• Skip to main content
  • Skip to primary sidebar

Amaretta Home Blog

Aromaterapia que apasiona

  • Tienda
  • Blog
  • Promociones
You are here: Home / Archives for aromaterapia

aromaterapia

¿Por qué siento que huele a cosas que nadie percibe?

Por Vega Del Fresno 2 Comments

¿Por qué huelo cosas que nadie siente?

¿Te ha sucedido alguna vez, que tienes la sensación de que hueles cosas que nadie percibe, como por ejemplo a quemado, y resulta que estás en un lugar cerrado sin ninguna posibilidad de que algo se queme a muchos metros?  No lo dudes:  Si te ocurre con cierta frecuencia, lo que tienes es Fantosmia.

 

¿Y qué es la Fantosmia?

Es un trastorno que sentimos que percibimos olores de cosas poco agradables como por ejemplo, un intenso olor a “tabacazo”,  o a tostadas requemadas, a goma quemada, o a ciertas sustancias químicas.  Incluso puede ser que olamos alimentos en mal estado o a moho …

Es curioso, pero se normalmente se da en una de las cavidades de la nariz. Se puede dar en las dos, pero es bastante menos común.

Estadísticamente les ocurre entre al 10% y al 20%  de las personas que padecen trastornos olfativos.

 

¿Y qué es lo que causa éste trastorno?  ¿Es para preocuparme?  ¿Tiene solución?

No se conocen exactamente las razones que provocan éste trastorno, , pero normalmente está asociado a un problema en la cavidad de la nariz provocado o bien por un enfriamiento, o por un pólipo nasal, una sinusitis crónica, una rinitis, haber estado bastantes veces en ambientes demasiado cargados de tabaco o con el aire poco limpio. También puede ser por haber estado expuesto a radiación para el tratamiento de cáncer de cerebro.

En la mayoría de los casos no es para preocuparnos,  ya que suele desaparecer con paso del tiempo.

Dado que el olfato está ubicado en una parte de nuestro cerebro, puede existir el caso bastante poco frecuente de que el trastorno no desaparezca por sí mismo. Si es así, ello puede ser consecuencia de haber sufrido un posible trauma craneal, o de padecer un fuerte caso de migraña, o de haber sufrido un ataque epiléptico. Las enfermedades de Parkinson, Alzheimer y de esquizofrenia así como la depresión, lo pueden potenciar así como ciertas medicaciones neurológicas.  En estos casos,  yo te aconsejaría que te pongas en manos de un especialista, que dependiendo del origen,  te pautará el tratamiento más efectivo.

En el caso de que el problema proceda del sistema nervioso central de nuestro cerebro, ello hace que los olores se perciban con mucha mayor intensidad.

A veces nos puede ocurrir, que cuando traemos a casa algo nuevo que normalmente no utilizamos, éste puede desprender un olor que no nos resulte familiar y por ello percibamos sensaciones nuevas. El plástico de un embalaje, un nuevo detergente, un nuevo electrodoméstico… Nos creemos que percibimos olores “curiosos” y la realidad… es otra.

No te sientas extraño si percibes que te está afectando a tu vida diaria. Es posible que pierdas el apetito, llegando incluso a perder peso.  Gracias a Dios, la medicina ha avanzado tanto, que los tratamientos ya son bastante efectivos.

Espero haberte podido útil éste pequeño artículo, sobre todo si estás tratando de “investigar” por qué sientes que huele a cosas que nadie percibe.  Si te ha servido, te animo a compartirlo a través de las redes sociales. También puedes dejarme algún comentario o alguna consulta, que ¡Seguro te respondo!.

¡Un saludo, apreciado y querido lector,  y hasta pronto!

 

Fuente de la información: Medical News today,  Healtline

 

Filed Under: aromaterapia, sentido del olfato

Ejercicios útiles para recuperar el olfato

Por Vega Del Fresno 13 Comments

ejercicios-para-recuperar-el-olfato
ejercicios útiles para recuperar el sentido del olfato

¡Buenos días de nuevo, apreciado lector y amigo!  Son tantas las personas que me habéis escrito contándome acerca de la preocupación que os causa haber dejado de percibir el olor de las cosas, que me he decidido a investigar las posibles soluciones, y por ello, hoy os cuento algunos ejercicios que creo pueden resultar útiles para tratar de recuperar el olfato, con la esperanza de que os puedan servir.

¿Se puede entonces recuperar el olfato?

Dependiendo de cada persona,  se puede recuperar un poco o bastante, y de forma especial si ésta pérdida es consecuencia de un resfriado.  No quiero decir por ello, que si la causa es otra el olfato no se pueda recuperar.

¿En qué me baso para tal afirmación? 

Según estudios efectuados en 2015 por un equipo de especialistas entre ellos el Profesor Thomas Hummel (experto especialista en patología del olfato por la Universidad de Dresde, Alemania),  realizados en el Instanbul Surgery Hospital, en ellos obtuvieron la conclusión de que tras la práctica de forma constante y diaria de determinados ejercicios, estos facilitaban la recuperación del olfato cuando se había perdido, mayormente si había sido a causa de un resfriado.

Ejercicios para tratar de recuperar el olfato: ¿En qué consisten?

Antes de nada, necesitarás una muestra de aceite esencial de los siguientes aromas:   Rosa, eucalipto, clavo y limón.  Al mismo tiempo necesitarás, o bien 4 pequeños tarritos con su tapa, o unas tiras de papel absorbente que se suelen usar para impregnar aromas, o bien unas pequeñas almohadillas de algodón.

En el caso de que alguno de los aromas no te resulte familiar … Puedes cambiarlo por otro que te haya resultado conocido y apreciado en el pasado.

Los ejercicios son muy sencillos de llevar a la práctica y aquí te los describo:

  • Como comienzo del entrenamiento, viertes unas gotitas del primer aroma o bien en el tarrito, o en la tira de papel, o en el algodón.
  • Esperas unos segundos para que el aroma pierda su exceso concentración.
  • Tomas aire de forma profunda, y lo expiras profundamente. Una vez realizado esto, acercas la tira o el algodón o el botecito a la nariz, dejando unos 2 cms. de distancia entre la nariz y la tira o el algodón o el tarrito, e inspiras profundamente por un máximo de 10 segundos (no más),  tratando de llenarte del aroma para expulsar el aire después.
  • Una vez expulsado el aire, esperas un poco tratando de relajarte, y repites la misma operación varias veces, por espacio de unos 5 minutos.
  • Cierras el bote o alejas la tira o el algodón de tu entorno, y dejas pasar unos minutos, tratando de distraerte un poco con la intención de realizar un pequeño paréntesis entre un aroma y otro.

Con el segundo aroma, realizas la misma operación que con el primero, y así hasta el cuarto aroma.

El ideal es realizar éste entrenamiento 2 veces al día, y si los haces por la mañana y por la tarde antes del anochecer, aún mejor.

Además de ello, como complemento, puedes inhalar de vez en cuando cosas que tengas a tu alcance y que desprendan un olor característico. (el café recién molido, o una flor que tengas cerca, o un determinado perfume de aroma intenso, etc.).

¿Cuándo se nota la eficacia de los ejercicios?

La eficacia en algunas personas es,  a partir de la segunda semana, otras la sienten a partir de la  cuarta semana… No existe una norma fija: Hay quien incluso ha logrado percibir el aroma de algunas cosas al cabo de varios meses. Lo más idóneo es hacer éstas prácticas durante 6 meses.  Estoy convencida de que lo que verdad importa es, no abandonar.

Aunque los ejercicios por sí solos en ocasiones no son suficientes para la recuperación, ya que es recomendable vayan acompañados por un especialista que realice un tratamiento médico paralelo.  De todas maneras, si yo lo hubiera perdido, por supuesto que no cesaría en mi empeño de realizar los ejercicios de forma constante aun en el caso de no encontrar ningún especialista médico que me recetase algún tipo de tratamiento.

Espero de todo corazón, -más que nunca-, que te pueda servir éstos consejos referentes a los ejercicios útiles para recuperar el olfato.  Por ello, si te ha gustado, te animo a compartirlo con tus amistades a través de las Redes Sociales.  También puedes suscribirte para recibir los nuevos artículos por correo electrónico. Si deseas hacer algún comentario o realizarme alguna consulta, ¡seguro te respondo!  ¡Un saludo, y hasta pronto!

Fuente de la información: fourthsense.org.uk

¿Te apetece conocer para quién colaboro?  Pulsa aquí

 

Filed Under: aromaterapia, sentido del olfato, utilidades prácticas

El olfato, la atracción y las feromonas

Por Vega Del Fresno 2 Comments

olfato-feromonas-atracción-fisica
Las feromonas y el olfato pueden ser claves para la atracción física

¿Has sentido alguna vez, que cuando te has cruzado con alguien en la calle o en el metro, o en cualquier sitio inesperado, de repente algo especial  ha recorrido tu cuerpo haciendo que tu respiración se haga profunda,  tu corazón lata a 300, y te da por sonreir como si tuvieras 15 años teniendo que disimular para que no se te note tanto?, ¡Te has enamorado, ¿A que sí? Si es así, apreciado lector, te invito a continuar leyendo, ya que el olfato, la atracción, y las Feromonas …  ¡Han sido claves para ello!

Posiblemente te estás preguntando ¿Y qué son las feromonas?

Las Feromonas, son sustancias químicas que secretamos las personas (no es algo exclusivo de nosotros ya que muchísimos más seres vivos tanto animales como vegetales también las secretan), las cuales al percibirlas,  nos provocan un cierto comportamiento en relación a aquella persona que se encuentra cerca nuestra.  Al transmitirse parte de ellas por el aire, nuestra nariz las recoge de tal manera que ésta se encarga de hacerle llegar una señal a un receptor que tenemos en el cerebro, la cual traducimos de forma instantánea en forma de “flechazo” antes de que nuestra razón haya podido intervenir …

Lo que me maravilla, es que cada uno de nosotros, somos capaces de emitir una clase de feromona diferente que nos hace únicos.  ¿A que es impresionante?

Efectivamente, como cada uno emitimos un olor que nos hace únicos, el cual captamos a través del olfato, en éste olor, están impregnadas las feromonas en cantidades tan pequeñas que incluso tienen tamaño de pequeñas moléculas, las cuales percibimos de forma no consciente logrando que sin pensarlo nos encandilemos con alguien …  O también puede ser lo contrario …

¿Cómo detecta nuestro organismo las feromonas?

En las personas, las feromonas las detecta nuestro órgano vomeronasal  (OVN), – también llamado de Jacobson-, que se encuentra entre el paladar y las fosas nasales y es casi invisible a los ojos humanos.  Recientemente, entre los años 1990 y 2000, el anatomista David Berliner descubrió este pequeño órgano cuando se dispuso a investigar el proceso de detección de las feromonas. También llegó a la conclusión que éste pequeño órgano está separado del sentido del olfato.

Entonces, si a un perfume o a una crema, o a otra clase de producto,  se le añade esa mínima proporción de feromonas … ¿Tienen garantizada la venta?

En una parte sí, y en parte … quizá no tanto, ya que el éxito está en encontrar esa clase de feromona que atraiga a una gran mayoría ya que, por decirlo de alguna forma, cada uno tenemos diferente “gusto” y diferente nivel de sensibilidad …   Lo que es evidente es que los perfumes de alta gama poseen en su composición esa feromona “maravillosa” creada de forma sintética,  que nos hace sentir atractivos y a la vez captar el interés de alguien que consideramos especial …

Las feromonas, pueden contribuir de forma decisiva no sólo para el atractivo físico, también pueden ayudar a relajarnos, entre otras cualidades.  Por ponerte un ejemplo, la Farmacéutica Pherin, está investigando en la creación de feromonas sintéticas que puedan ser favorecedoras para la disminución de la ansiedad entre otras cosas, con resultados realmente positivos.

Me encantaría poderte contar más cosas acerca de nuestro olfato, la atracción física y las feromonas, pero como no deseo cansarte, termino ya. ¿Tienes alguna duda o deseas hacerme alguna consulta? Puedes dejar algún comentario y  me encantará tratar de resolvértela. También te invito a pulsar el “me gusta” o a compartirlo con tus amigos a través de las redes sociales.  Y si deseas recibir las nuevas entradas en tu bandeja de entrada del correo electrónico, te he puesto un apartado a la derecha para que te puedas suscribir. ¡Un saludo y hasta pronto, apreciado amigo y lector!

Si te gustaría conocer para quién colaboro, pulsa aquí.

 

Fuentes: Abc News

Filed Under: aromas, aromaterapia, emociones, marketing olfativo, primavera

¿Para qué sirve el aroma de ámbar?

Por Vega Del Fresno 9 Comments

para-qué-sirve-el-aroma-de-ámbar
En 2012 Charlie Naysmith se hizo millonario encontrando una pieza de ámbar gris por un valor de 50.000 €

¿Te has fijado lo mucho que están de moda en la actualidad los perfumes, cosméticos, cremas, ambientadores, etc …  que contienen aroma de ámbar?  ¿Alguna vez te has planteado para qué sirve? ¡En éste artículo te lo cuento!

Términos como “huele a ambar”,  “posee un toque de ambar en su composición”, se están haciendo cada vez más comunes, ¿A que sí?  A mí, francamente,  me encanta, y si no lo has olido nunca su aroma,  te lo recomiendo, ya que incluso  sin mezclarlo con otro aroma tiene una terminación tan singular, que …  ¡te sugerirá profundas sensaciones!

Según se conoce, el ámbar, concretamente el ámbar gris,  -el verdaderamente apreciado por su aroma-, procede de la ballena y lo genera su estómago como protección ante determinados alimentos que le resultan difíciles de digerir. Éste es vomitado posteriormente por la misma,. Una vez que llega al mar, tras macerar durante años con la sal del mar y las algas marinas, forma lo que da la impresión de ser una roca. Su valor es …  No te lo puedo calcular …  Por ello, en la actualidad, dado que es tan caro de producir, se ha recurrido a hacer una imitación de forma sintética que, aunque no tiene ni mucho menos las propiedades del natural, se parece …

Después de contarte ésta pequeña introducción, ¿Qué propiedades  tiene, o para qué sirve el aroma de ámbar?  Muy sencillo: Tiene la capacidad de fijar mucho mejor el perfume, de manera que logrará que su aroma dure más tiempo en tu piel, y además de ello, con un poco que se le incorpore a la mezcla del perfume ,  reunificará todos sus matices  olfativos,  creando un olor que resultará mucho más atractivo y consistente.

El aroma de ámbar puede serte útil para potenciar la sensación de paz, relajación, bienestar, incluso para fomentarte la inspiración y la creatividad.

Personalmente,  llevo algún tiempo  pensando en sugerir en Amarettahome  la creación de un ambientador,  añadiéndole un pequeño toque de ámbar.  Me imagino que el de flores blancas con una pizca de ámbar,  puede ser una buena idea para potenciar la frescura y fomentar aún más la sensación de paz, o si al de canela con naranja le añadimos un toque también de ámbar, seguramente aumentará más la sensación de sensualidad.  A veces, también pienso que si le añadimos un toque muy sutil a la Vainilla, los efectos relajantes serán … no te lo puedo explicar …  ¡Qué ganas tengo, para serte franca, de crear el Mikado perfecto con un pequeño toque de ámbar!

Como no deseo cansarte mucho más, ya me despido con la ilusión de que te haya gustado lo que aquí te cuento en relación a para qué sirve el aroma de ámbar. Si te ha gustado, te animo a compartirlo con tus amigos a través de las Redes Sociales. ¿Te apetece recibir los nuevos artículos en la bandeja de entrada de tu correo electrónico? Te he puesto un apartado a la derecha para que te puedas suscribir. ¡Un saludo, apreciado amigo y lector,  y hasta pronto!

Si deseas conocer para quién colaboro,  Pulsa aquí

Filed Under: Aceites esenciales, aromas, aromaterapia, emociones Tagged With: Usos del ámbar gris

El olfato y la memoria están muy unidos (2)

Por Vega Del Fresno 1 Comment

olfato y memoria están muy unidos

Aquí estoy de nuevo, apreciado amigo y lector, tras 2 meses sin escribir debido a que he estado de vacaciones sin tener casi ni ordenador,  deseando seguir contándote más cosas acerca de por qué nuestro olfato y nuestra memoria están muy unidos.  ¡Deseo y espero te resulte realmente interesante!

Seguramente habrás experimentado cómo el mismo aroma vivido cuando eras pequeño te produce una reacción diferente que a tu hermano, que percibió en vuestra infancia el mismo aroma, ¿Es así?  La explicación es debida a que por razones en parte genéticas, nuestra sensibilidad olfativa puede ser absolutamente diferente.

Sin embargo, cada vez son más los comerciantes que han descubierto que ciertos aromas desencadenan en una amplia masa de gente una emoción positiva vinculada a experiencias positivas de su pasado: Un ejemplo es el aroma de coco, que sin darnos cuenta nos trae a la memoria aquel maravilloso y positivamente realzado recuerdo de nuestra infancia en la playa, mientras nuestra mami nos aplicaba la crema para evitar que nos quemáramos.  Algunos hoteles están ambientando de forma sutil algunas  zonas con ese mismo aroma, para tratar así de garantizar que volvamos.

En Las Vegas, (Estados Unidos), decidieron ambientar de forma estratégica una máquina de Jackpot con aroma de coco, y obtuvieron un 45% más de ventas.

¿Sabías que en una encuesta realizada, uno de los olores favoritos era el olor a gasolina?  Los participantes reconocieron que el olor de la gasolina les desencadenaba la emoción positiva que sentían cuando salían de vacaciones y paraban al comienzo del trayecto a llenar el depósito.

¿Cuándo comenzamos a formar nuestra memoria olfativa? Está experimentado que hay personas que comenzaron a formarla ya antes de su venida al mundo mientras están en el vientre de su madre.  Si acabas de tener un bebé, prueba impregnar el ambiente con aquellos olores con los que estuviste en contacto mientras estuviste embarazada y te gustaban … Es muy probable que no sea casualidad que le notes más “tranquilito y feliz”…

Por otra parte, si un niño, mientras está en periodo de gestación, es expuesto a un ambiente con olor a tabaco o a determinados olores fuertes o especiados, cuando ya ha nacido se ha observado que éstos aromas le llaman menos la atención que a otro de la misma cultura y raza y que no estuvo expuesto. Esta clase de olores le llegan a resultar incluso placenteros.

Nuestra memoria olfativa también puede jugar un papel de auto-defensa: A veces, sin darnos cuenta, ante determinados olores desconocidos nos apartamos …  Nuestro bulbo olfatorio distingue el olor del gas, por ejemplo,  con tal rapidez que activa de forma inconsciente un mecanismo de defensa,  haciendo que busquemos la forma de taparnos la nariz…

Como no deseo abrumarte con datos y datos relacionados con el por qué el olfato y la memoria están muy unidos, ya me despido por hoy. ¿Te ha gustado? Entonces te animo a compartirlo con tus amigos a través de las Redes Sociales. ¿Te gustaría dejarme algún comentario o hacerme alguna pregunta? ¡Seguro te respondo! Si deseas recibir los artículos directamente en la bandeja de entrada de tu correo electrónico, te he puesto un apartado a la derecha para que te puedas suscribir. ¡Un saludo y hasta pronto!

¿Te gustaría conocer para quién colaboro?  Pulsa aquí

Fuentes de la información: Arshamian A, Iannilli E, Gerber JC, Willander J, Persson J, Seo H-S, Hummel T, & Larsson M. The functional neuroanatomy of odor evoked autobiographical memories cued by odors and words. Neuropsychologia 51 (2013), 123-131.    Herz RS, Eliassen J, Beland S, & Souza T. Neuroimaging evidence for the emotional potency of odor-evoked memory. Neuropsychologia 42 (2004), 371-378.

 

Filed Under: aromaterapia, emociones, marketing olfativo, sentido del olfato

El azahar y su capacidad para aumentar las ventas

Por Vega Del Fresno 10 Comments

el-aroma-de-azahar-es-util-para-aumentar-las-ventas¿Tienes una tienda y deseas estimular a tus clientes para que compren más sin que se sientan presionados para ello?  Entonces estoy segura te interesará lo que aquí te contaré acerca del buen aliado que puede ser para ti el aroma de la flor del Naranjo, o sea el Azahar, y también el aroma de la Naranja para aumentar las ventas de tu negocio.

Desde el mes de Enero llevo haciendo algunas pruebas con el aroma del Azahar para la elaboración de nuevos perfumes para Mikado. ¡No te puedes imaginar cual ha sido mi sorpresa respecto a los resultados!   En el mes de Febrero de éste año, les di a probar a 25 personas de diferentes edades, la mitad de ellos mujeres y la otra mitad hombres,  una mezcla formada por aromas de distintas flores, y otra mezcla formada con aromas de estas mismas flores añadiéndoles además una pequeña  cantidad de aroma de Azahar … ¡La noche y el día a favor de la mezcla que contenía un poco de aroma de Azahar!   Después se me ocurrió disminuir la cantidad de aroma de las flores, para añadir más Azahar. El resultado fue aún más espectacular, ya que les gustó muchísimo más aún el que contenía el aroma de Azahar a 20 personas de las 25 que lo probaron. ¿Qué fue lo que había hecho que llegara a gustar de esa manera?  El aroma de la flor de la Naranja, o sea, el de Azahar, que por su carácter ligeramente cítrico y un poco dulzón, determinó la diferencia.

En un artículo publicado en 2012 por Eric Spangenberg, Experto investigador de la  Washington State University,  explica que tras un experimento en una gran cantidad de comercios en los que durante 15 primeros días se colocó un ambientador compuesto de aroma de Naranja, y en los 15 días siguientes se colocó otro ambientador compuesto por aroma de Naranja mezclado con aroma de té verde,  y en los 15 últimos días, no se colocó ningún tipo de ambientador, obtuvieron el resultado de que las ventas aumentaban un 20% en los 15 días en los que se colocó el aroma de Naranja, mientras que en los 30 días restantes no se obtuvo diferencia alguna respecto al año anterior.  “La mayoría de la gente, dice Spangenberg, procesa la sensación que percibe en el nivel inconsciente de su cerebro, logrando influirles en su comportamiento y en su emoción”

Tomando como referencia el estudio de éste grandísimo experto, y viendo las similitudes existentes entre el aroma de la Naranja con el de su flor, es decir, el aroma del Azahar,  que sin abandonar su tono cítrico es un poco más dulce sin llegar a  resultar empalagoso, me decidí a hacer una prueba en 5 comercios, uno de ellos de muebles para la casa y colchones, otro de ellos de zapatería, otro de ropa de mujer, otro de ellos era una agencia de viajes, y el último era un pequeño rastrillo benéfico que abre de forma continua durante todo el año. Todos los comercios están ubicados en Madrid, y la prueba se realizó durante el mes de Marzo de éste año 2016.

Les pedí me permitieran colocar un ambientador de varillas tipo Mikado de forma estratégica en un lugar de la tienda fuera del alcance de la vista durante los días que duró el mes de Marzo, o sea, 30.

Sin ánimo de cansarte con tanta explicación, te contaré que la experiencia fue realmente positiva:  Aumentaron sus ventas entre un 10 y un 25% respecto al mismo mes del año pasado. 

Aún así, pienso que éste tipo de aroma nunca se me ocurriría colocarlo en una farmacia, donde colocaría aroma de Romero o de Eucalipto,  o en un herbolario,  (en éste último, con la mezcla de los aromas de las plantas, quizá no obtendría resultados), tampoco lo colocaría en una cafetería, ya que obviamente sería mejor el aroma de pan recién horneado o de bollería caliente. En una tienda de alimentación, quizá me animaría a probarlo, ya que estoy segura de que por su carácter ligeramente cítrico despertaría  los sentidos incitando a comprar más.  Tampoco se me ocurriría en una tienda de coches, donde creo sería mejor colocar un ambientador con aroma de Eucalipto.

Si alguna vez has visitado al ciudad de Sevilla en Primavera y has paseado por sus plazas con su aire impregnado del aroma de los Naranjos, ¿No te has sentido interiormente tentado a quedarte allí para siempre?  ¿A que sí?

Espero de todo corazón te haya resultado útil lo que aquí te comento en relación al Azahar y su capacidad para aumentar las ventas. ¿Te ha gustado? Te animo a compartirlo con tus amigos a través de los iconos que te he puesto de las Redes Sociales. ¿Te gustaría recibir las nuevas entradas en tu bandeja de entrada de tu correo electrónico? Te he puesto un apartado a la derecha para que te puedas suscribir.  Si deseas dejarme un comentario o hacerme alguna consulta, ¡Genial!  ¡Seguro te respondo!     ¡Un abrazo y hasta la semana que viene!

¿Te gustaría conocer para quién colaboro?  Pulsa aquí

Fuente de la fotografía que ves en la parte superior: Colorpix.be

Filed Under: aromas, aromaterapia, emociones, marketing olfativo Tagged With: Beneficios del aroma de la naranja

¿Por qué un cierto olor hace que me sienta feliz?

Por Vega Del Fresno 7 Comments

por-qué-un-cierto-olor-hace-que-me-sienta-felizA lo mejor,  -apostaría que también te ha pasado también a ti-, cuando entras en un cierto lugar, el olor de ese sitio hace que o bien te sientas francamente mal, o que te haga estar tan a gusto  que para salir de allí tengan casi que desclavarte del suelo …  ¿A que sí?  Hoy deseo tratar de responder contigo a esa pregunta que a lo mejor te has hecho alguna vez  ¿Por qué un cierto olor hace que me sienta feliz?

¿Y qué tiene que ver el olor con tu estado de ánimo? ¡Puede influir mucho!

Cuando percibes un determinado aroma, antes de procesarlo tu mente de forma racional, pasa por la parte de tu cerebro que se encarga de percibir las emociones haciendo que te sientas feliz, o que te traiga emociones tristes incluso depresivas …  ¿Te apetece conocer el por qué?  Aquí te lo comento:

¿Sabías que en nuestro sentido del olfato, o sea, nuestra nariz,  tiene entre 20 y 30 millones de células olfativas que en su extremo delantero poseen una pequeña cabeza con unos 20 filamentos sensoriales llamados “Cílios”? La mucosidad nasal, que es bastante acuosa,  transporta las moléculas del aroma de un perfume, por ejemplo,  a los cilios, y éstos se encargan de transformar las señales químicas de los diferentes aromas en respuestas eléctricas.

Mediante unos minúsculos orificios que tenemos en el cráneo, las prolongaciones nerviosas de las células olfativas consiguen alcanzar el bulbo olfativo, que se encuentra en la parte anterior del cerebro y que se encarga de percibir los olores.

Esas prolongaciones nerviosas tienen su terminación en los glomérulos, -pequeñas terminaciones de células olfativas en forma esférica-  donde se procesan las señales aromáticas que más tarde son conducidas por células receptoras especiales.

por qué un cierto olor puede hacer que me sienta feliz
Aquí te muestro de forma sencilla cómo funciona nuestro sentido del olfato

Como ves en el dibujo, la información de ese aroma que reina en el ambiente,  llega primero al sistema Límbico y al Hipotálamo, los cuales son los responsables de nuestras emociones, sentimientos, e impulsos emocionales.  En el también están almacenados los recuerdos y controlan la liberación de ciertas hormonas.  Por ello, un cierto olor como por ejemplo el del perfume que usaba tu madre cuando eras pequeño, tiene una capacidad tremenda de influir en tu estado de ánimo, en tus emociones, o incluso en tu comportamiento.  Sólo una pequeña  parte de ese olor llega más tarde a la corteza cerebral de tu cerebro, el cual procesa de forma racional la información.

Cada vez son más las marcas comerciales que se valen de nuestra percepción olfativa para influir en nuestro inconsciente y así hacer que un cierto aroma te haga sentir a gusto, y por tanto compres ese producto, o alquiles esa casa, o contrates ese servicio tan caro …

Espero te haya servido lo que te comento respecto a por qué un cierto olor, ya sea bueno o malo, puede hacer que te sientas feliz o infeliz.  Si te ha gustado, te animo a  poner el «me gusta» o a compartirlo con tus amigos.  ¿Deseas dejarme alguna consulta o hacerme algún comentario? ¡Genial!   Y si te gustaría recibir las entradas directamente en tu correo electrónico, te he puesto un apartado a la derecha para que te inscribas.   ¡Un abrazo y hasta pronto!

¿Te gustaría conocer para quién colaboro?  Pulsa aquí

Filed Under: aromas, aromaterapia, emociones, marcas comerciales, salud, sentido del olfato

Aromas para sentirnos bien en 2016

Por Vega Del Fresno 5 Comments

aromas para sentirnos bien en 2016

Ahora que está a punto de terminar el año,  ¿Tienes hechos ya los tan habituales propósitos para el 2016 que asoma?Déjame adivinar al menos uno:  Aprender ese idioma que vas a necesitar en un futuro más o menos cercano, o dejar de fumar, o al menos, fumar menos, o ¿Comer más sano,  o ¿Cambiar a un trabajo mejor?  Seguro que tu deseo siempre está envuelto de esperanza para tu vida personal, ¿A que sí?  ¿Y qué tiene que ver todo esto con el mundo del que yo suelo escribir, es decir, el mundo de los aromas? Si mejoramos  ciertos detalles en el ambiente donde vivamos, pienso que de forma inconsciente nos auto facilitaremos las cosas para dirigirnos a nuestra meta … Detalles como el aroma, capaces de despertarnos emociones positivas,  que estoy segura contribuirán a sentirnos bien.

¿Deseas en éste año conseguir tener más paz, o al menos, sentirte más a gusto?

Hoy no voy a comenzar a detallarte una retahíla de aromas que te transmitirán paz en éste 2016. Ésta vez te invito a hacer un recorrido por tu pasado parándote en aquel o aquellos momentos que te hicieron estar contento contigo mismo.  En una ocasión, un personaje de éxito comentó en una entrevista que nuestra mente es como una máquina expendedora de bebidas:  Si metemos coca-colas, sacaremos coca-colas,  si metemos botellas de cianuro, algo tan mortal como el cianuro … De igual manera, si de vez en cuando cargamos nuestra mente con aquellos momentos que nos hicieron sentir contentos con nosotros mismos, recibiremos esperanza y nos haremos más conscientes de nuestras posibilidades para el bien.   ¡A ello te animo!

En el terreno de los olores, si de vez en cuando tratamos de percibir  nuevamente aquellos aromas de nuestro pasado vinculados a situaciones positivas, (El olor de la colonia que nos daban nuestras madres con tanto mimo,  el olor del bronceador de coco que usábamos cuando íbamos a la playa con nuestro amor…, o el intenso aroma de aquel  primer perfume que decidimos usar cuando dejamos de ser niños … ) Seguro que nos transmitirán una sensación de paz y serenidad,  proporcionándonos fuerza para lo que vayamos a afrontar en éste nuevo año, ¿A que sí?

¿Qué tal se te presenta éste año?  ¡La verdad es que yo tengo bastantes ilusiones!  Tengo más que nunca ilusión por conseguir que a más personas les llegue al corazón lo que escribo, así como también deseo colaborar con mis compañeros de Amarettahome,  para mejorar cada vez más los aromas, (Que por muy buenos que sean, siempre pueden ir a mejor),  logrando que cada día sean más las personas que se emocionen al percibirlos …  Abriéndote aún más mi corazón, te confieso que mi vida siempre ha estado marcada por las ilusiones, sobre todo por el intento continuado de lograr que la persona a quien vaya destinado lo que yo haga, aunque sea un simple batido de chocolate, tenga la sensación de que es el mejor que haya tomado en su vida, y que por un minuto al menos, se disipen de su mente las cargas y pesares que pudiera tener. ..

Espero te haya servido algo éste artículo –quizá un poco original- relacionado con los aromas para el 2016. ¿Te ha gustado? Te animo a compartirlo con tus amigos a través de las Redes Sociales. Si deseas, puedes dejarme algún comentario o hacerme alguna consulta, pues ¡Seguro te respondo!  También te he puesto un apartado a la derecha, por si deseas recibir los artículos en tu correo electrónico.  ¡Un saludo y que tengas le mejor salida y entrada de año!

Si te apetece conocer para quién colaboro, pulsa aquí

Fuente de la fotografía superior:  hungryforchange.tv

Filed Under: aromas, aromaterapia, emociones

  • Go to page 1
  • Go to page 2
  • Go to page 3
  • Interim pages omitted …
  • Go to page 12
  • Go to Next Page »

Primary Sidebar

¿Qué te apetece hoy?

  • Ambientadores Mikado
  • Ambientadores de coche
  • Velas aromáticas
  • Popurri aromáticos
Te apetece conocer para quién colaboro
Pulsa aquí y te lo cuento

Entradas Recientes

  • ¿Por qué siento que huele a cosas que nadie percibe?
  • ¿El olor de los alimentos puede engordarnos?
  • Ejercicios útiles para recuperar el olfato
  • El olfato, la atracción y las feromonas
  • ¿Para qué sirve el aroma de ámbar?

Amaretta Home: Tu tienda de aromas para casa | Aviso legal | Política de privacidad | Contacto