• Saltar al contenido principal
  • Saltar a la barra lateral principal

Amaretta Home Blog

Aromaterapia que apasiona

  • Tienda
  • Blog
  • Promociones
Usted está aquí: Inicio / Archivos paraAceites esenciales

Aceites esenciales

Aplicaciones de los aceites esenciales para sentirte mejor (Parte 3 y última)

Por Vega Del Fresno 6 comentarios

amarettahome
Aceites esenciales y sus múltiples aplicaciones

Los beneficios de los aceites esenciales de las plantas son tantos y tan positivos, que hoy me vuelvo a entusiasmar contándote algunos más:

Vainilla
Flor de Vainilla

El aceite esencial de vainilla tiene tantos efectos positivos …   que referente a  su inhalación te cuento que el más famoso es el afrodisiaco:  Su dulce aroma prepara un ambiente perfecto haciendo que nos sentamos más atractivos, de manera que favorece la pasión en la relación con nuestra pareja.  Con respecto a su aplicación (rebajado) en la piel, hará que resultes irresistible …  Pruébalo.

No sólo tiene efectos afrodisiacos…   Prueba inhalar unas gotas rebajadas cuando te encuentres «bajo de ánimo» por el cansancio:  Te sentirás mejor.

Romero
Flores de Romero

De todos los que hoy te comento, el  más práctico es el aceite esencial de romero, que como es una planta típica del campo español ha sido usado desde siempre por nuestras abuelas, que lo aprendieron de sus madres …  tiene tantos efectos positivos que hoy te voy a tratar de contar algunos:

Con respecto a la aplicación sobre la piel: Al llegar a casa después de hacer senderismo, me gusta aplicarme unas gotas rebajadas en agua sobre pies y músculos frotándolos durante unos minutos.  Una maravilla:  Antes del cuarto de hora ya noto sus efectos…

Yo te recomendaría probarlo también si te gusta hacer “Jogging”:  Aplícate unas gotas de aceite esencial al llegar a casa si sientes algún calambre o los músculos los tienes doloridos.

En lo que se refiere a la inhalación:  Cuando tengo la típica bronquitis después de un “catarro señor”, me gusta poner unas gotas sobre un pañuelo e inhalarlas profundamente cada 6 horas:  Siento que mi fatiga disminuye,  así como que mi mente está  más despejada. (No por ello dejo de tomar la medicación para la bronquitis).

Según he leído, también es fantástica su inhalación para la memoria (despeja nuestra mente), e incluso se está aplicando como terapia rehabilitadora de la memoria  para pacientes con pérdidas importantes de la misma.

frutos rojos
Frutos Rojos

Continúo hablándote del aceite esencial de frutos rojos:  (moras, frambuesas, fresas, cerezas, arándanos y ciruelas rojas).   A mí me gusta personalmente por su dulce pero no empalagoso aroma. ¿Has caminado  por paisajes del norte de España donde  has sentido algo así como que tu mente se limpiaba y volvías renovado?   Esa es la sensación que me transmite cuando inhalo el aceite esencial.

Si me aplico unas gotas rebajadas con agua en la piel, siento la piel más elástica y joven. -Te confieso que normalmente no me lo suelo aplicar-, pero las dos veces que lo he probado he tenido esa sensación.  La razón, según he leído, es porque son ricos en producción en colágeno, que es lo que mantiene la piel elástica y joven.

mikado jazmín
Flores de Jazmín

El aceite esencial de jazmín …  ¡Otra maravilla de la creación!  Según los expertos, su inhalación es perfecta para eliminar el stress y la depresión.  Restaura la confianza en nosotros mismos (¡bastante logro en estos tiempos!),  devolviéndonos el equilibrio emocional.   Cuando lo inhalo, no sé bien lo que siento, pero me siento mucho mejor …

También comentan los estudiosos en la materia, que es fenomenal para reducir las estrías de la piel y para mejorar el aspecto de las cicatrices. (recomiendan rebajarlo con agua para no resultar mareante por la intensidad de su aroma).  No te puedo decir que me haya funcionado, ya que  por ahora no tengo estrías ni cicatrices de operaciones,  no he tenido ocasión de probarlo para comentarte cómo me ha ido.

Ya he terminado. Me sentiré muy contenta si la experiencia que aquí te muestro te puede ayudar -un poquito al menos- a sentirte mejor.

 ¡Un abrazo y hasta el próximo blog!

María del Amor

Si te ha gustado, te agradeceré pulses el icono de Facebook y Twitter para compartirlo con tus amigos.  Y si deseas hacer algún comentario o realizar cualquier consulta, no dudes en hacerlo: Te responderé a la mayor brevedad posible.

Fuentes:  Europe Pub Med, Webconsultas.com,  Naturaleza.net y estudios realizados a lo largo del  tiempo

Fotos:  Foto de entrada: Moblesalles.  Frutos rojos:  Elquenomataengreixa. Vainilla:  Vainilla depapantla.  Romero: Botanic Montserrat

Archivado en: Aceites esenciales, aromaterapia Etiquetado con: Aceite Esencial de Frutos Rojos

Aplicaciones de los aceites esenciales para sentirte mejor (parte 2)

Por Vega Del Fresno 7 comentarios

aromaterapia

Bergamota

Continúo aquí, apreciado lector, compartiendo contigo más detalles relacinados con los aceites esenciales y sus aplicaciones para sentirte mejor. No sé si conoces la Bergamota: Es un cítrico bastante parecido a la naranja, que es realmente interesante conocer.  Su inhalación (puede ser poniendo unas gotitas en un pañuelo), es perfecta para esos días en que ves «la botella medio vacía».  Las cosas no cambian, pero sin embargo las veo diferentes…  Según los expertos, es una alternativa al antidepresivo Prozac, pero en “versión natural”.

Si lo aplicas sobre la piel es también uno de los mejores:  Aquellas heridas que tardan en cicatrizar:  Lo rebajas en agua (siempre destilada) y lo aplicas directamente durante unos 7 días.  Para la incómoda caspa en el cuero cabelludo también funciona de maravilla (Yo no lo he aplicado, pero sé que lo recomiendan los laboratorios especialistas).

También Comentan los expertos que rebajado con agua es muy beneficioso para acelerar el bronceado:  Personalmente no me atreveré nunca a hacerlo, ya que también indican que puede perjudicar a la pigmentación.  Para eso prefiero tomar 3 zanahorias el día, que al ser ricas en betacaroteno favorecen la vitamina A, que me beneficia directamente cuando tomo el sol.

Canela
Ramas de canela
Fuente de la fotografía: Plantas que curan

Con respecto a la canela, su inhalación, resulta maravillosa para mejorar la capacidad cerebral.  Equilibra el organismo reduciendo la fatiga psicológica ayudándonos a eliminar en gran medida la ansiedad y el nerviosismo. Mi consejo: Aplica  2 ó 3 gotitas a los lados del cuello a modo de perfume, y sentirás el efecto relajante. Además de ser sumamente agradable, tiene un olor penetrante difícil de olvidar…

 

Coco
Coco

Seguro que has oido hablar también del aceite esencial de coco. 

Se utiliza muchísimo para cosmética…  A mí me gusta aplicarme una finísima capa en la piel, (sobre todo cuando estoy viendo la tele y no tengo nada manual que hacer), me previene de las infecciones y me ayuda a equilibrar el PH de la piel.

Su inhalación también tiene propiedades positivas:  Su suave aroma me relaja bastante, y actúa para liberarme del stress (sobretodo cuando he perdido 2 autobuses y ha tardado 20 minutos en llegar el siguiente)…

 

aceite esencial de rosas
Rosas frescas

El aceite esencial de rosas, su inhalación (Es un aroma muy particular que no a todos gusta),  produce un efecto de frescura que «da la impresión de que hubiera entrado la primavera en Enero», de tal manera que me relaja, produciéndome un efecto tranquilizador.   Me siento menos estresada, para ser exacta.  Te aconsejo colocarlo cerca de un bebé, verás los efectos …

Según los estudiosos en la materia, nos puede ser muy útil para prevenir el acné, ayudando también a la cicatrización de algo que deseamos desaparezca lo antes posible, como es un herpes.

Espero te haya servido ésta segunda entrada relacionada con los aceites esenciales y sus aplicaciones para sentirte mejor Si te ha gustado, te animo a compartirlo a través de las Redes Sociales.  También me puedes hacer alguna consulta o dejar un comentario:  Te responderé a la mayor brevedad. Te he puesto un apartado «RSS Entradas» por si deseas recibirlas de forma automática.    Un cariñoso saludo y hasta la nueva entrada!


Fuentes:  Europe Pub Med, Eco aldea, Josué Rodríguez y otras fuentes provenientes de estudios realizados en años pasados.

Fuentes de las fotografías:  Quaker (entrada),  Blog de la Farmacia (bergamota), Plantas que curan (canela)

Archivado en: Aceites esenciales, aromaterapia

Aplicaciones de los Aceites Esenciales para sentirte mejor (Parte I)

Por Vega Del Fresno 1 comentario

¿Qué es lo que deseo contarte hoy?  Como en la actualidad vivimos en una época tan llena de stress, ansiedad, etc …  Deseo transmitirte todo aquello que me ha ayudado a descargarme del stress y el agotamiento, a través del fascinante mundo de la aromaterapia y la de los aceites esenciales para sentirte mejor.

Comienzo definiendo la aromaterapia como aquel  tipo de medicina alternativa que hace uso de los aceites esenciales y plantas aromáticas que ayudan en gran medida a mejorar la salud y el estado de ánimo, proporcionando a su vez un profundo bienestar.

Lo cierto es que aún no está del todo claro si es más efectiva la inhalación o el contacto directo con la piel (Siempre rebajado con agua o con aceite rebajante, según el caso).  Sea cual sea, las dos son sumamente beneficiosas… Y puedo dar fe de ello. Aunque te confiaré que después de haber probado los dos modos, me quedo con el de inhalación.

Beneficios-de-los-aceites-esenciales
Como podemos observar en ésta imagen, el sentido del olfato está conectado de forma directa con el sistema límbico, que es que se encarga de regular nuestras emociones
Fotografía: Saludparati.com

Según estudios realizados, Cuando inhalamos los aceites esenciales y otros componentes orgánicos volátiles, estos activan el sistema límbico y los centros emocionales de nuestro cerebro,  produciendo una modificación en nuestra sensación de bienestar tanto físico como emocional.

Aceite esencial de Azahar
Flores de Azahar

Del aceite esencial de Azahar te comento que, tiene un aroma afrutado sumamente agradable. Aporta efectos muy positivos, tanto si lo inhalamos como si lo aplicamos directamente en la piel. Como te comenté, a mí me sirvió más por inhalación: Puse unas gotitas, muy pocas, 2 ó 3 en un pañuelo, (rebajadas con agua), lo puse cerca de la nariz y me sentí… ¡Genial!  Conozco personas que se aplican una gotita rebajada con alcohol en la muñeca a modo de perfume y se sienten muy bien.

Según estudios,  es muy útil  para disminuir las palpitaciones cardiacas, mejorar la sensación de agotamiento mental y la tos nerviosa.  Con respecto al sueño he tenido muy buena experiencia:.  Mi truco: Poner unas 2 ó 3 gotitas en la almohada, y “duermes como un bendito”.

Su aplicación sobre la piel tiene un efecto sumamente hidratante, ya que estimula la regeneración de nuestras células ayudándolas para la formación de colágeno y previniendo por tanto el envejecimiento celular.  Produce efectos positivos tanto en pieles mixtas, normales, como secas. Cuando he tenido las manos muy secas la he usado a modo de crema hidratante: Pongo unas gotitas en una crema hidratante de día sin olor, y cuando me la aplico veo que las manos me mejoran bastante.  Te aconsejo probarlo.

Naranja
Naranja

El aceite esencial de naranja tiene efectos muy positivos tanto si lo inhalamos como si lo aplicamos directamente sobre la piel tras rebajarlo con agua o con alcohol.

Su inhalación me ayuda a eliminar la ansiedad y la sensación de estar deprimida, desbloqueando las emociones que no me permiten concentrarme, especialmente la irritación …   Me siento más llena de energía positiva!

La aplicación sobre la piel del aceite esencial de naranja es sumamente beneficiosa para la formación de colágeno,  ayudando a la hidratación de la piel y mejorar la dermatitis. Muchas cremas lo incorporan, Un sencillo truco es abrir una crema que no tenga olor y aplicar unas gotitas de aceite de naranja, lo mezclas, y resulta una crema fantástica. Al tener una fuente importante de vitamina C es una de las mejores cremas que puedo usar.
Me gusta también aplicarlo directamente sobre la piel, ya que me por su aroma es uno de mis preferidos junto con el  de canela
.

aceite esencial Lavanda
Flores de Lavanda

El aceite esencial de Lavanda es uno de los más utilizado. Si lo aplicamos sobre la piel,  al poseer propiedades anti-inflamatorias y anti-microbianas, es muy útil para calmar y tratar las quemaduras. Aplicar un suave masaje sobre los músculos, es verdaderamente eficaz para calmar la tensión muscular y el dolor.

Como soy propensa a que las fuertes emociones me produzcan un fuerte dolor de cabeza, “cuando lo veo venir”, pongo unas gotitas en un pañuelo y las huelo. Ésta técnica,  me alivia mucho más que todos los «Nolotiles» que me pueda tomar …  Al final del día, para terminar de recuperarme, me gusta aplicar unas gotitas rebajadas en la almohada antes de dormir:  No puedo maravillarme con su olor por mucho tiempo porque en seguida me quedo dormida …

Por hoy no te cuento mucho más (¡Me he excedido demasiado!).  Si te ha gustado, en el próximo articulo te seguiré comentando más detalles relativos a la aromaterapia y los efectos beneficiosos sobre nuestra salud física y equilibrio emocional. Si te ha gustado, te animo a compartirlo con tus amigos a través de las redes sociales. Te he puesto un apartado «RSS Entradas«, por si deseas recibirlas de forma automática. Si te apetece dejar algún comentario o hacerme alguna consulta, te animo a hacerlo, pues seguro te respondo. ¡Un saludo y hasta la semana que viene!

Ir a amarettahome.com

Fuentes:  Medical News Today  y  Europe Pubmed Central.

 

Archivado en: Aceites esenciales, aromaterapia

  • « Ir a la página anterior
  • Ir a la página 1
  • Páginas intermedias omitidas …
  • Ir a la página 3
  • Ir a la página 4
  • Ir a la página 5

Barra lateral principal

¿Qué te apetece hoy?

  • Ambientadores Mikado
  • Ambientadores de coche
  • Velas aromáticas
  • Popurri aromáticos
Te apetece conocer para quién colaboro
Pulsa aquí y te lo cuento

Entradas Recientes

  • ¿Por qué siento que huele a cosas que nadie percibe?
  • ¿El olor de los alimentos puede engordarnos?
  • Ejercicios útiles para recuperar el olfato
  • El olfato, la atracción y las feromonas
  • ¿Para qué sirve el aroma de ámbar?

Amaretta Home: Tu tienda de aromas para casa | Aviso legal | Política de privacidad | Contacto