Qué importante es la cocina de nuestra casa ¿verdad? Yo diría que cada vez más. Llegamos a hacer tanto la vida en ella, que a veces la convertimos en un segundo cuarto de estar … ¡Cada detalle cuenta! La distribución, el aprovechamiento del espacio, que los muebles sean lo más cómodos y armónicos, la calidad de la luz … Que tenga una buena salida de humos para que no huela a guiso de ese que se nos “pega” en la ropa … Hoy deseo aportarte mi granito de arena contándote acerca de algunos aromas ideales para tener en una cocina.
¿Qué tipo de aromas te recomiendo?
Hay una cuestión que debemos tener en cuenta: Dependiendo del aroma que coloquemos, a veces puede afectar a nuestra percepción del sabor de los alimentos mientras los estemos cocinando. Recuerdo que el año pasado puse un ambientador en la cocina de casa: Era una prueba que estábamos ensayando junto con varios consumidores potenciales. ¡Era una maravilla!
Al día siguiente, cuando entré en casa después de trabajar, la persona que hace normalmente la comida me comentó que había tenido que llevar el ambientador a otra habitación, pues el aroma, -del que no tenía duda que era estupendo-, “había entrado tanto en su nariz”, que le había alterado su capacidad de percibir los sabores. (Como ya sabes, el olfato y el paladar están bastante vinculados). A raíz de aquello, me puse a pensar, y durante varios meses estuve experimentando e informándome acerca de los posibles aromas para colocar en una cocina. Los mejores fueron los de carácter cítrico, como la Bergamota, o la Verbena, también el Limón, o la Naranja. El de Frutos Rojos, ¡Olía genial! Pero pronto vi que su maravilloso aroma “competía” con los sabores de los guisos … También aprendí que, si mientras estaba cocinando, llevaba el ambientador a otra habitación, y lo volvía a colocar una vez recogida la cocina y renovado el aire, además de no perjudicar al probar los alimentos, ¡Los Frutos Rojos eran una gozada! Pues colaboraban para darle un aire más hogareño y armónico a la cocina. Al igual que la Canela con un poco de Naranja, el de Moras, o las Flores Blancas. El resto de los aromas, como el de Azahar, o Jazmín, Canela, Vainilla y otros … Salvo que te entusiasmen, no te los aconsejo tanto.
¿Qué tipo de ambientador y dónde lo puedes colocar?
El ambientador eléctrico, por ejemplo, si tiene un olor natural … Puede ser una buena idea. También, el Ambientador tipo Mikado, si lo colocas en una de las estanterías de la cocina a la altura de los ojos o un poco superior, es una de las opciones más interesantes.
Otra idea que te sugiero es, encender de vez en cuando una vela con olor, colocándola encima de la mesa sobre un soporte, lejos de las cortinas o de algo inflamable … Es realmente agradable, sentarte en la cocina, con todo recogido y ordenado, y permanecer el tiempo que sea con las luces apagadas contemplando su luz … Te animo a probarlo, si no con una vela, con el aceite aromático sobre un quemador. No ambientarán tanto ni con la constancia de un ambientador de varillas o de un ambientador eléctrico, pero sin embargo, te aportarán tu rato de bienestar.
Espero te haya servido lo que aquí te comento en relación a los aromas ideales para una cocina. Si te ha gustado, te animo a compartirlo con tus amigos a través de las Redes Sociales. ¿Deseas dejarme algún comentario o hacerme alguna consulta? ¡Seguro te respondo! También te he puesto un recuadro a la derecha, por si te gustaría recibir los artículos directamente en la bandeja de entrada de tu correo electrónico. ¡Un abrazo, apreciado amigo y lector y hasta la semana que viene!
¿Deseas conocer para quién trabajo? Pulsa aquí
Tus posts siguen siendo de actualidad… ¿qué aroma recomendarías para una tienda de venta de cocinas? (he escrito en otro post pero este parece más específico. Perdón por la repetición)
un saludo
Gracias, Andrés, por tu consulta!
En relación a la misma, yo te recomendaría un aroma del tipo de Verbena: Lo creo realmente acertado dado que por la personalidad cítrica que tiene, invita a quien visita la exposición de tus cocinas a desear usarlas.
Un saludo, Andrés, y hasta pronto!
Pues sí, la verdad es que a veces no logramos que nuestra cocina huela precisamente bien. Muy buenas sugerencias las voy a probar
Me alegra mucho, Jandro! Espero te gusten los siguientes artículos. ¡Un saludo!
Desdeluego que una delicia leer tus artículos. ¡Me encantan a tope!
Qué charming. Me gustan incluso las fotos. ¡Lo pruebo!
¡Cuánto me alegra que te gusten hasta las fotos, Roxana! Espero te gusten las siguientes entradas. ¡Un saludo!