lavanda “ni te va ni te viene”, te recomiendo el aroma de Vainilla. El aroma de Sándalo o el de Ylang-Ylang pueden ser también buena elección. También pueden resultar realmente útiles el de Azahar, o el de Jazmín, el de Flores Blancas o el de Rosas. Como el aroma no es una ciencia exacta, mi consejo es que elijas de todos los que te he propuesto el que más te guste (Dándole la prioridad a la Lavanda y a la Vainilla). Una vez impregnado el ambiente ya sea mediante una vela o con un ambientador de varillas, pon una música de un autor que te guste mucho en un volumen bajito, apoyas la cabeza sobre algo cómodo y cierras los ojos. Si lo deseas, puedes abrirlos de vez en cuando para contemplar el Nacimiento . Al principio, la multitud de pensamientos relacionados con tu día se cruzarán unos con otros por tu mente a modo de estrellas fugaces … Poco a poco, sin darte cuenta, tu corazón latirá “con menos prisa”, tu respiración será más lenta y relajada, y junto a ella tus músculos, especialmente los de la cara … Puedes estar todo el tiempo que quieras o el que necesites: Cuando por fin te incorpores, sentirás los resultados … Mi consejo personal es que lo practiques todos los días al menos durante éstos días. Las cosas no cambiarán, pero tu paz sí, y para mejor.

¿Sientes que la Navidad te produce una cierta melancolía y te hace sentirte un poco “depre”? Te comprendo totalmente. Lo que te puedo recomendar no son fórmulas mágicas que modificarán tus recuerdos, pero sí una pequeña idea que cambiará tu humor:

Impregna los lugares donde habitualmente estés con el aroma de Frutos Rojos, o el de Bergamota o el de la Hierba Luisa. ¿Qué hacen? Su inhalación nos despierta emociones positivas que incitan de forma inconsciente a la alegría, la vitalidad y a un mejor humor. Ello logrará mejorar nuestro ánimo en éstos días tan particulares …

Podría seguir contándote más cosas acerca de algunos aromas para lograr que tu Navidad no sea una Navidad más … pero como no te quiero cansar, termino ya. En ésta entrada que escribí el año pasado, te cuento más. Si te ha gustado, te animo a compartirlo con tus amigos a través de las Redes Sociales. Te he puesto un apartado “Rss Entradas” por si deseas recibirlas de forma automática. ¿Te apetece dejar algún comentario o consulta? Puedes escribirlo en la parte de abajo de éste artículo. ¡Un abrazo y hasta la semana que viene!

¿Te apetece conocer para quién colaboro? Pulsa aquí

Fuente de las fotografías: Fotografía de la entrada: hdw.eweb4.com

Filed Under: aromas, aromaterapia, emociones

Beneficios del aroma de la Vainilla

Por Vega Del Fresno 9 Comments

beneficios del aroma de la vainilla

Son tantos y tan interesantes los beneficios del aroma de la Vainilla, no sólo por lo maravilloso de su olor, sino por lo prácticos que pueden ser para nuestra salud, que hoy deseo compartirlos contigo.

Desde los años 90, el Boom del uso de la vainilla ya sea en forma de perfume o como ambientador, aumenta cada vez más … ¡Tendrá que haber alguna razón además de estar de moda! Y es por ello, por lo que algunos científicos se han puesto a investigar acerca sus propiedades aromáticas. A continuación, deseo destacarte algunas que creo te pueden interesar:

Una de las propiedades más importantes es la cualidad calmante de su aroma: Cuando sientas que una preocupación te está poniendo un poco nervioso, prueba impregnar la habitación con aroma de Vainilla (Personalmente te recomiendo la dulce). Si no tienes ambientador a mano, coloca unas gotitas de aceite esencial en un pañuelo e inhálalas después. Siéntate en un cómodo sillón o sofá, cierra los ojos, y espera cerca de 20 minutos … Los problemas no habrán desaparecido, pero seguramente verás la posible solución de una forma más clara.

Según un estudio realizado por especialistas de la Universidad de Tubingen, en Alemania, la razón de su efecto calmante es porque logra evocarnos de forma inconsciente emociones positivas de nuestra infancia que están alojadas en nuestra memoria . La verdad es que yo no recuerdo que en mi infancia existiera mucho o nada ese aroma, pero el hecho es que ¡Me hace sentir bien!

Ya que la ansiedad y el stress están muy asociados a un estado depresivo, me atrevería a creer que su aroma puede sernos un gran aliado para esas temporadas en las que nos exaltamos más de lo que quisiéramos por la falta de esperanza, y por tanto con una cierta depresión … (Tan comunes en estos tiempos que nos han tocado vivir, ¿verdad?)

Como imagino ya sabes, a lo mejor no por experiencia propia sino por experiencia ajena, el hecho de someterse a una prueba de Resonancia Magnética es psicológicamente bastante poco agradable … Si además, es para detectar un posible cáncer o una reaparición del mismo, el hecho de estar metidos en una especie de túnel sin podernos mover durante aproximadamente una hora, genera una ansiedad y un stress tremendos … A principios de los años 90, tras un estudio realizado por el Centro de Cáncer Memorial Sloan-Kettering en Nueva York, los pacientes que fueron sometidos a una prueba de Resonancia Magnética, se expusieron a cinco fragancias diferentes para conocer si eran efectivas para la ansiedad durante la prueba. Los investigadores obtuvieron la conclusión de que heliotropina, (Aroma de Vainilla), también conocida como piperonal o el aceite de sasafrás, era más relajante y agradable para los pacientes que cualquiera de los otros olores probados. De hecho, las personas que se sometieron a la prueba en un ambiente perfumado con heliotropina, sintieron un 63% menos de ansiedad y sensación de stress que los que no fueron expuestos a ninguna fragancia.

Otra de las cualidades más conocidas de su aroma, ya desde la época de la cultura azteca, es la afrodisiaca. Su suave y embriagador aroma actúa en nuestras emociones potenciando nuestra sensualidad … El resto no hace falta que te lo cuente …

También se han comprobado resultados esperanzadores en los casos de apnea de sueño respiratoria en niños prematuros. Científicos de la Universidad de Strasburgo, en Francia, probaron colocar 15 gotas de aceite esencial de Vainilla bajo la almohada de 15 niños prematuros con problemas de apnea de sueño. Durante 3 días fueron observadas sus constantes respiratorias de forma aún más cuidadosa. En el primer día, los episodios de apnea de sueño disminuyeron en el 36% de los casos. La conclusión obtenida fue la siguiente: El aroma de la Vainilla les ayudó a respirar mejor, pues incidía en los centros respiratorios del cerebro. También, por su efecto relajante, les ayudó a superar el stress provocado por los múltiples problemas que les había ocasionado el haber nacido antes de tiempo.

Espero que te haya servido y no te haya cansaedo lo que aquí te cuento en relación a los beneficios del aroma de la Vainilla. Si te ha gustado, te animo a compartirlo con tus amigos a través de las Redes Sociales. ¿Deseas recibir las publicaciones de forma automática? Te he puesto un apartado “Rss Entradas”, donde te puedes suscribir. Si te apetece, puedes dejar un comentario o hacerme una consulta, pues ¡Seguro te respondo! ¡Un saludo y hasta la semana que viene, apreciado lector!

Fuentes de la información: Social Issues Research Centre;      Florida State University;     U.S. National Library of Medicine;     Livestrong Foundation

Fuentes de las imágenes: Imagen de la parte superior: etcgroup.com

Filed Under: Aceites esenciales, aromas, aromaterapia, emociones, salud

  • « Go to Previous Page
  • Go to page 1
  • Interim pages omitted …
  • Go to page 3
  • Go to page 4
  • Go to page 5
  • Go to page 6
  • Go to page 7
  • Interim pages omitted …
  • Go to page 12
  • Go to Next Page »

Primary Sidebar

¿Qué te apetece hoy?

  • Ambientadores Mikado
  • Ambientadores de coche
  • Velas aromáticas
  • Popurri aromáticos
Te apetece conocer para quién colaboro
Pulsa aquí y te lo cuento

Entradas Recientes

  • ¿Por qué siento que huele a cosas que nadie percibe?
  • ¿El olor de los alimentos puede engordarnos?
  • Ejercicios útiles para recuperar el olfato
  • El olfato, la atracción y las feromonas
  • ¿Para qué sirve el aroma de ámbar?

Amaretta Home: Tu tienda de aromas para casa | Aviso legal | Política de privacidad | Contacto