• Skip to main content
  • Skip to primary sidebar

Amaretta Home Blog

Aromaterapia que apasiona

  • Tienda
  • Blog
  • Promociones
You are here: Home / Archives for aceites ambientadores

aceites ambientadores

Aromas útiles para facilitar la concentración

Por Vega Del Fresno 7 Comments

aromas-útiles-para-facilitar-la-concentración

Ahora que estamos casi terminando el curso y nos encontramos un poco cansados …  Si a ello le unimos al buen tiempo que hace y a las ganas “locas” que tenemos de salir a la calle y disfrutar …  Como nos cuesta más concentrarnos, no es extraño que nos resulte más difícil terminar bien nuestro trabajo, o sacar mejor los exámenes … ¿verdad?   Hoy deseo por ello, hablarte sobre algunos sencillos trucos y también algunos aromas que nos serán realmente útiles para facilitar nuestra concentración mental, y por lo tanto tener mejores resultados.  Espero de todo corazón, te guste y te aporte lo que aquí te cuento.

Te confieso que, en una ocasión mi falta de concentración llegó hasta tal punto, que cuando una vez puse en el fuego la cafetera italiana para hacer café, estaba tan desconcentrada que  se me olvidó ponerle el agua…. ¡Menos mal que me di cuenta a tiempo!

¿Existen algunas pequeñas ideas para facilitar la concentración?  Sí.  ¿Y algunos aromas? También. A continuación te cuento algunos:

Una idea muy interesante, es, en lugar de llevar en la mente todo lo que deseas hacer, mejor es escribir en un bloc de notas que te guste, la lista de las tareas de trabajo, o de fuera del trabajo que deseas hacer.  De ésta manera, éstas no “pulularán” libremente por tu mente, sino que se asentarán en el papel, y verás con mayor claridad la verdadera dimensión e importancia de cada cosa por hacer.

Después de escribir la lista, el siguiente paso es asignar a cada trabajo tiempo en minutos:  Te pondré un ejemplo:  Revisar las facturas de los gastos del mes, y a la derecha los minutos  que piensas tardar.  /  Escribir un correo de respuesta a Pepe, y a la derecha asignarle los minutos exactos. Así con todas las tareas. De esa manera, cuando lo consignes todo y sumes los minutos, verás cómo el tiempo te cundirá más de lo que te imaginabas.  Después, te pones manos a la obra, y tratas de cumplir cada tarea en el tiempo que te has fijado. No pasa nada si tardas un poco más, ¡Seguro que al día siguiente lo harás mejor!  Mientras haces cada cosa, recuerda decirte frases o palabras que te resulten motivadoras como “muy bien” cuando terminas con cada tarea programada o mientras la estás haciendo. Ésta técnica la aprendí cuando era estudiante, y te contaré que cuando no lo llevo a la práctica, siento que mi cabeza está mucho más dispersa, más agobiada, mi concentración es inferior, y tardo más para hacer bien la misma cosa …

Respecto a los aromas, para la concentración, el que más te recomiendo es el del Romero.   En aquellos momentos en los que necesitas rendir mejor y más rápido debido al exceso de trabajo en la oficina,  o porque estás en  temporada de exámenes, “tener presente el aroma del Romero”, bien sea con un ambientador tipo Mikado, o aceite esencial, o también mediante aceite ambientador, incluso teniendo encendida una vela de éste aroma, puede serte un gran aliado.

Deseo contarte la siguiente experiencia:  En un estudio realizado, en el que se pidió a un grupo de 20 personas resolvieran algunos ejercicios de sumas y restas a fin de cronometrar la rapidez con que las realizaban. Hicieron la prueba en 2 circunstancias: En una de ellas en una atmósfera normal. En otra de ellas, habían impregnado el ambiente con aroma de Romero. Se obtuvo la conclusión de que el 90% de las personas mejoraban la velocidad de los cálculos en un 65% cuando realizaron los ejercicios en un ambiente impregnado con aroma de Romero.

¿Necesitas hacer cosas en las que necesitas hacer uso de tus capacidades mentales durante más tiempo sin poder descansar?  El aroma de la Canela te ayudará.  Cuando por ejemplo,  tengas que hacer un largo viaje por carretera y no te puedas turnar con otra persona, su aroma te puede ser un gran aliado, ya que reducirá la fatiga mental y  te ayudará a mantener la atención de forma más prolongada.

Me encantaría poder seguir contándote más cosas acerca de los aromas que nos pueden ser útiles para facilitar la concentración, pero como no deseo cansarte, termino ya. Si te ha gustado, te animo a compartirlo con tus amigos a través de las Redes Sociales. Te he puesto un apartado a la derecha por si deseas recibir las entradas en tu bandeja de entrada del correo electrónico. ¿Deseas hacerme alguna consulta o algún comentario? ¡Me encantará responderte!   ¡Un saludo y hasta la semana que viene!

¿Te apetece conocer para quién colaboro?  Pulsa aquí

 

Fuentes de la información: Mark Moss : “Therapeutic Advances in Psychopharmacology, publicado en Febrero de 2012;   Alan Hersch, Director de “Smell and Taste Threatment and Research Foundation, Chicago”  Huffington Post; Wheeling Jesuit University:   Study Finds That Peppermint and Cinnamon

Filed Under: aceites ambientadores, Aceites esenciales, ambientadores mikado, aromas, aromaterapia, utilidades prácticas

Aromas anti-stress (2ª parte)

Por Vega Del Fresno 13 Comments

aromas anti-stress 2

Aquí estoy de nuevo, apreciado amigo y lector, con la segunda parte de los aromas anti-stress. Hoy deseo seguir contándote a cerca de algunos sencillos trucos que, aplicados en algunas situaciones que nos provocan fatiga, ya sea física o psicológica,  creo de todo corazón te pueden ayudar a evitarla o a eliminarla

Son alrededor de las 6 ó las 7 de la tarde,  termina tu jornada laboral, y estás a punto de comenzar  tu “segundo empleo” del día …  Atender tu casa:  Preparar la comida del día siguiente, controlar a tus hijos en los estudios, organizar las cenas, poner lavadoras … Aunque tengas a alguien, ya sea tu marido, o tu mujer,  o tu madre, u otra persona que te eche una mano,  no deja de ser un trabajo que requiere una grandisima atención,  de manera que no es de extrañar que pasados algunos meses, al combinar los «2 trabajos» y querer llegar a todo, sientas que el stress y el cansancio han hecho mella en ti … Te cuesta dormir bien,  sientes agobio por todo, te enfadas más de lo habitual por cosas que antes no lo hacías,  hablas sin medida …  etc …  Te propongo lo siguiente: Cuando por fin llegue la noche y hayas terminado todo … Te propongo que,  unos minutos al menos, te colocas en el sillón o sofá que más cómo te resulte, y previamente enciendes una vela de Lavanda esperando que el olor se transmita por todo el ambiente. Si lo prefieres, puedes verter unas gotas sobre un quemador y prender la vela dejando que la Lavanda impregne el ambiente. Antes de comenzar, te aconsejo dejes sólo encendida una pequeña luz indirecta, de manera que forme una atmósfera lo más íntima y cálida posible. Puedes ponerte unos auriculares con una música que sea tranquila y que realmente te guste … Mi sugerencia es que permanezcas así durante unos 25 ó incluso 30 …  Si la Lavanda no es tu aroma favorito, te recomiendo usar la Vainilla, también las Rosas pueden ser una buena idea. Hay más aromas, como el de Azahar, o el de Jazmín u otros más, como el de Manzana verde,  pero los tres primeros, por sus cualidades relajantes,  son los que más te recomiendo.  Pasados varios días, estoy segura de que la situación no habrá cambiado, pero tu sentimiento hacia esa situación será diferente

Posiblemente,  por el tipo de vida tan activa que llevamos y debido a las cada vez más largas distancias que tenemos que recorrer en coche para llegar a cualquier destino,  en los momentos de hora punta en los que para colmo has tenido que salir mucho antes para poder aparcar,   lo que más te gustaría cuando estás parado en medio de la nube de coches,  es que tu coche volara …  ¿A que sí?  Día tras día con la misma situación,  hace que tu cuerpo y tu mente se empiecen a cuestionar la realidad, haciendo que te genere un gran stress …   Para ello, te sugiero la siguiente idea:  Justo cuando vayas a salir, ten a mano un botecito de aceite esencial de frutos rojos o de Verbena o de Bergamota y un paquete de pañuelos de papel.  También te recomiendo hagas una selección de aquellos cd de música que te gusten y te den cierto ánimo, (espero no se te ocurrirá elegir alguna música de desamor u otras un poco «depres» o melancólicas), Cuando veas que comienza la retención, en los momentos de parada, impregnas el pañuelo con un poco del aceite esencial  y lo inhalas durante algunos segundos.  Especialmente te recomiendo éstos aromas por sus cualidades energizantes y renovadoras del ánimo.  Comenzar a escuchar la música que has elegido junto con el aroma de los Frutos Rojos, es una bonita, barata y cómoda manera de  controlar la tensión y evitar que se te agarroten los músculos  … Si al tiempo de oir  la música te propones recordar alguna de tus vacaciones que tanto te gustó … ¡Genial!

En el próximo artículo, te contaré más sobre aromas anti-stress. Si te ha gustado lo que te cuento, te animo a compartirlo con tus amigos a través de las Redes Sociales. Te he puesto un apartado a la derecha por si deseas recibir los nuevos artículos en la bandeja de entrada de tu correo electrónico.  ¿Deseas dejarme algún comentario o hacerme alguna consulta en relación a los aromas anti-stress? Te animo a ello, pues ¡Seguro te respondo!  ¡Un saludo y hasta la semana que viene!

¿Deseas conocer para quién colaboro?  Pulsa aquí

Filed Under: aceites ambientadores, Aceites esenciales, aromas, aromaterapia, emociones, utilidades prácticas

¿Para qué sirve el aceite ambientador?

Por Vega Del Fresno 5 Comments

para-que-sirven-los-aceites-ambientadores

Hay un producto que a lo mejor, apreciado amigo y lector, cuando lo has visto en algún sitio te habrás preguntado a lo mejor para qué sirve, o cómo se usa: El aceite ambientador. Hoy deseo contarte acerca de él.

¿Es lo mismo el aceite ambientador que el aceite esencial? ¡En absoluto!:  Cada uno posee una composición diferente.

A lo mejor, también te preguntas, ¿Y cómo lo puedo usar? Hay diferentes formas de sacarle el mejor partido, a continuación te cuento algunas:

La primera forma más común de usarlo, es mediante un “quemador”. Te he puesto una foto para que lo veas claro: Viertes una pequeña cantidad sobre la superficie cóncava que ves en la parte superior, colocas una vela de té en la parte de abajo del quemador, (la puedes poner con el mismo olor que el aceite, pues potenciará aún más el aroma), enciendes la vela y dejas pasar unos minutos … El pequeño calor emanado de la vela de té calentará ligeramente el aceite, que está preparado expresamente para esa situación. En seguida sentirás su olor …

Algunos días en los que me encuentro un poco cansada porque no me ha salido todo como me hubiera gustado … Cuando llega por fin la noche, antes de empezar a dar vueltas a la cabeza pensando lo que voy a hacer al día siguiente y liarme yo sola haciendo mil planes … a veces prefiero encender una vela de té, poner unas gotas de aceite ambientador del olor que ese día “me pide la mente”, apagar todo y dejar una pequeñita luz indirecta que me dé calidez. En medio del silencio, contemplo la luz que emana la vela por la ventana del quemador y aprecio el olor … Así estoy un tiempo, y cuando ya las emociones del día pasan a un segundo plano, apago la vela y enciendo la tele para buscar algo interesante, o me quedo a escuchar el silencio hasta que me voy a dormir.  Me sirve por tanto para combatir el stress.

Otra forma de usarlo es con el popurrí aromático. Colocas unas hojitas de popurrí en un recipiente que te parezca muy bonito, (si es atractivo, de paso decorará el lugar), y viertes unas gotitas de aceite ambientador. Aunque éste no se caliente, desprenderá aroma. También puedes poner un poco de popurrí sobre la parte del quemador donde viertes el aceite, cuando enciendas la vela, el aceite emanará el aroma y éste se fijará más en el popurrí haciendo que aun apagado el quemador siga oliendo, además de quedar bastante decorativo.

Conozco otra manera de usar el aceite, y es para potenciar el aroma de una vela con olor. Viertes unas gotitas de aceite ambientador cerca de la mecha, enciendes la vela, y cuando la llama caliente la cera de la vela, el aroma desprendido por la vela será bastante mayor.

¿Y sirve para aplicárselo en la piel? Por el tipo de composición que lleva, te recomiendo no lo intentes, ya que seguro te la irritaría. Mucho menos te lo recomiendo para masaje.

Espero te haya servido lo que aquí te cuento en relación a los diferentes usos del aceite ambientador. Si te ha gustado, te animo a compartirlo a través de las Redes Sociales. ¿Deseas hacerme un comentario o alguna consulta? Te animo a hacerlo pues, ¡Seguro te respondo! Si deseas recibir los artículos en la bandeja de entrada de tu correo electrónico, te he puesto un apartado rojizo en la parte derecha para que te puedas suscribir. Si prefieres recibir las alertas de las nuevas entradas, sólo tienes que pulsar el apartado “Rss Entradas”. ¡Un abrazo y hasta la semana que viene!

¿Deseas conocer para quién colaboro? Pulsa aquí

Filed Under: aceites ambientadores, aromaterapia, emociones, utilidades prácticas

Primary Sidebar

¿Qué te apetece hoy?

  • Ambientadores Mikado
  • Ambientadores de coche
  • Velas aromáticas
  • Popurri aromáticos
Te apetece conocer para quién colaboro
Pulsa aquí y te lo cuento

Entradas Recientes

  • ¿Por qué siento que huele a cosas que nadie percibe?
  • ¿El olor de los alimentos puede engordarnos?
  • Ejercicios útiles para recuperar el olfato
  • El olfato, la atracción y las feromonas
  • ¿Para qué sirve el aroma de ámbar?

Amaretta Home: Tu tienda de aromas para casa | Aviso legal | Política de privacidad | Contacto