• Skip to main content
  • Skip to primary sidebar

Amaretta Home Blog

Aromaterapia que apasiona

  • Tienda
  • Blog
  • Promociones
You are here: Home / Archives for ambientadores mikado

ambientadores mikado

¿Cómo se usa un ambientador Mikado?

Por Vega Del Fresno 33 Comments

mikado cedro y frutos rojos
En ésta entrada te cuento cómo se usa el Ambientador Mikado que ves en ésta foto

A lo mejor, te ha ocurrido que te han regalado un ambientador Mikado, o, has comprado uno en una tienda, y cuando lo has abierto de la caja te has preguntado:  “¿Y cómo se usa esto?”  ¿Qué hago con las varillas? ¿Hay que poner todas o sólo algunas? Ésta y otras preguntas te voy a responder sobre todo lo relacionado con cómo se usa un ambientador tipo Mikado.

¿Para qué son las varillas? 

Las varillas, que preferiblemente deberían ser de Rattán, tienen la propiedad de ser porosas de tal manera que conducen el líquido haciendo que suba hacia la superficie y disperse el aroma por todo el ambiente.

La calidad de las varillas es clave a la hora de comprar un Mikado, ya que en esto dependerá que el aroma se disperse mejor o peor.

¿Cómo las tengo que colocar?

Introduciéndolas todas cuidadosamente dentro del frasco que contiene el líquido y tratando de guardar el máximo de distancia entre ellas. De esa manera lograrás una mejor expansión del aroma.

En nuestro caso te enviamos 8 palitos de la mejor calidad, pero si tú ya la tienes mete lo que te haya llegado en el paquete.

Una vez introducidas dentro del bote ¿Qué hago?

Una vez puestas las varillas en el recipiente, esperas media hora por lo menos para que la madera absorba el líquido.  Pasada la media hora, le das la vuelta a las varillas. Al mismo tiempo que el líquido va discurriendo hacia la parte superior de la madera y toma contacto con el ambiente,  la expansión del aroma dará comienzo.  Pasada otra vez la media hora y tras empaparse las varillas del  líquido ambientador,  vuelves de nuevo a darle la vuelta a las varillas.

Una vez hecho éste proceso, seguro que tu ambiente se ha impregnado del aroma.  Puedes repetir ésta acción durante el primer día más veces.

El segundo día y los restantes, sólo hace falta que le des la vuelta a las varillas una sola vez. Si vas a ventilar la habitación donde está el Mikado, lo mejor es esperar a que hayas ventilado para darles la vuelta.

Según la marca del Mikado, te sentirás en la necesidad de darle la vuelta a las varillas una o varias veces al día aunque lo normal es una o incluso ninguna.

Si notas que los primeros días la intensidad del aroma es más fuerte que los siguientes días,  no es algo extraño: En muchos mikados, lo primero que se evapora es el aroma y después el líquido restante.  Cuanto mejor es la marca,  más logra que perdure su aroma y evapore de forma constante.  El ideal es que el Mikado no contenga alcohol, ya que de esa manera evitarás que la primera semana tengas la sensación de que te has dejado la caja de las frambuesas abiertas en el salón … y a partir de ese tiempo … cada vez huela menos hasta casi no oler.

Si tengo una casa de 100 metros ¿Cuántos Mikados tengo que tener? 

Normalmente, dependiendo de la calidad del Mikado, lo normal es colocar un ambientador de varillas de 100 ml por  cada 20 metros cuadrados.

Hay casas no muy grandes en las que debido a la forma en que están dispuestas las habitaciones, si colocas un Mikado en la entrada, a causa de la corriente que se forma al entrar o salir el aroma se expande con facilidad hacia las habitaciones más cercanas.

¿Cuánto dura un Mikado?

Siendo las varillas de Rattán, la duración depende esencialmente del fabricante, de la humedad del ambiente, y también de la temperatura. Cuanto mayor sea la temperatura, la evaporación será superior y por tanto durará menos (a excepción de los que no llevan alcohol a los que la temperatura les afecta bastante menos).

En circunstancias normales, un Mikado de 100 ml dura entre 1 mes hasta incluso 3 (Hay algunos clientes que nos han asegurado que a ellos les ha durado casi 3 meses, sin embargo, a mí, que en invierno tengo la casa a 23ºC con calefacción constante de aire caliente, me dura aproximadamente 2).

¿Cuál es el mejor lugar para colocar un Mikado?

En mi experiencia, ni muy arriba, ni muy abajo. Un Mikado situado en la parte de arriba de un armario, expanderá mucho peor su aroma que si lo colocas en una estantería a la altura de tus ojos, que considero la altura ideal.

También es importante situarlo en un lugar que reciba una pequeña corriente al menos del paso de personas, mejor que en un rincón lejano.

¿Y si siento irritación de ojos, o la voz se me pone “ronca”? 

Aunque la normativa de sanidad es bastante estricta, existen algunos fabricantes que reuniendo todas las condiciones sanitarias emplean algunos productos para mejorar la evaporación y la expansión del Mikado los cuales pueden producir alguna hipersensibilidad en ojos o en garganta sin llegar a generar algo serio o grave.

Si a ti te ocurriera algo así, para evitar que vaya a más, yo en tu lugar lo quitaría. Los mikados cuanto más naturales sean mejor, así que procura huir de productos con químicos que afectarán a tu día a día.

¿Debo lavarme las manos si éstas han tocado algo de líquido al darle la vuelta?

Si tus manos se han impregnado un poco del líquido, por simple prudencia te aconsejo que SÍ. A pesar de que los nuestros estén hechos con aromas naturales más vale prevenir que curar.

Espero te haya servido todo  lo que aquí te cuento en relación a cómo se usa un ambientador Mikado. Si te ha gustado, te animo a compartirlo con tus amigos a través de las Redes Sociales.

¿Deseas dejarme un comentario o hacerme alguna consulta?  ¡Seguro que te respondo!

¡Un saludo y hasta dentro de 2 semanas!

Este es el blog de Amaretta Home, espero que te haya gustado y que hayas disfrutado de nuestros consejos ¡Nos vemos pronto!

Filed Under: ambientadores mikado Tagged With: Cuánto dura un mikado, Mikados sin alcohol

Aromas útiles para facilitar la concentración

Por Vega Del Fresno 7 Comments

aromas-útiles-para-facilitar-la-concentración

Ahora que estamos casi terminando el curso y nos encontramos un poco cansados …  Si a ello le unimos al buen tiempo que hace y a las ganas “locas” que tenemos de salir a la calle y disfrutar …  Como nos cuesta más concentrarnos, no es extraño que nos resulte más difícil terminar bien nuestro trabajo, o sacar mejor los exámenes … ¿verdad?   Hoy deseo por ello, hablarte sobre algunos sencillos trucos y también algunos aromas que nos serán realmente útiles para facilitar nuestra concentración mental, y por lo tanto tener mejores resultados.  Espero de todo corazón, te guste y te aporte lo que aquí te cuento.

Te confieso que, en una ocasión mi falta de concentración llegó hasta tal punto, que cuando una vez puse en el fuego la cafetera italiana para hacer café, estaba tan desconcentrada que  se me olvidó ponerle el agua…. ¡Menos mal que me di cuenta a tiempo!

¿Existen algunas pequeñas ideas para facilitar la concentración?  Sí.  ¿Y algunos aromas? También. A continuación te cuento algunos:

Una idea muy interesante, es, en lugar de llevar en la mente todo lo que deseas hacer, mejor es escribir en un bloc de notas que te guste, la lista de las tareas de trabajo, o de fuera del trabajo que deseas hacer.  De ésta manera, éstas no “pulularán” libremente por tu mente, sino que se asentarán en el papel, y verás con mayor claridad la verdadera dimensión e importancia de cada cosa por hacer.

Después de escribir la lista, el siguiente paso es asignar a cada trabajo tiempo en minutos:  Te pondré un ejemplo:  Revisar las facturas de los gastos del mes, y a la derecha los minutos  que piensas tardar.  /  Escribir un correo de respuesta a Pepe, y a la derecha asignarle los minutos exactos. Así con todas las tareas. De esa manera, cuando lo consignes todo y sumes los minutos, verás cómo el tiempo te cundirá más de lo que te imaginabas.  Después, te pones manos a la obra, y tratas de cumplir cada tarea en el tiempo que te has fijado. No pasa nada si tardas un poco más, ¡Seguro que al día siguiente lo harás mejor!  Mientras haces cada cosa, recuerda decirte frases o palabras que te resulten motivadoras como “muy bien” cuando terminas con cada tarea programada o mientras la estás haciendo. Ésta técnica la aprendí cuando era estudiante, y te contaré que cuando no lo llevo a la práctica, siento que mi cabeza está mucho más dispersa, más agobiada, mi concentración es inferior, y tardo más para hacer bien la misma cosa …

Respecto a los aromas, para la concentración, el que más te recomiendo es el del Romero.   En aquellos momentos en los que necesitas rendir mejor y más rápido debido al exceso de trabajo en la oficina,  o porque estás en  temporada de exámenes, “tener presente el aroma del Romero”, bien sea con un ambientador tipo Mikado, o aceite esencial, o también mediante aceite ambientador, incluso teniendo encendida una vela de éste aroma, puede serte un gran aliado.

Deseo contarte la siguiente experiencia:  En un estudio realizado, en el que se pidió a un grupo de 20 personas resolvieran algunos ejercicios de sumas y restas a fin de cronometrar la rapidez con que las realizaban. Hicieron la prueba en 2 circunstancias: En una de ellas en una atmósfera normal. En otra de ellas, habían impregnado el ambiente con aroma de Romero. Se obtuvo la conclusión de que el 90% de las personas mejoraban la velocidad de los cálculos en un 65% cuando realizaron los ejercicios en un ambiente impregnado con aroma de Romero.

¿Necesitas hacer cosas en las que necesitas hacer uso de tus capacidades mentales durante más tiempo sin poder descansar?  El aroma de la Canela te ayudará.  Cuando por ejemplo,  tengas que hacer un largo viaje por carretera y no te puedas turnar con otra persona, su aroma te puede ser un gran aliado, ya que reducirá la fatiga mental y  te ayudará a mantener la atención de forma más prolongada.

Me encantaría poder seguir contándote más cosas acerca de los aromas que nos pueden ser útiles para facilitar la concentración, pero como no deseo cansarte, termino ya. Si te ha gustado, te animo a compartirlo con tus amigos a través de las Redes Sociales. Te he puesto un apartado a la derecha por si deseas recibir las entradas en tu bandeja de entrada del correo electrónico. ¿Deseas hacerme alguna consulta o algún comentario? ¡Me encantará responderte!   ¡Un saludo y hasta la semana que viene!

¿Te apetece conocer para quién colaboro?  Pulsa aquí

 

Fuentes de la información: Mark Moss : “Therapeutic Advances in Psychopharmacology, publicado en Febrero de 2012;   Alan Hersch, Director de “Smell and Taste Threatment and Research Foundation, Chicago”  Huffington Post; Wheeling Jesuit University:   Study Finds That Peppermint and Cinnamon

Filed Under: aceites ambientadores, Aceites esenciales, ambientadores mikado, aromas, aromaterapia, utilidades prácticas

Utilidades prácticas del aroma de Bergamota

Por Vega Del Fresno 11 Comments

utilidades prácticas aroma bergamotaAlgunos Domingos,  sobre todo aquellos en los que me levanto a una buena hora, (o sea, no tarde), me encanta desayunar con los míos un Plum Cake hecho en casa con una taza grande de Té Earl Grey manchado con un poco de leche. Es ese tipo de té, que además de atraer por su sabor, lo que antes me gusta es su olor,  tan intenso que cuando lo percibes, hace que te sientas “como en casa”.  ¿Y qué tiene que lo hace tan especial?  Contiene esencia de Bergamota.   Cuando siento su olor, veces me pregunto, ¿Qué utilidades prácticas puede tener el aroma de la Bergamota?   En ésta entrada del Blog te lo cuento.

La verdad es que, de no ser por el té y porque me dedico al mundo de los aromas, la Bergamota “me sonaría a chino”.  Lo que sé, es que es una fruta cítrica de aspecto bastante parecido a la pera en ocasiones,  o al membrillo, incluso a veces a la mandarina, y que se cultiva entre otros lugares, en la provincia Regio de Calabria, en Italia. Su nombre se debe a la ciudad de Bérgamo, en Lombardía, Italia,  produciéndose también en algunas zonas del mundo.

¿Sabías que, la mitad de los perfumes de mujer y un tercio de los de hombre poseen aceite esencial de Bergamota?  Interesante, ¿A que sí?

Entonces  yo me pregunto:  ¿Qué propiedades tiene el aroma de la Bergamota para que sea tan empleada?  Aquí te cuento algunos:

El primero, su olor:  ¡Tiene un olor que “atrapa”!

¿Sientes que la Primavera ha causado algunos estragos y te hace tener el ánimo por los suelos? Inhalar unas gotas del aceite esencial impregnadas en un pañuelo de vez en cuando: Influirá en tus emociones de forma bastante positiva logrando estimular tu estado de ánimo.  Es, al igual que la Hierba Luisa (o también llamada Verbena), uno de los  antidepresivos naturales por excelencia.

También sirve como relajante natural, especialmente en esos momentos en los que por diversas razones, te has visto obligado a contener tus emociones, pasándote factura el cuerpo a modo de tensión muscular, molestias en las cervicales, dolor de cabeza, nervios en el estómago, presión arterial, incluso taquicardias, etc …  Síntomas por ejemplo, tan habituales por desgracia en el ambiente laboral que reina en éstos días …   Tener a mano un pequeño bote de aceite esencial, sentarte en un lugar con un buen respaldo  colocando las piernas apoyadas en horizontal, y acto seguido percibir su aroma impregnado en un pañuelo, puede ser una buena solución.   Si no puedes hacer lo que te recomiendo, también puedes esperar a llegar a casa,  verter algunas gotias de aceite ambientador sobre el quemador  y encender la vela. Cuando el olor comience a entrar en tus sentidos, la tensión comienza a ceder … Y te sentirás mejor… 

Al influir tanto en nuestras emociones a modo de relajante, tiene otras aplicaciones, de entre las que te destaco  para lograr dormir.  Por la noche, cuando por fin hayas terminado todo y te decidas a colocarte en el salón para ver la tele o para leer algo, te recomiendo vivamente enciendas un quemador tras haber colocado unas gotas de aceite ambientador.  No es necesario que el ambiente se inunde en exceso, simplemente que lo percibas. Verás cómo te vas a la cama relajado y más a gusto…  ¡Y te duermes antes!

A veces, cuando llegamos a casa para comer, o si comemos en el trabajo, caemos en el error de comer “como los pavos” sin masticar apenas la comida, haciendo que tengamos digestiones pesadas, o acidez de estómago …  Prueba tener siempre en el lugar donde vayas a comer un ambientador Mikado con aroma de Bergamota cerca.  Su aroma influirá en tus sentidos, logrando que tu ansiedad disminuya …

¿Te ha gustado lo que aquí te cuento en relación a las utilidades prácticas del aroma de la Bergamota?  Si es así, te invito a compartirlo con tus amigos a través de las Redes Sociales. ¿Te gustaría recibir los correos directamente en tu bandeja de entrada del Correo electrónico? Te he puesto un apartado a la derecha para que te puedas suscribir. Cada vez que recibo un comentario, ¡Me encanta responderlo!  Así que, te animo a ello.  ¡Un abrazo y hasta la semana que viene!

¿Te gustaría saber para quién colaboro?   Pulsa aquí

 

Fuentes de la información: Organicfacts.net, y otros estudios realizados a lo largo del tiempo.

Filed Under: Aceites esenciales, ambientadores mikado, aromaterapia, emociones, utilidades prácticas

Aromas para elevar el ánimo

Por Vega Del Fresno 5 Comments

aromas-para-elevar-el-ánimo-caido

¿Sientes que en determinados momentos no puedes llegar a todo, y ello hace que, cuando llega la noche, se apodera de ti una extraña sensación de tristeza o de melancolía? Esta entrada te va a gustar: Hoy deseo contarte, apreciado lector, acerca de algunos aromas que en determinados momentos, te ayudarán a elevar tu ánimo cuando éste se encuentre tan “bajito” que por tus propias fuerzas no lo puedas levantar …

A lo mejor te estás preguntando: ¿Y cuáles son? Existen varios, por ello, aquí te cuento algunos:

Uno de los aromas Rey por excelencia, es el de la Lavanda. (Como habrás leído en otras ocasiones, no es la primera vez que te la nombro). Posee una grandísima capacidad comprobada para reducir la ansiedad y el miedo, facilitar la relajación, e incluso inducir a un sueño reparador. A lo largo de éste artículo, te recomendaré distintas formas de apreciarla: Una de ellas es ambientando el espacio de forma constante en los lugares donde normalmente vayas a estar: Tu lugar de trabajo, el salón de casa, el dormitorio… También puede ser en la cocina, pero como existe el riesgo de que se pueda mezclar con otros olores, no estoy tan segura de que la cocina sea el mejor lugar … En general, para evitar que tu olfato se acostumbre y pueda suceder que casi ni lo percibas, te recomiendo dejar de impregnar el ambiente del aroma que sea al menos durante unas 12 horas de vez en cuando.

Otro aroma que te recomiendo para llenar el espacio de forma habitual es el de la Hierba Luisa (también llamada Verbena o Maria Luisa): Cada vez está más experimentada su capacidad para hacer que te sientas más optimista y “veas la botella medio llena” en vez de medio vacía …

¿Y cómo es que cuando percibes un determinado tipo de olor, éste logra casi de forma instantánea cambiar tu estado de ánimo, ya sea a mejor como incluso a peor? Te lo explico llanamente: El sentido del olfato está situado justo al lado de la parte del cerebro que regula nuestras emociones, de manera que, cuando percibimos el olor del pan recién horneado, por ejemplo, la impresión “pasa antes por la parte emocional de nuestro cerebro que por la racional”, haciendo por tanto que nos afloren sensaciones de forma instantánea.

Hay más formas de disfrutar éstos aromas, una de ellas es impregnando algunas gotitas de aceite esencial en un pañuelo e inhalar su aroma cada cierto número de horas. La frecuencia de cada cuánto tiempo lo tienes que inhalar la marcas tú en función de cómo te vayas sintiendo …

También te aconsejo percibir el aroma mediante aceite ambientador. Cuando llegue la noche y todo se quede más tranquilo, colocas unas gotitas de aceite ambientador en el quemador , lo enciendes y lo dejas actuar … ¡Verás cómo te gusta y te aporta!

Al final del día, las velas aromáticas también pueden ser una buena idea. Un truco: Antes de encender la vela, aplica unas gotitas de aceite ambientador (del mismo aroma), cerca de la mecha: De ésta manera potenciarás los resultados. Apaga todas las luces, y deja que el aroma impregne tu ambiente … Será perfecto para elevar tu estado de ánimo.

Existen más aromas que te ayudarán también a elevar tu ánimo: Para no alargarme demasiado, te contaré algunos: El aroma de los Frutos Rojos, por su terminación cítrica, es una muy buena elección. También te aconsejo el de Vainilla, por su carácter relajante. El de Ylang-Ylang, es perfecto para sentirte más tranquilo y a gusto. No me olvido de recomendarte el aroma de la Bergamota, que por su carácter cítrico posee unas cualidades excepcionales para elevar el ánimo. También te recomiendo el aroma del Azahar y el del Jazmín, que por su dulzura y suavidad seguro te harán sentir bien.

Espero te sirva lo que aquí te cuento en relación a algunos aromas para elevar el ánimo. Si te ha gustado, te invito a compartirlo con tus amigos a través de las Redes Sociales. También te animo si lo deseas, a dejar a algún comentario o consulta, ya que ¡Seguro te respondo!. ¿Te gustaría recibir los nuevos artículos en la bandeja de entrada de tu correo electrónico? A la derecha verás un recuadrito rojizo para que te puedas suscribir. Te he puesto a la derecha también un apartado “Rss Entradas” por si te gustaría recibir las nuevas entradas de forma automática. ¡Un abrazo y hasta la semana que viene!

¿Deseas conocer para quién colaboro? Pulsa aquí

Fuentes de la información: Fayazi et al: “the effect of inhalation aromaeherapy on reduces ansiety”;   Danielle Sade: “Relief of anxiety with Aromateraphy”; Natural Therapy Pages

Fuentes de las fotografías: kidztrainer.com (Fotografía de la parte superior);  huffingtonpost.co.uk  (La de la portada que agrupa todas las entradas).

Filed Under: Aceites esenciales, ambientadores mikado, aromas, aromaterapia, emociones

Aromas útiles para combatir la depresión

Por Vega Del Fresno 6 Comments

aromas-para-combatir-lad-depresion

A lo mejor, apreciado lector, por las circunstancias de la vida, vives con alguien que está pasando por un proceso depresivo … O eres tú el que por desgracia lo está viviendo. Son tantos y tan interesantes los beneficios de ciertos aromas para combatir la depresión o sus síntomas, que hoy deseo compartirlos contigo.

Como otras veces te he contado, los aromas inciden directamente en nuestras emociones “sin pasar por el filtro de la razón”. Por ello, eligiendo el aroma adecuado, podemos hacer que las emociones dejen de ser negativas … llevándose consigo al menos de forma temporal, la sensación de tristeza crónica y falta de ilusión y esperanza que entre otras acarrea ésta enfermedad …

¿Y qué aromas pueden ser interesantes? A continuación te cuento brevemente algunos:

En general, los aromas cítricos son bastante adecuados. De todos ellos, el de la Hierba Luisa, por su particular cualidad elevadora del ánimo, lo considero el anti depresivo por excelencia. Tiene un olor parecido al del limón, pero con una ligera variación que lo hace de lo más atractivo. Es posible que su nombre no te resulte familiar, ya que según donde vivas, también es conocido como Verbena, o Maria Luisa.

Otro aroma que también te recomiendo es el de la Bergamota. Tiene un parecido con el de la Hierba Luisa, pero con una ligera variación más dulce. El aroma del limón, como el de la Naranja y el de los Frutos Rojos, son también bastante adecuados, aunque no tanto como los que anteriormente te he descrito.

Las innumerables tareas que estamos obligados a hacer en un tiempo record, los agobios económicos, el deseo de tener lo mejor atendidos a nuestros hijos, la sensación de soledad en medio de todo y de todos … Ya que normalmente no llevamos la capa de “Superman” puesta encima, ello nos puede acarrear una continua ansiedad y por tanto stress con la consecuente depresión … Efectivamente, hay pastillas que funcionan bastante bien, pero tienen efectos secundarios que, salvo casos realmente graves, si las podemos evitar … mejor.

Por ello, a fin de lograr rebajar la ansiedad que por desgracia ésta enfermedad provoca, te recomiendo el aroma de la Lavanda, ya sea en aceite esencial (rebajado) inhalándolo en un pañuelo, o como ambientador de varillas en los lugares donde normalmente estés. Si te gusta más el aroma de la Vainilla, también es bastante adecuado. En el caso de que no te gusten mucho esos aromas, (si te desagradan, pienso que su efecto puede ser incluso nulo), te animo a optar o bien por el de Jazmín, el de Ylang Ylang, o el de Sándalo. El de Canela y el de Rosas, también son altamente relajantes. ¿Cuál te recomiendo elegir? El que logre despertar en ti una sonrisa será el más apropiado.

A continuación, te describo un aroma especial que procede de una mezcla de varios productos, y que lograrán aumentar tu relajación:

10 gotas de aceite esencial de Hierba Luisa
5 gotas de aceite esencial de Bergamota
3 gotas de aceite esencial de Jazmín
3 gotas de aceite esencial de rosas
1 gota de aceite esencial de vainilla
20 ml de aceite de almendras dulces (para rebajarlo).

Todo ello lo mezclas bien y lo colocas sobre un pañuelo para inhalarlo de vez en cuando. Otra idea que te propongo, es verter un poco sobre popurrí aromático, y poner el recipiente con el popurrí encima de una fuente de calor, que puede ser sobre la calefacción del coche, o sobre el radiador de casa (nunca sobre lugares inflamables) para que evapore así su aroma lentamente. También puedes aplicar una dosis sobre el agua de la bañera con la idea de darte un relajante baño.

Espero desde lo  más profundo de mi corazón, te haya podido servir lo que aquí te cuento en relación a los aromas útiles para combatir la depresión. Si te ha gustado, te invito a compartirlo con tus amigos a través de las Redes Sociales. También te animo si lo deseas, a dejar a algún comentario o consulta, ya que seguro te responderé. Te he puesto a la derecha también un apartado “Rss Entradas” por si deseas recibir las nuevas entradas de forma automática. ¡Un abrazo y hasta la semana que viene!

Pulsa aquí para entrar en Amarettahome

Fuentes de las fotografías: www.yourpeoplemypeople.org;     thereseborchardblog.com

Filed Under: Aceites esenciales, ambientadores mikado, aromas, emociones

Aromas para aliviar el dolor de cabeza

Por Vega Del Fresno 1 Comment

aromas para aliviar el dolor de cabeza

¿Conoces a alguien que padezca de intensos dolores de cabeza del tipo que sea y que en muchos casos tarden en desaparecer? Si es así, estoy segura de que éste artículo te puede interesar, ya que en el te propongo algunas ideas fáciles y cómodas basadas en el uso de ciertos aromas, que estoy segura te pueden ser útiles para aliviar o al menos reducir ese dolor que tanto nos agota y nos impide hacer la vida normal: El dolor de cabeza.

De la misma manera que hay personas afectadas de migraña crónica que reconocen que algunas situaciones les desencadenan jaquecas, no es de extrañar la idea inversa: Ciertos factores pueden influirnos  para reducir también los síntomas.

¿Te gusta el olor de la manzana verde? Si es así, inhalar su aroma colocando una varilla impregnada de aceite ambientador a unos 2 cm de la nariz durante 10 minutos cuando sientas el dolor, puede ser una solución bastante útil. La explicación está en un estudio realizado por los doctores Alan R. Hirsch (*), y Chil Kang, (*), en la que concluyen que ciertos aromas de tipo alimentario (como por ejemplo, el de la manzana verde) que nos resultan agradables por estar asociados a nuestra memoria, pueden producir una mejoría en el estado de ánimo y nuestro humor, y por tanto ser eficaces para el dolor de cabeza. (En mi opinión, supongo que puede ocurrir lo mismo con el aroma del café recién molido u otros aromas).

A continuación, te propongo otros aromas que te pueden resultar también útiles para aliviar, o al menos mejorar, ese tan poco agradable dolor de cabeza …

Uno de los más recomendables es el aroma de Sándalo. Te aconsejo probarlo de forma especial en forma de incienso aromático siguiendo la fórmula que te propongo: Túmbate en una cómoda cama, apaga todas las luces evitando también los ruidos, y a continuación, enciendes el incienso: A los 10 minutos sentirás la diferencia. La idea de crear ese ambiente, también te puede ser efectiva con cualquier aroma

El aroma del romero, por sus cualidades tan favorecedoras para nuestro cerebro, puede ser quizá el segundo que te recomiendo. Si eres propenso a las jaquecas crónicas, te aconsejo tengas siempre a mano aceite esencial y lo utilices para ambientar el espacio colocándolo sobre un quemador a poca distancia de donde estés. También puede ser una maravillosa y cómoda idea un ambientador Mikado.

Otro aroma que te recomiendo es el de Eucalipto, y especialmente en aceite esencial. Vierte unas gotitas en un pañuelo de algodón, inhálalo durante 10 minutos, y, espera a ver los resultados …

El aroma de la Lavanda, por sus cualidades tan relajantes, puede ser también un aroma perfecto.

Hay otros aromas que también recomiendan los expertos, y son el de los Frutos Rojos y el de la Hierba Luisa, (también llamada Verbena o Maria Luisa). Si eres tendente a dolores de cabeza de forma crónica, entonces te recomiendo coloques el que más te guste de los dos en el salón en forma de ambientador Mikado y le des la vuelta a las varillas de vez en cuando para reavivar aún más su aroma.

Tal y como te he dicho en alguna que otra ocasión, como cada uno somos diferentes, es decir, no existimos 2 personas iguales, un mismo aroma puede ser más o menos efectivo dependiendo de la persona que lo huela. Es por ello, por lo que te recomiendo que coloques el que más vaya con tu gusto, pues estoy segura de que te resultará más eficaz.

Espero te haya gustado lo que aquí te comento referente a algunos aromas propicios para aliviar el dolor de cabeza. Si te ha gustado, te invito a compartirlo con tus amigos a través de las redes sociales. ¿Te gustaría recibir las entradas de forma automática? Te he puesto un apartado “RSS entradas” para que te puedas suscribir. Si te apetece dejar algún comentario o hacer alguna pregunta, puedes escribirlo abajo, pues seguro te responderé. ¡Un saludo y hasta la semana que viene!

Fuentes de la información: Smell and taste.org, y otros estudios realizados por mí a lo largo del tiempo.

(*) El Dtor. Hirsch es un especialista en neurología y en psiquiatría, y reconocido experto en el sentido del olfato y el tacto. Ha escrito 7 libros referidos a estudios realizados sobre el tema, y en la actualidad también ejerce como miembro del Dpto. de medicina del Mercy Hospital and Medical Center de Chicago.

(*) El Dtor. Chil Kang, es experto en oncología, e investigador en Northern Indiana Cancer Research Consortium. Ha realizado diversos estudios y publicaciones en revistas médicas profesionales

Filed Under: Aceites esenciales, ambientadores mikado, aromaterapia, salud

Aromas y experiencias positivas 4

Por Vega Del Fresno 2 Comments

el aroma de la rosa transmite una experiencia positiva

Aquí estoy de nuevo, apreciado lector, (o lectora), para compartir contigo ésta cuarta entrada en relación a los aromas y las experiencias positivas. Confieso que me ha costado un poco seleccionar los testimonios que más te puedan gustar, por ello, he puesto todo el alma con  los relatos de hoy, esperando que te vuelvan a resultar útiles y por tanto a encantar.

A continuación, deseo contarte la expe- riencia que me contó Ana, que vive en Madrid. ¡Espero te guste!

“Trabajo en un una oficina de atención al público ubicada del centro de Madrid, en la que recibimos a cientos de personas cada día que hacen inmensas colas para emitir quejas y reclamaciones por problemas con los servicios que han contratado con nuestra compañía. No es extraño ver a clientes enfadados levantando el tono de forma agresiva. Aunque no comparto su actitud, les comprendo, pues a veces los problemas les causan grandes trastornos. En una ocasión, cuando entré en una oficina de una compañía de seguros para tramitar un parte por un golpe en el coche, percibí que al entrar en la sala olía a rosas. Aunque (por ignorancia) siempre he asociado el olor a rosas con gente de la tercera edad, aquel olor me hizo sentir tan bien que se me ocurrió la idea de colocar un buen ambientador en mi zona de trabajo. Así hice al cabo de unos días: Puse un ambientador Mikado encima de una estantería cerca de la corriente de aire caliente que formaba la salida de aire de la calefacción. Al cabo nada empezó a oler tan bien, que las personas que se acercaban a que les atendiera exclamaban lo bien que olía, e incluso me preguntaban dónde lo  podían conseguir. El hecho de comentar lo bien que olía, creaba un tema de conversación, de tal manera que el ambiente perdía tensión … haciendo que las esperas se les hicieran menos largas y el tono agresivo de las quejas disminuyera”

¿A que es alentador?

Seguro te encantará conocer  ésta historia que me ha comentado Pepe, también de Madrid, que es el portero de una Comunidad de vecinos:

“Llevo cerca de un año como portero en una comunidad de 72 vecinos compuesta por personas de todas las edades. Muchos de ellos están tan en sus temas, de tal manera que al pasar a mi lado no se acuerdan ni de dar los buenos días, cosa que comprendo por lo muy atareados que están en su mente. Reconozco que a veces me siento como parte del mobiliario, más que como una persona. Como el portal a veces huele “un poco «raro” y en invierno no puedo tenerlo todo el tiempo abierto ya que «me quedo helado».  Un día, para mejorar el olor, me decidí a colocar un Mikado de frutos rojos, que es el que a mí más me gusta. Cuando se abre la puerta de la calle forma una corrientita con el aire que entra,  y todo se llena de un olor “riquísimo”. ¿A qué huele? Me preguntan muchos nada más olerlo. Y les señalo el Mikado que está en un pollete que hay en la parte superior de la portería. “¡Pues me encanta! “ Me responden con una sonrisa. Hace 4 meses que lo he colocado, y desde entonces, tengo la sensación de que muchos de ellos cambian la cara al entrar o cuando salen y se les ve mejor. A veces, las personas que estamos sirviendo de cara al público nos esforzamos por hacer las cosas lo mejor que sabemos y tratar de dar gusto a todos (cosa que no es posible). Lo que puedo decir es que nunca sospeché que “un olorcito a rico” pudiera hacerles más amables que si les subiera las compras del coche 20 veces”

Espero que te haya gustado ésta entrada relacionada con la cuarta entrega sobre los aromas y las experiencias positivas. Si te ha servido, te animo a compartirlo con tus amigos a través de las Redes Sociales. También te he puesto un apartado “RSS” por si te apetecería recibir las entradas de forma automática. Y si  deseas dejar un comentario o hacerme alguna consulta, te animo a escribirlo, pues ¡Seguro te respondo!. ¿Tienes alguna experiencia relacionada con el mundo de los aromas que deseas compartir? Si me escribes (info@amarettahome.com), no sábes cuánto me alegrará conocerla. ¡Un abrazo y hasta la semana que viene!

¿Quieres conocer Amarettahome?  Pulsa aquí

Filed Under: ambientadores mikado, aromas, aromaterapia, emociones, flores, sentido del olfato

Aromas y otros detalles que nos ayudan a trabajar mejor

Por Vega Del Fresno 2 Comments

mujer en ambiente laboral feliz¿Te has parado alguna vez a pensar la cantidad de horas al día que dedicas al trabajo profesional? Más de las que imaginabas, ¿verdad? Ponemos especial interés en crear el mejor ambiente para cuando estemos en casa logrando que sea nuestro descanso y nuestro refugio, pero, poniendo especial cuidado también en los detalles para cuando estemos en el trabajo, estoy segura de que saldremos más contentos y menos agotados del mismo. Es cuestión de afinar en los aspectos tanto visuales como aromáticos para lograr disfrutar más en entorno de trabajo.

Posiblemente pensarás: “Sí, todo eso está muy bien, pero yo trabajo rodeado de muchísimas personas en un espacio diáfano, y no me es posible alterar prácticamente ningún detalle para cambiar el ambiente que reina”.

Te comprendo totalmente, por ello, se me ocurre sugerirte algunos pequeños detalles que puedes aplicar y que están basados en mi propia experiencia, que estoy segura en algo te podrán servir:

A nivel visual, ¿Hay alguna planta que te guste de forma especial? Cuando hace años entré a trabajar en una empresa multinacional ubicada en un edificio de construcción bastante moderna, el «frío» de la decoración me creó la necesidad de compensarla tratando de aportar pequeños efectos que la hicieran más cálida: Coloqué en los lugares donde se fuera a posar mi mirada cuando no la tuviera en el ordenador, pequeñas macetas de plantas verdes tipo mini-hiedra que, al poseer matices de verdes claritos me aportaban frescura y sensación de bienestar al mismo tiempo. ¡Llegué a colocar hasta un mini-rosal!. Las luces de las oficinas actuales, son perfectas para las plantas de interior. Cuando sentía la necesidad de “hacer un Break”, tomaba la regadera y comenzaba a poner un poco de agua en la tierra de un pequeño tiesto. Aquella acción me hacía desconectar por unos minutos y me despejaba. Movidos por la buena experiencia, los demás compañeros comenzaron a traer pequeñas plantas que cupieran bien en espacios pequeños y que armonizaran.  Confieso que aquello comenzó a parecerse un vergel …  El ambiente, tanto físico como psicológico, había empezado a mejorar.

Encontré por casualidad en una revista, una fotografía de un paisaje de Cáceres en Primavera y la puse en una pared donde me era posible mirar. Cuando el agobio comenzaba a hacer presencia, y no me era posible moverme del sitio … Trasladarme con la mirada a aquellas encinas rodeadas de campo de flores amarillas y violetas con un pequeño toque de amapolas, todas ellas iluminadas por el limpio e intenso sol primaveral, me traía de inmediato una cálida sensación de paz y tranquilidad que me hacía sentir bien.

Para complementar la vista con el olfato, decidí aplicar en un pañuelo de papel, ambientador de spray con un atractivo aroma. A fin de no crear monotonía, unos días lo aplicaba de Lavanda, otros de flores de Jazmín y flor de Azahar, y otros de aroma cítrico. Como desde hace 15 años las cosas han cambiado bastante, en vez de aplicar ambientador de spray hoy en día colocaría un ambientador Mikado. Unos días lo pondría de Lavanda, otros de frutos rojos (su vivo aroma me da vida y alegría), otros de azahar por su componente de suave relajación, y otros de Hierba Luisa, por ser uno de los reavivadores del ánimo por excelencia.

Un aroma sensacional en el ambiente, no sólo nos ayuda a que nuestro trabajo nos cunda mejor, sino que también colabora a prevenir enfermedades provocadas por el agotamiento o el stress. ¡Qué gozada poder sentirse bien con tan poco!  ¿Verdad?

Crear ese micro-ambiente hizo que, al sentirnos mejor, mis compañeros y yo formábamos más equipo y trabajábamos más unidos. El trabajo era bastante duro, pero mi recuerdo aún así es maravilloso…

Deseo de todo corazón, que te haya podido aportar  lo que aquí brevemente te comento relacionado con los detalles y los aromas para disfrutar al máximo del entorno de trabajo. Si te ha gustado, te invito a compartirlo con tus amigos a través de las redes sociales. También te animo si lo deseas, a dejar a algún comentario o consulta, ya que seguro te responderé. Te he puesto a la derecha también un apartado “Rss Entradas” por si deseas recibir las nuevas entradas de forma automática.

Ir a Amarettahome

Filed Under: ambientadores mikado, aromas, emociones, trabajo

  • Go to page 1
  • Go to page 2
  • Go to Next Page »

Primary Sidebar

¿Qué te apetece hoy?

  • Ambientadores Mikado
  • Ambientadores de coche
  • Velas aromáticas
  • Popurri aromáticos
Te apetece conocer para quién colaboro
Pulsa aquí y te lo cuento

Entradas Recientes

  • ¿Por qué siento que huele a cosas que nadie percibe?
  • ¿El olor de los alimentos puede engordarnos?
  • Ejercicios útiles para recuperar el olfato
  • El olfato, la atracción y las feromonas
  • ¿Para qué sirve el aroma de ámbar?

Amaretta Home: Tu tienda de aromas para casa | Aviso legal | Política de privacidad | Contacto