• Skip to main content
  • Skip to primary sidebar

Amaretta Home Blog

Aromaterapia que apasiona

  • Tienda
  • Blog
  • Promociones
You are here: Home / Archives for Aceites esenciales

Aceites esenciales

Aromas útiles para combatir la depresión

Por Vega Del Fresno 6 Comments

aromas-para-combatir-lad-depresion

A lo mejor, apreciado lector, por las circunstancias de la vida, vives con alguien que está pasando por un proceso depresivo … O eres tú el que por desgracia lo está viviendo. Son tantos y tan interesantes los beneficios de ciertos aromas para combatir la depresión o sus síntomas, que hoy deseo compartirlos contigo.

Como otras veces te he contado, los aromas inciden directamente en nuestras emociones “sin pasar por el filtro de la razón”. Por ello, eligiendo el aroma adecuado, podemos hacer que las emociones dejen de ser negativas … llevándose consigo al menos de forma temporal, la sensación de tristeza crónica y falta de ilusión y esperanza que entre otras acarrea ésta enfermedad …

¿Y qué aromas pueden ser interesantes? A continuación te cuento brevemente algunos:

En general, los aromas cítricos son bastante adecuados. De todos ellos, el de la Hierba Luisa, por su particular cualidad elevadora del ánimo, lo considero el anti depresivo por excelencia. Tiene un olor parecido al del limón, pero con una ligera variación que lo hace de lo más atractivo. Es posible que su nombre no te resulte familiar, ya que según donde vivas, también es conocido como Verbena, o Maria Luisa.

Otro aroma que también te recomiendo es el de la Bergamota. Tiene un parecido con el de la Hierba Luisa, pero con una ligera variación más dulce. El aroma del limón, como el de la Naranja y el de los Frutos Rojos, son también bastante adecuados, aunque no tanto como los que anteriormente te he descrito.

Las innumerables tareas que estamos obligados a hacer en un tiempo record, los agobios económicos, el deseo de tener lo mejor atendidos a nuestros hijos, la sensación de soledad en medio de todo y de todos … Ya que normalmente no llevamos la capa de “Superman” puesta encima, ello nos puede acarrear una continua ansiedad y por tanto stress con la consecuente depresión … Efectivamente, hay pastillas que funcionan bastante bien, pero tienen efectos secundarios que, salvo casos realmente graves, si las podemos evitar … mejor.

Por ello, a fin de lograr rebajar la ansiedad que por desgracia ésta enfermedad provoca, te recomiendo el aroma de la Lavanda, ya sea en aceite esencial (rebajado) inhalándolo en un pañuelo, o como ambientador de varillas en los lugares donde normalmente estés. Si te gusta más el aroma de la Vainilla, también es bastante adecuado. En el caso de que no te gusten mucho esos aromas, (si te desagradan, pienso que su efecto puede ser incluso nulo), te animo a optar o bien por el de Jazmín, el de Ylang Ylang, o el de Sándalo. El de Canela y el de Rosas, también son altamente relajantes. ¿Cuál te recomiendo elegir? El que logre despertar en ti una sonrisa será el más apropiado.

A continuación, te describo un aroma especial que procede de una mezcla de varios productos, y que lograrán aumentar tu relajación:

10 gotas de aceite esencial de Hierba Luisa
5 gotas de aceite esencial de Bergamota
3 gotas de aceite esencial de Jazmín
3 gotas de aceite esencial de rosas
1 gota de aceite esencial de vainilla
20 ml de aceite de almendras dulces (para rebajarlo).

Todo ello lo mezclas bien y lo colocas sobre un pañuelo para inhalarlo de vez en cuando. Otra idea que te propongo, es verter un poco sobre popurrí aromático, y poner el recipiente con el popurrí encima de una fuente de calor, que puede ser sobre la calefacción del coche, o sobre el radiador de casa (nunca sobre lugares inflamables) para que evapore así su aroma lentamente. También puedes aplicar una dosis sobre el agua de la bañera con la idea de darte un relajante baño.

Espero desde lo  más profundo de mi corazón, te haya podido servir lo que aquí te cuento en relación a los aromas útiles para combatir la depresión. Si te ha gustado, te invito a compartirlo con tus amigos a través de las Redes Sociales. También te animo si lo deseas, a dejar a algún comentario o consulta, ya que seguro te responderé. Te he puesto a la derecha también un apartado “Rss Entradas” por si deseas recibir las nuevas entradas de forma automática. ¡Un abrazo y hasta la semana que viene!

Pulsa aquí para entrar en Amarettahome

Fuentes de las fotografías: www.yourpeoplemypeople.org;     thereseborchardblog.com

Filed Under: Aceites esenciales, ambientadores mikado, aromas, emociones

Beneficios del aroma de la Vainilla

Por Vega Del Fresno 9 Comments

beneficios del aroma de la vainilla

Son tantos y tan interesantes los beneficios del aroma de la Vainilla, no sólo por lo maravilloso de su olor, sino por lo prácticos que pueden ser para nuestra salud, que hoy deseo compartirlos contigo.

Desde los años 90, el Boom del uso de la vainilla ya sea en forma de perfume o como ambientador, aumenta cada vez más … ¡Tendrá que haber alguna razón además de estar de moda! Y es por ello, por lo que algunos científicos se han puesto a investigar acerca sus propiedades aromáticas. A continuación, deseo destacarte algunas que creo te pueden interesar:

Una de las propiedades más importantes es la cualidad calmante de su aroma: Cuando sientas que una preocupación te está poniendo un poco nervioso, prueba impregnar la habitación con aroma de Vainilla (Personalmente te recomiendo la dulce). Si no tienes ambientador a mano, coloca unas gotitas de aceite esencial en un pañuelo e inhálalas después. Siéntate en un cómodo sillón o sofá, cierra los ojos, y espera cerca de 20 minutos … Los problemas no habrán desaparecido, pero seguramente verás la posible solución de una forma más clara.

Según un estudio realizado por especialistas de la Universidad de Tubingen, en Alemania, la razón de su efecto calmante es porque logra evocarnos de forma inconsciente emociones positivas de nuestra infancia que están alojadas en nuestra memoria . La verdad es que yo no recuerdo que en mi infancia existiera mucho o nada ese aroma, pero el hecho es que ¡Me hace sentir bien!

Ya que la ansiedad y el stress están muy asociados a un estado depresivo, me atrevería a creer que su aroma puede sernos un gran aliado para esas temporadas en las que nos exaltamos más de lo que quisiéramos por la falta de esperanza, y por tanto con una cierta depresión … (Tan comunes en estos tiempos que nos han tocado vivir, ¿verdad?)

Como imagino ya sabes, a lo mejor no por experiencia propia sino por experiencia ajena, el hecho de someterse a una prueba de Resonancia Magnética es psicológicamente bastante poco agradable … Si además, es para detectar un posible cáncer o una reaparición del mismo, el hecho de estar metidos en una especie de túnel sin podernos mover durante aproximadamente una hora, genera una ansiedad y un stress tremendos … A principios de los años 90, tras un estudio realizado por el Centro de Cáncer Memorial Sloan-Kettering en Nueva York, los pacientes que fueron sometidos a una prueba de Resonancia Magnética, se expusieron a cinco fragancias diferentes para conocer si eran efectivas para la ansiedad durante la prueba. Los investigadores obtuvieron la conclusión de que heliotropina, (Aroma de Vainilla), también conocida como piperonal o el aceite de sasafrás, era más relajante y agradable para los pacientes que cualquiera de los otros olores probados. De hecho, las personas que se sometieron a la prueba en un ambiente perfumado con heliotropina, sintieron un 63% menos de ansiedad y sensación de stress que los que no fueron expuestos a ninguna fragancia.

Otra de las cualidades más conocidas de su aroma, ya desde la época de la cultura azteca, es la afrodisiaca. Su suave y embriagador aroma actúa en nuestras emociones potenciando nuestra sensualidad … El resto no hace falta que te lo cuente …

También se han comprobado resultados esperanzadores en los casos de apnea de sueño respiratoria en niños prematuros. Científicos de la Universidad de Strasburgo, en Francia, probaron colocar 15 gotas de aceite esencial de Vainilla bajo la almohada de 15 niños prematuros con problemas de apnea de sueño. Durante 3 días fueron observadas sus constantes respiratorias de forma aún más cuidadosa. En el primer día, los episodios de apnea de sueño disminuyeron en el 36% de los casos. La conclusión obtenida fue la siguiente: El aroma de la Vainilla les ayudó a respirar mejor, pues incidía en los centros respiratorios del cerebro. También, por su efecto relajante, les ayudó a superar el stress provocado por los múltiples problemas que les había ocasionado el haber nacido antes de tiempo.

Espero que te haya servido y no te haya cansaedo lo que aquí te cuento en relación a los beneficios del aroma de la Vainilla. Si te ha gustado, te animo a compartirlo con tus amigos a través de las Redes Sociales. ¿Deseas recibir las publicaciones de forma automática? Te he puesto un apartado “Rss Entradas”, donde te puedes suscribir. Si te apetece, puedes dejar un comentario o hacerme una consulta, pues ¡Seguro te respondo! ¡Un saludo y hasta la semana que viene, apreciado lector!

Fuentes de la información: Social Issues Research Centre;      Florida State University;     U.S. National Library of Medicine;     Livestrong Foundation

Fuentes de las imágenes: Imagen de la parte superior: etcgroup.com

Filed Under: Aceites esenciales, aromas, aromaterapia, emociones, salud

Beneficios del aroma del Eucalipto

Por Vega Del Fresno 2 Comments

beneficios del eucalipto para la tos

Ahora que estamos en pleno Otoño con su bajada de las temperaturas y las heladas a punto de llegar, hoy he pensado escribirte acerca del Eucalipto, ese curioso árbol cuyas hojas desprenden un aroma con tantos beneficios, que estoy segura te será muy útil lo que a continuación te voy a contar:

¿Sientes que te has resfriado o tienes gripe? Te sugiero colocar unas gotitas de aceite esencial de eucalipto en un pañuelo y respirar su aroma durante un minuto varias veces. Hacer esto es idóneo, ya que relaja la musculatura de la traquea, los bronquios y los pulmones, logrando que se dilaten los alveolos pulmonares. Como consecuencia, aumentará la entrada del oxígeno en tus pulmones, y por tanto al resto de tu organismo, provocándote una sensible mejoría.

Su aroma también es muy útil para expectorar. Si tienes fiebre, la inhalación del aceite esencial, resulta bastante práctica para evitarla o también para disminuirla ya que posee una gran capacidad de rebajar la temperatura. Tomar una infusión con las hojas puede ser también bastante interesante, no sólo por lo mucho que aporta, sino también ¡por lo bien que sabe!.

¿Sabías que muchos laboratorios bastante famosos usan el eucalipto para crear medicamentos que ayudan a mejorar los síntomas de la congestión nasal o respiratoria? Te pongo un ejemplo: El Vicks VapoRub. La marca Listerine y otras marcas de enjuague bucal , también utilizan el aceite esencial como antiséptico dental.

Si padeces de asma, en aquellas épocas en que sientas más su aparición, puede ser una buena idea inhalar de vez en cuando su aroma, ya que al descongestionar las vías respiratorias te evitará la sensación de ahogo. En estos casos se ha comprobado también que ayuda a bajar la presión arterial.

Para otra clase de problemas pulmonares, también puede ser interesante inhalar el aceite esencial de vez en cuando. Recuerdo hace años que a una tía mía, por el efecto del tabaco, le diagnosticaron una enfermedad pulmonar severa, de tal manera que se vio obligada a respirar oxígeno medicinal durante 16 horas al día. (¡No quiero ni recordarlo!) Mientras lograba dejar el tabaco, asesorada por el médico naturópata estuvo tomando todo ese tiempo unas gotas que tenían una alta concentración de eucalipto diluidas en agua media hora antes de comer. (Todo ello, sin dejar los aerosoles ni el oxígeno). No sabría decir si fue por la influencia de las gotas, pero el caso es que su nivel de oxígeno en sangre mejoró hasta el punto de que ya no era necesario llevarlo. ¡No te puedes imaginar la alegría!

Tiene más propiedades, entre ellas te destaco su como bactericida y antiviral. Es por ello, por lo que es muy interesante inhalar su aroma de vez en cuando si padecemos de enfermedades como la gripe, el sarampión u otras.

Todavía recuerdo ver en las películas antiguas a uno de los personajes con un gran resfriado, y llenando una palangana de agua caliente con hojas de Eucalipto, e inhalando su aroma con una toalla por encima. Efectivamente, cuando no existían tantos medicamentos, era una costumbre bastante habitual para combatir las consecuencias de los resfriados.

Las hojas de eucalipto, también se pueden usar mediante baños calientes para los dolores provocados por el reuma y la artrosis, ya que actúa sobre las articulaciones con un efecto calmante. Otra idea para mejorar el dolor, puede ser también aplicar un suave masaje sobre las articulaciones con el aceite esencial (rebajado).

En los casos de eccemas, llagas, irritaciones, escoceduras, heridas … etc. Aplicar unas gotas del aceite esencial (rebajado con aceite de almendras, por ejemplo), puede ser de bastante utilidad, ya que posee un efecto calmante. Me ha resultado bastante curioso conocer que, las tribus aborígenes de los Estados Unidos lo utilizaban para el tratamiento de los Hongos en la piel.

¿Necesitas un repelente para los ácaros? Aplica sobre una superficie el aceite esencial (rebajado con agua), y verás después los resultados …

Aunque el Eucalipto tenga múltiples aplicaciones y muy interesantes, te aconsejo no lo uses en exceso, ya que puede tener efectos secundarios negativos (mareos, malestar estomacal, pupilas pequeñas, sensación de asfixia). Tampoco te aconsejo que bebas el aceite esencial, ya que no está indicado para ello. Te recomiendo seas prudente.

Espero no te haya resultado demasiado teórico lo que en ésta entrada relacionada con los beneficios del aroma del Eucalipto. Si te ha gustado, te animo a compartirlo con tus amigos a través de las Redes Sociales. También te he puesto un apartado a la derecha “RSS Entradas”, por si deseas recibirlas de forma automática. También puedes dejar algún comentario o consulta, no dudes en dejarlo, pues ¡Seguro te respondo! ¡Un abrazo y hasta la semana que viene!

Pulsa aquí si deseas entrar en Amarettahome

Fuentes de la información: Medical News Today; University Of Maryland Medical Center

Filed Under: Aceites esenciales, aromas

Aromas para aliviar el dolor de cabeza

Por Vega Del Fresno 1 Comment

aromas para aliviar el dolor de cabeza

¿Conoces a alguien que padezca de intensos dolores de cabeza del tipo que sea y que en muchos casos tarden en desaparecer? Si es así, estoy segura de que éste artículo te puede interesar, ya que en el te propongo algunas ideas fáciles y cómodas basadas en el uso de ciertos aromas, que estoy segura te pueden ser útiles para aliviar o al menos reducir ese dolor que tanto nos agota y nos impide hacer la vida normal: El dolor de cabeza.

De la misma manera que hay personas afectadas de migraña crónica que reconocen que algunas situaciones les desencadenan jaquecas, no es de extrañar la idea inversa: Ciertos factores pueden influirnos  para reducir también los síntomas.

¿Te gusta el olor de la manzana verde? Si es así, inhalar su aroma colocando una varilla impregnada de aceite ambientador a unos 2 cm de la nariz durante 10 minutos cuando sientas el dolor, puede ser una solución bastante útil. La explicación está en un estudio realizado por los doctores Alan R. Hirsch (*), y Chil Kang, (*), en la que concluyen que ciertos aromas de tipo alimentario (como por ejemplo, el de la manzana verde) que nos resultan agradables por estar asociados a nuestra memoria, pueden producir una mejoría en el estado de ánimo y nuestro humor, y por tanto ser eficaces para el dolor de cabeza. (En mi opinión, supongo que puede ocurrir lo mismo con el aroma del café recién molido u otros aromas).

A continuación, te propongo otros aromas que te pueden resultar también útiles para aliviar, o al menos mejorar, ese tan poco agradable dolor de cabeza …

Uno de los más recomendables es el aroma de Sándalo. Te aconsejo probarlo de forma especial en forma de incienso aromático siguiendo la fórmula que te propongo: Túmbate en una cómoda cama, apaga todas las luces evitando también los ruidos, y a continuación, enciendes el incienso: A los 10 minutos sentirás la diferencia. La idea de crear ese ambiente, también te puede ser efectiva con cualquier aroma

El aroma del romero, por sus cualidades tan favorecedoras para nuestro cerebro, puede ser quizá el segundo que te recomiendo. Si eres propenso a las jaquecas crónicas, te aconsejo tengas siempre a mano aceite esencial y lo utilices para ambientar el espacio colocándolo sobre un quemador a poca distancia de donde estés. También puede ser una maravillosa y cómoda idea un ambientador Mikado.

Otro aroma que te recomiendo es el de Eucalipto, y especialmente en aceite esencial. Vierte unas gotitas en un pañuelo de algodón, inhálalo durante 10 minutos, y, espera a ver los resultados …

El aroma de la Lavanda, por sus cualidades tan relajantes, puede ser también un aroma perfecto.

Hay otros aromas que también recomiendan los expertos, y son el de los Frutos Rojos y el de la Hierba Luisa, (también llamada Verbena o Maria Luisa). Si eres tendente a dolores de cabeza de forma crónica, entonces te recomiendo coloques el que más te guste de los dos en el salón en forma de ambientador Mikado y le des la vuelta a las varillas de vez en cuando para reavivar aún más su aroma.

Tal y como te he dicho en alguna que otra ocasión, como cada uno somos diferentes, es decir, no existimos 2 personas iguales, un mismo aroma puede ser más o menos efectivo dependiendo de la persona que lo huela. Es por ello, por lo que te recomiendo que coloques el que más vaya con tu gusto, pues estoy segura de que te resultará más eficaz.

Espero te haya gustado lo que aquí te comento referente a algunos aromas propicios para aliviar el dolor de cabeza. Si te ha gustado, te invito a compartirlo con tus amigos a través de las redes sociales. ¿Te gustaría recibir las entradas de forma automática? Te he puesto un apartado “RSS entradas” para que te puedas suscribir. Si te apetece dejar algún comentario o hacer alguna pregunta, puedes escribirlo abajo, pues seguro te responderé. ¡Un saludo y hasta la semana que viene!

Fuentes de la información: Smell and taste.org, y otros estudios realizados por mí a lo largo del tiempo.

(*) El Dtor. Hirsch es un especialista en neurología y en psiquiatría, y reconocido experto en el sentido del olfato y el tacto. Ha escrito 7 libros referidos a estudios realizados sobre el tema, y en la actualidad también ejerce como miembro del Dpto. de medicina del Mercy Hospital and Medical Center de Chicago.

(*) El Dtor. Chil Kang, es experto en oncología, e investigador en Northern Indiana Cancer Research Consortium. Ha realizado diversos estudios y publicaciones en revistas médicas profesionales

Filed Under: Aceites esenciales, ambientadores mikado, aromaterapia, salud

Aromas y experiencias positivas 3

Por Vega Del Fresno 2 Comments

experiencias positivas de diversos aromasHoy deseo continuar contándote, acerca de algunos testimonios que he ido recogiendo, en relación a experiencias positivas derivadas del uso de ciertos aromas.  Me encantará que te resulten tan alentadoras y bonitas como me lo han parecido a mí.

Esta historia que ahora te cuento me la han relatado Carmen y Angelines. En ella, nos narran cómo lograron cambiar la triste tendencia de su negocio gracias a un aroma determinado:

“Hace 23 años, pusimos mi hermana y yo una tienda de “chuches” (golosinas para los niños), en una calle de Santa Coloma de Gramanet, (Barcelona). El negocio funcionaba medianamente bien, pero cuando empezó la crisis, comenzaron a disminuir las ventas hasta el punto de apenas poder cubrir los gastos para mantener el negocio. Como no estábamos dispuestas a dejarnos vencer, comenzamos a examinar los puntos en los que podíamos mejorar y a estudiar aquellos negocios que, a pesar de la situación económica se habían mantenido. En aquella época hice un viaje a Burgos, y al pasear por una de las calles del centro, pasé por un restaurante asador de cordero en el que muy inteligentemente habían puesto un ventilador junto al horno donde asaban los corderos el cual expulsaba el aire caliente hacia la calle  de tal manera que desde una lejana distancia olía tan bien que invitaba a entrar … En seguida, «se me encendió la bombilla”, y pensé en hacer nosotros lo mismo para atraer a nuestra clientela, que era mayormente infantil. Por un momento, pensé en hacer algo similar con el aroma que desprendía el horno de pan que nosotros cocemos en la propia tienda, pero después se nos ocurrió que el olor que más podía atraer era el de “chicles”. A base de investigar, encontramos una empresa en Italia que fabricaba un ambientador que en conexión con el circuito del aire, emanaba aroma de grosellas con frambuesa haciendo que cuando los clientes salieran y entraran lo hiciera también el aroma unos cuantos metros más allá de la puerta. Olía tan bien, que la gente no paraba de decirlo cuando pasaba por la puerta.  Una vez dentro de la tienda aquel olor tan apetecible les despertaba las ganas de comer “chuches”. Enseguida notamos que la tienda se llenaba mucho más que antes, y que la gente se animaba a comprar más… De vez en cuando, cambiábamos el aroma haciendo variaciones a fin de evitar que la gente se acostumbrara y le dejara de llamar la atención. Poco a poco, las ventas fueron aumentando, y no es que nos hayamos vuelto ricas, pero lo que sí sabemos con certeza que el negocio no amenaza cerrar … Al menos por la crisis”

Qué interesante y alentadora experiencia, ¿verdad? Si te ha gustado, te animo a leer éste relato que me envió Hellen, desde Sacramento (California), la cual estoy segura te gustará también:

Desde que me separé hace algunos años de mi marido, mi vida es de lo más ajetreada: Trabajar bastante para sacar a mis 2 hijos adelante, atenderles lo mejor que puedo, la casa … El hecho de querer llegar a todo me creó un estado mental que me hizo padecer de insomnio y estar aún más cansada … Un día, una compañera de trabajo me aconsejó que hiciera como ella: Cuando todo se quedara tranquilo por la noche, pusiera sobre un quemador aceite ambientador de manzana y lo dejara actuar tras encender la vela y apagar cualquier otra luz. Como no tenía nada que perder y pensando que a lo mejor podría funcionar pues mi compañera no es amiga de dar consejos por dar, Lo probé. El primer día no me funcionó mucho, pero a partir del segundo día ¡El resultado no pudo ser mejor! Aquel ambiente de tranquilidad, unido con el aroma dulce y agradable de la manzana emanado por el calor de la vela me envolvió, haciendo que los párpados se me cerraran y mi respiración se volviera más profunda y lenta hasta dormirme. A las varias horas, me desperté para irme a la cama a continuar durmiendo … Desde entonces, lo practico siempre salvo raras excepciones.  Realmente me sirve para evitar el stress, el insomnio y … ¡Dar lo mejor de mí sin acabar yendo al psiquiatra!

Espero haberte agradado con éstos relatos referentes la tercera entrega “aromas y experiencias positivas”. Si te ha gustado, te animo a compartirlo con tus amigos a través de las redes sociales. También puedes dejarme un comentario o consulta que ¡Seguro te respondo! Y si te apetece recibir las entradas del Blog de forma automática, te he puesto a la derecha el apartado “Rss entradas” para que te puedas suscribir. ¡Un saludo y hasta la semana que viene!

¿Deseas entrar en Amarettahome? Pulsa aquí

Filed Under: Aceites esenciales, aromaterapia, emociones

Aromas para estudiar mejor

Por Vega Del Fresno 10 Comments

chico joven estudiando

Ha llegado la época de los tan temidos exámenes, en la que, ya seamos nosotros, o nuestros hijos, o amigos y parientes,  nos sentimos obligados a pasar horas del día e incluso algunas noches delante de libros y apuntes …  Se me ha ocurrido por ello escribir éste breve artículo, en el que deseo compartir contigo algunos interesantes descubrimientos relacionados con los aromas que nos pueden ser útiles para estudiar mejor.

Aparentemente podemos pensar que no parece algo muy importante el aroma del lugar donde estudiemos ¿verdad? Sin embargo, cada vez son más los investigadores que afirman que tanto el aroma como el sonido de fondo pueden tener un impacto directo para obtener mejores o peores resultados, ya sea en el aprendizaje, como en el rendimiento e incluso en la creatividad personal.

La verdad es que, no existen fórmulas únicas: Si es un niño, por ejemplo, el que tiene que estudiar, uno de los aromas perfectos puede ser el de la Mandarina, ya que a la vez de relajarle, su aroma le producirá un estímulo y una alegría adicional por su capacidad para asociarlo con un alimento que normalmente le gusta bastante. También se puede sustituir el aroma por el de los Frutos Rojos, si ves que le gusta más.

Hay especialistas que están convencidos de que produce mejores resultados si se asocia cada asignatura con un aroma diferente que le pueda gustar y que le resulte estimulante. Cuando el niño va al examen de matemáticas, por ejemplo,  después de haberlas estudiado durante algún tiempo con ese determinado olor, si antes del examen impregna un pañuelo con unas gotitas de ese aroma y lo inhala durante el tiempo que está haciendo el examen, hace que la asociación de ese aroma con la experiencia del estudio logre despertar los conocimientos de una manera más efectiva, por la mencionada asociación, ¡Estoy convencida de que puede dar buenos resultados!

En el caso de que sea un adolescente el que tenga que estar horas estudiando, te sugeriría aromas estimulantes del ánimo, como por ejemplo, la Naranja, así como la Hierba Luisa (también llamada Verbena), la Bergamota, e incluso los Frutos Rojos. El aroma de las Rosas puede ser también un perfecto aliado. En el caso de que no sepa por cual decantarse, la mejor forma de elegir el más adecuado, es contemplar la expresión de su mirada cuando lo inhale. Tal y como dice nuestro dicho español: “un gesto hace más que mil palabras” … El aroma de la Menta, también puede ser un buen aroma para una mejor calidad y mayor  cantidad de horas de estudio, ya que favorece la capacidad de estar despierto durante más tiempo.

En el caso de los adultos, uno de los aromas rey es el del Romero, del que está comprobado que favorece la memoria. Si al Romero le añades unas gotitas de Limón, la eficacia es aún mayor. El hecho de que el Romero sea tan efectivo, tiene una explicación: No es solamente porque los aromas afectan a la memoria debido a que el bulbo olfativo está íntimamente relacionado con el Hipocampo, que se ocupa del aprendizaje, sino también por su capacidad de aumentar la comunicación entre las células cerebrales, explicando por tanto la mejora en la función cerebral.

El aroma de Rosas también puede ser bastante interesante, incluso cuando estamos durmiendo pues favorece la asimilación. También puede ser altamente beneficioso el de la Hierba Luisa, ya que no sólo nos estimulará la capacidad de estudio, sino también nos ayudará a aliviar la ansiedad y los nervios que tanto provocan los exámenes …

En mi opinión, también puede dar buenos resultados el aroma de la Canela. Sus cualidades equilibrantes del ánimo estoy segura pueden desempeñar un papel importante para evitar la ansiedad y favorecer por tanto la asimilación de los conocimientos.  Si a la Canela le añadimos unas gotas de Naranja, también creo en su efectividad para la fijación de las ideas.

Me sentiré muy contenta si he podido serte de utilidad con lo que aquí te comento referente a los aromas para estudiar mejor. Si te ha gustado, te animo a compartirlo con tus amigos a través de las redes sociales. También te animo a dejar un comentario, pues seguro te responderé. Si deseas recibir las entradas de forma automática, puedes pulsar en el apartado “RSS Entradas” situado a la derecha. ¡Un saludo y hasta la semana que viene!

Pulsa aquí si deseas entrar en Amarettahome

Fuentes de la Información:  BBC Co.uk; Europe PubMed Co. Otros conocimientos obtenidos a lo largo del tiempo

Filed Under: Aceites esenciales, aromas, aromaterapia

Los aromas y su capacidad para influir en nuestra vida diaria

Por Vega Del Fresno Leave a Comment

mujer-relajada

Seguro que te sientes identificado o al menos en parte, mi querido lector, con ese tipo de persona que deseas en mayor o menor medida tener un sueño relajado sin la sensación de “haber estado trabajando entre sueños”, también deseas acordarte con mayor facilidad de las cosas sin tener que echar mano tan a menudo de los ya famosos “recall” del móvil, concentrarte mejor en lo que haces, ver los contratiempos que ofrece el día con una mayor positividad… etc. Evitar el stress… El aroma de nuestro ambiente puede influir en gran medida para nuestro comportamiento de la vida diaria. A continuación, te cuento brevemente cómo:

Cuando vayas a dormir, media hora antes, prueba colocar un ambientador tipo Mikado o encender una vela con aroma de Lavanda, o de flores blancas, Jazmín, o Azahar en la habitación: Al mejorar sensiblemente tu estado de relajación, lograrás dormir más tiempo seguido, y los sueños que puedas tener serán menos intensos. El aroma de la Lavanda es el más efectivo, -aunque ello no significa que si te gusta más el de Azahar u otro lo dejes de colocar porque teóricamente sea mejor- … Por experiencia te comento que, ¡El más efectivo será el que más te entusiasme!. El hecho de levantarnos más descansados influirá positivamente en la calidad de nuestro día, logrando que veamos más veces “La Botella medio llena” en vez de “medio vacía”

¿Sientes disminuida tu capacidad de concentración, y sin saber por qué te acuerdas menos de las cosas que tienes que hacer? Según un estudio realizado en Japón, la conclusión que obtuvieron es que el aroma rociado en el ambiente de la mezcla de romero con unas gotas limón, facilita de forma sensible la capacidad de concentración y nuestra memoria. Esta mezcla es la más efectiva, pero el aroma de Sándalo, el de Canela, o el de Aloe Vera también son eficaces.

A veces, el deseo de “llegar a todo” te hace sentirte fatigado y por lógica te estresa… Cuidar a tus hijos, ser el (o la) “number one” en el trabajo, las tareas domésticas … Para ello, te propongo una idea bastante sencilla, que es mediante la inhalación del aroma de Lavanda en el espacio donde estés. (Nuevamente te aconsejo ésta clase de aroma pues es uno de los más efectivos). Sentirás al cabo de media hora de haberlo inhalado, que tu mente está más despejada y una mayor sensación descanso,  paz y tranquilidad. Ésta inhalación puede ser mediante aceite esencial en un pañuelo, (rebajándolo un poco con agua o con alcohol), o mediante ambientador Mikado, que es más cómodo y eficaz, o también mediante vela aromática. El aroma de la Hierba Luisa, la Bergamota, los Frutos Rojos, la Naranja y la canela, también nos pueden ser altamente útiles.

Personalmente creo que la aromaterapia no es una técnica que ofrece fórmulas cerradas. Nos aporta soluciones que, pueden variar al depender de factores como nuestra sensibilidad olfativa, el gusto, nuestros recuerdos y otros factores, un determinado aroma nos podrá influir más que otros. Para ponerte un ejemplo, te contaré que a un amigo mío que es de Ecuador y vive aquí en Madrid, el aroma de la Bergamota le trae recuerdos de su tierra, y cuando la inhala en el salón de su casa dice que sin quererlo comienza a sonreir: Siente de repente que “vuelve a estar en casa”. Cuando otras personas que conozco inhalan la Bergamota, se sienten encantadas, pero su efecto relajante no les resulta tan efectivo.

A lo mejor te ocurre que, las circunstancias te están afectando y tu presión arterial o los niveles de azúcar te han subido sin saberlo como: Oler el aroma de la canela varias horas durante unos cuantos días te ayudará de forma sensible a bajarla. También está comprobado que, tomar una pequeña dosis de canela durante un periodo de tiempo, es bastante efectiva para bajar no sólo el nivel de presión arterial, sino también el nivel de azúcar en la diabetes tipo II, así como los de colesterol y los triglicéridos.

Espero te haya podido aportar para tu vida práctica, amigo lector, lo que aquí te comento referente a el aroma y su capacidad de influir en nuestro comportamiento diario. Si te ha gustado lo que aquí te comento, te invito a compartirlo con tus amigos a través de las redes sociales. También te animo si lo deseas, a dejar a algún comentario o consulta, ya que seguro te responderé. Te he puesto a la derecha también un apartado “Rss Entradas” por si deseas recibir las nuevas entradas de forma automática.

Filed Under: Aceites esenciales, aromas, aromaterapia, emociones

Los olores de las personas y su capacidad de atraer

Por Vega Del Fresno 10 Comments

atraer-a-las-personas-por-su-olor¿Cuántas veces te ha ocurrido que la persona que está al lado tuyo en el autobús te ha creado una especial atracción y no sabes por qué?  No es especialmente guapa, ni va vestida de forma especial, tampoco tiene una sonrisa maravillosa… Sencillamente: ¡Te atrae!  El olor que desprende esa persona, puede tener una clara influencia para atraer a otros de forma inconsciente.

La habilidad de experimentar una emoción, como la atracción física, surge de la capacidad de nuestro cerebro de procesar olores.

Los creadores de grandes perfumes lo tienen muy claro: Desde los comienzos de la alquimia de los perfumes, los creaban compuestos con feromonas de origen animal como el ambar gris o el almizcle diluidos en esencias florales. En los tiempos actuales, estas feromonas han sido sustituidas por imitaciones hechas de forma totalmente sintética.  El éxito de una nueva creación, radica en la capacidad de despertar la atracción en el sexo opuesto mediante la utilización de la feromona sintética o animal adecuada mezclada con el aroma perfecto para la creación de ese perfume.

Según los expertos, A ellos les atrae más una mujer perfumada con aromas como el el jazmín o las fragancias amaderadas especiadas, y nosotros nos sentimos más atraídas por perfumes que contienen azmilcle, o el olor natural propio del hombre (Es decir, el hombre sin perfume).

En relación a la influencia del olor para atraer más o menos al público masculino, deseo contarte acerca de un interesante estudio realizado por Neurocientíficos de la Universidad de Rutgers, en New Jersey, en el que obtuvieron la conclusión de que si una mujer se perfumaba para su primera cita con aroma de flores, como el de Gardenia, las probabilidades de que el hombre se sintiera más a gusto y decidiera dar el paso para pedirle una segunda cita se multiplicaban. 

Con relación a la influencia del olor para atraer más o menos al público femenino, te comento acerca del siguiente experimento: Expertos de la Universidad de Oxford (Inglaterra),  solicitaron a un cierto número de mujeres escogidas al azar que calificaran el atractivo de una serie de hombres basándose en las fotos de sus rostros. Mientras, las mujeres eran expuestas a olores placenteros o desagradables. El resultado fue que las caras de las personas que habían sido vistas en presencia del desagradable aroma, fueron calificadas como menos atractivas.

Rachel Herz, psicóloga experta en aromas y profesora por la Universidad de Brown, en Providence, encuestó a un importante número de veinteañeras, y de ellas, el 90% de ellas declaró que se sentían más seguras y confiadas en sus citas si a ellas acudían tras haberse perfumado. Creo que, el hecho de perfumarnos con cierta frecuencia, tanto las mujeres como los hombres, nos hace sentirnos más contentos, y por lo tanto con mayor ánimo y seguridad en nosotros mismos para atraer al sexo opuesto. Intersante, ¿verdad?

¿A que es asombrosa la capacidad que tenemos las personas de ser influidas por detalles tan aparentemente insignificantes?

Como no deseo agotarte con más datos y explicaciones técnicas, termino éste breve artículo deseando te haya podido aportar para tu vida práctica, lo que aquí te comento en lo referente a los aromas y su capacidad para atraer. Si te ha gustado lo que aquí te comento, te invito a compartirlo con tus amigos a través de las redes sociales.  También te animo si lo deseas, a dejar a algún comentario o consulta, ya que seguro te responderé.  Te he puesto a la derecha también un apartado “Rss Entradas” por si deseas recibir las nuevas entradas de forma automática.   

¿Te apetece conocer para quién colaboro?  Pulsa aquí

 

Filed Under: Aceites esenciales, aromas, emociones

  • « Go to Previous Page
  • Go to page 1
  • Go to page 2
  • Go to page 3
  • Go to page 4
  • Go to page 5
  • Go to Next Page »

Primary Sidebar

¿Qué te apetece hoy?

  • Ambientadores Mikado
  • Ambientadores de coche
  • Velas aromáticas
  • Popurri aromáticos
Te apetece conocer para quién colaboro
Pulsa aquí y te lo cuento

Entradas Recientes

  • ¿Por qué siento que huele a cosas que nadie percibe?
  • ¿El olor de los alimentos puede engordarnos?
  • Ejercicios útiles para recuperar el olfato
  • El olfato, la atracción y las feromonas
  • ¿Para qué sirve el aroma de ámbar?

Amaretta Home: Tu tienda de aromas para casa | Aviso legal | Política de privacidad | Contacto